
El Ministerio de Exteriores de Corea del Norte denunció este viernes actos “irresponsables e imprudentes” por parte de Estados Unidos y llamó a Washington a “detener de inmediato” los simulacros aéreos combinados denominados ‘Vigilant Storm’.
En este sentido, advirtió a la Administración Biden que debe cesar estas maniobras militares “si no desea que ocurra una situación grave que perjudique a sus propios intereses de seguridad”, según recogió la agencia de noticias KCNA.
El Ministerio de Exteriores norcoreano señaló que los actos estadounidenses son “una grave usurpación de la seguridad de un estado soberano y un desafío desvergonzado al deseo de paz y estabilidad de la comunidad internacional en la península de Corea y la región”.
“Estados Unidos ignoró las demandas de Corea del Norte y los países de la región (...) en cambio, respondió organizando simulacros aéreos combinados de agresión con el pretexto de disuadir y hacer frente a cualquier provocación”, ha expresado.
De esta forma, la “histeria de confrontación militar de Estados Unidos” ha llegado, según Pyongyang, a “extender el período de entrenamiento, originalmente programado hasta el 4 de noviembre”, así como a “convocar una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, otra acción que ha tildado de “provocativa”.

“Los ejercicios militares de las Fuerzas Armadas de Corea del Norte después de que Estados Unidos iniciara el simulacro aéreo combinado ‘Vigilant Storm’, en connivencia con sus fuerzas vasallas, son una reacción y una advertencia de acción ante las provocaciones hostiles”, ha especificado.
Estados Unidos y Corea del Sur dieron comienzo el lunes al primer ejercicio aéreo a gran escala en casi cinco años y que se prolongaría hasta el viernes, para lo que se han movilizado más de 240 aviones. Estos movimientos se dan en un contexto en el que se teme que Kim Jong-un vaya a llevar a cabo una prueba nuclear.
Las autoridades de Corea del Sur han movilizado este viernes unos 80 cazas tras detectar un gran despliegue de más de 180 aeronaves de las Fuerzas Armadas de Corea del Norte en varios puntos del país y tras días de numerosos lanzamientos de misiles balísticos.
El Ejército surcoreano ha indicado que los aviones norcoreanos, entre los que se encuentran cazas y bombarderos, han sido detectados entre las 11.00 y las 15.00 (hora local) sobre varias islas y zonas de las costas oriental y occidental del país asiático.
A ello se une, además, el lanzamiento de otros tres proyectiles por parte de las Fuerzas Armadas de Corea del Norte hacia aguas del mar de Japón, también conocido como mar del Este, después de que lanzara un misil intercontinental y dos misiles de corto alcance que podrían contar con la capacidad de portar ojivas nucleares.
Con información de Europa Press
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
De “sede vacante” a “habemus papam”: las palabras clave en la elección de un nuevo Papa
Desde la verificación de la muerte por el camarlengo hasta la señal del humo blanco, estos son los conceptos esenciales para entender el cambio de liderazgo en la Iglesia católica

El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes

Cómo funciona el gobierno del Vaticano en sede vacante: el rol del camarlengo, el decano y el cardenal Parolin
Durante el período de vacancia de la Sede Apostólica, el funcionamiento de la Santa Sede se rige por un complejo entramado normativo compuesto por el Código de Derecho Canónico, la constitución apostólica Praedicate Evangelium, la constitución Universi Dominici Gregis y In Ecclesiarum Communione

EN VIVO: El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro
El Colegio Cardenalicio acordó que los fieles podrán despedirse del pontífice en capilla ardiente, como parte del protocolo previo al funeral y al inicio del cónclave

El milenario proceso para elegir a un nuevo Papa ya está en marcha: paso a paso, los ritos y rituales tras la muerte de Francisco
La muerte de Francisco dio inicio a una serie de tradiciones funerarias con reformas que él mismo impulsó, destacando su deseo de un entierro fuera del Vaticano
