
Seis buques partieron hoy jueves de puertos ucranianos tras reiniciarse el corredor que había sido acordado entre Moscú y Kiev en julio y fue suspendido el pasado fin de semana por el Kremlin, informó el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar.
“Hemos recibido los resultados positivos de los esfuerzos e intensos contactos. Tras la reanudación de la iniciativa sobre el grano, seis barcos salieron de los puertos ucranianos”, dijo Akar durante una visita a las tropas turcas en la frontera del sureste del país.
Te puede interesar: Putin dio marcha atrás y Rusia volvió al acuerdo para permitir la exportación de granos desde Ucrania
Al hacer un balance total, añadió que con los nuevos cargueros que partieron hoy, el número de buques que desde el inicio del acuerdo han zarpado hasta ahora de puertos ucranianos se eleva a 426, mientras que la cantidad de cereales transportada se sitúa en las 9,7 millones de toneladas.
Titulado “Iniciativa de Granos del Mar Negro”, el acuerdo por el que se establecieron corredores para permitir la salida de cereales de los puertos ucranianos al resto del mundo pese a la guerra, se firmó el 22 de julio tras unas arduas negociaciones en las que Naciones Unidas y el Gobierno turco mediaron entre Moscú y Kiev.
La iniciativa es clave para evitar el empeoramiento de la crisis alimentaria mundial.

El pasado sábado, Rusia anunció que suspendía su cooperación alegando que Ucrania había lanzado un ataque contra sus buques en Crimea, y ayer, miércoles, dio su consentimiento para reactivar el pacto.
Para volver al mismo, Moscú anunció que ha recibido garantías a través de la ONU y de Turquía de que Kiev no utilizará el corredor de exportación de grano con fines militares,
“Ahora (...), intensificaremos nuestros esfuerzos para (lograr) la extensión de la iniciativa de cereales, que expirará el 19 de noviembre”, afirmó hoy el ministro turco de Defensa, en unas declaraciones televisadas en directo.
Además, el deseo de Turquía es que este acuerdo sirva de modelo para conseguir un alto el fuego en el conflicto entre Ucrania y Rusia, añadió Akar.
“Es nuestro sincero deseo que el alto el fuego y el camino hacia la paz se abran en los próximos días y que este conflicto entre nuestros dos países vecinos del Mar Negro termine con medios y métodos pacíficos”, subrayó.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Huelga de controladores aéreos en Francia obligó a cancelar más de 900 vuelos y deja 300.000 pasajeros afectados en Europa
La medida afecta el funcionamiento de los aeropuertos Charles de Gaulle, Orly y Beauvais, así como terminales en otras ciudades como Niza, Marsella y Lyon

Nueva ofensiva rusa contra Kiev: más de ocho horas de ataques con drones y misiles dejaron al menos 19 civiles heridos
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los bombardeos provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad
En este país beber alcohol puede costarte 80 latigazos, pero una fábrica lo sigue produciendo legalmente desde hace más de un siglo
Murree Brewery subsiste bajo una regulación estricta. El gobierno fija los precios, decide los puntos de venta y limita el mercado potencial

Trump afirmó que “ya es hora” de que Irán regrese a la mesa de diálogo y se mostró dispuesto a un encuentro bilateral
El mandatario estadounidense también defendió las nuevas sanciones impuestas por su Gobierno, dirigidas a desarticular redes que facilitan la venta ilegal de petróleo iraní en el extranjero

Corea del Sur detuvo a un norcoreano que cruzó la frontera tras ocultarse durante horas en la zona desmilitarizada
El individuo fue localizado en un arroyo de la Línea de Demarcación Militar tras una operación de 20 horas. Afirmó ser civil y no portaba armas. Las autoridades investigan si se trata de una deserción
