Seis nuevos buques partieron desde puertos ucranianos tras la reanudación del acuerdo con Rusia por los cereales

El ministro de Defensa turco precisó que el número de barcos que zarparon, en el marco de la “Iniciativa de Granos del Mar Negro”, se elevó a 426. Putin había cancelado la cooperación, pero dio marcha atrás y aceptó reactivar el pacto

Guardar
El buque de carga Rubymar,
El buque de carga Rubymar, que transporta grano ucraniano, en el Mar Negro frente a Kilyos, cerca de Estambul, Turquía, el 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Mehmet Emin Calsikan

Seis buques partieron hoy jueves de puertos ucranianos tras reiniciarse el corredor que había sido acordado entre Moscú y Kiev en julio y fue suspendido el pasado fin de semana por el Kremlin, informó el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar.

“Hemos recibido los resultados positivos de los esfuerzos e intensos contactos. Tras la reanudación de la iniciativa sobre el grano, seis barcos salieron de los puertos ucranianos”, dijo Akar durante una visita a las tropas turcas en la frontera del sureste del país.

Te puede interesar: Putin dio marcha atrás y Rusia volvió al acuerdo para permitir la exportación de granos desde Ucrania

Al hacer un balance total, añadió que con los nuevos cargueros que partieron hoy, el número de buques que desde el inicio del acuerdo han zarpado hasta ahora de puertos ucranianos se eleva a 426, mientras que la cantidad de cereales transportada se sitúa en las 9,7 millones de toneladas.

Titulado “Iniciativa de Granos del Mar Negro”, el acuerdo por el que se establecieron corredores para permitir la salida de cereales de los puertos ucranianos al resto del mundo pese a la guerra, se firmó el 22 de julio tras unas arduas negociaciones en las que Naciones Unidas y el Gobierno turco mediaron entre Moscú y Kiev.

La iniciativa es clave para evitar el empeoramiento de la crisis alimentaria mundial.

Buques comerciales, incluidos los que
Buques comerciales, incluidos los que forman parte del acuerdo sobre el grano del Mar Negro, esperan para pasar el estrecho del Bósforo frente a las costas de Yenikapi durante una mañana brumosa en Estambul, Turquía, el 31 de octubre de 2022. REUTERS/Umit Bektas/Archivo

El pasado sábado, Rusia anunció que suspendía su cooperación alegando que Ucrania había lanzado un ataque contra sus buques en Crimea, y ayer, miércoles, dio su consentimiento para reactivar el pacto.

Para volver al mismo, Moscú anunció que ha recibido garantías a través de la ONU y de Turquía de que Kiev no utilizará el corredor de exportación de grano con fines militares,

“Ahora (...), intensificaremos nuestros esfuerzos para (lograr) la extensión de la iniciativa de cereales, que expirará el 19 de noviembre”, afirmó hoy el ministro turco de Defensa, en unas declaraciones televisadas en directo.

Además, el deseo de Turquía es que este acuerdo sirva de modelo para conseguir un alto el fuego en el conflicto entre Ucrania y Rusia, añadió Akar.

“Es nuestro sincero deseo que el alto el fuego y el camino hacia la paz se abran en los próximos días y que este conflicto entre nuestros dos países vecinos del Mar Negro termine con medios y métodos pacíficos”, subrayó.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cerca de 50 países miembros de la ONU expresaron su preocupación por las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia

El secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki, presentó una declaración conjunta de los Estados denunciantes durante un encuentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y afirmó que “Putin solo se doblegará ante la fuerza”

Cerca de 50 países miembros

El G7 planea imponer nuevas sanciones económicas contra contra países que consideran que “posibilitan” la guerra de Rusia en Ucrania

La reunión, presidida por el ministro canadiense Francois-Philippe Champagne, se centró en discutir estrategias para incrementar la presión económica sobre Moscú y obligarla a poner fin al conflicto

El G7 planea imponer nuevas

Kim Jong-un anunció una nueva política armamentística para desarrollar las fuerzas nucleares y el armamento convencional

El líder del régimen de Corea del Norte insistió en la necesidad de continuar modernizando los distintos tipos de armamento para consolidar “un ejército poderoso”

Kim Jong-un anunció una nueva

Zelensky aseguró que Ucrania frustró por completo la ofensiva rusa en Sumi tras meses de combates en la frontera

El anuncio se produjo tras una reunión con altos mandos militares y coincide con la intensificación de los esfuerzos diplomáticos para obtener garantías de seguridad de aliados europeos y de Estados Unidos

Zelensky aseguró que Ucrania frustró

Estados Unidos prometió “defender cada centímetro” de la OTAN tras la incursión de 19 drones rusos en Polonia

Washington respaldó a Varsovia en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, en lo que se considera el primer caso de respuesta armada de la alianza militar durante la guerra en Ucrania. Rusia negó haber atacado territorio polaco y habló de un “arrebato histérico” de Occidente

Estados Unidos prometió “defender cada
MÁS NOTICIAS