Rusia y Ucrania confirmaron hoy el intercambio de 107 prisioneros de cada bando, entre ellos 74 soldados que defendieron durante más de dos meses la acería de Mariupol en primavera.
Según el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak, entre los 107 militares ucranianos liberados se encuentran soldados de las Fuerzas Armadas, de la Armada, del Servicio de Seguridad del Estado, la Policía Nacional y la Guardia Nacional, así como tres del batallón Azov.
De todos ellos 74 “defendieron Azovsal”, escribió en su canal de Telegram, en el que indicó que algunos volaron voluntariamente en helicóptero a Mariupol en su momento para “salvar vidas y luchar por la ciudad” perteneciente a la región oriental de Donetsk y a orillas del mar de Azov.

Asimismo forma parte de los canjeados un combatiente herido a consecuencia de la explosión en la cárcel de Olenivka.
“Logramos intercambiar heridos graves y postrados en cama de la batalla de Azovstal, chicos con heridas de metralla en brazos y piernas, heridas de bala en varias partes del cuerpo. Hay personas con extremidades amputadas y quemaduras que no sienten parte de la cara, con heridas infectadas”, indicó Yermak.
El jefe de gabinete de la presidencia ucraniana acompañó su mensaje con dos fotos que muestran a hombres vestidos con trajes militares. “El estado hará todo lo necesario para ayudar a cada uno de ellos”, dijo Yermak.

Te puede interesar: La nueva táctica de Putin en la guerra de Ucrania es la carnicería de los movilizados
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó poco antes que se llevó a cabo un nuevo intercambio de prisioneros.
“Como resultado del proceso de negociación, 107 militares rusos que corrían el peligro de morir en cautiverio fueron devueltos del territorio controlado por Kiev”, señaló del departamento dirigido por Serguéi Shoigú.
Según el breve comunicado difundido por el canal de Telegram de Defensa, los liberados serán llevados en aviones de transporte militar de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia a Moscú.
En la capital rusa recibirán tratamiento, rehabilitación y asistencia psicológica en instituciones médicas del Ministerio de Defensa, recalcó el mando ruso.
El líder interino prorruso de la región oriental de Donetsk, Denís Pushilin, afirmó previamente que el canje implicaría también la liberación de 107 militares ucranianos.
Según explicó, 65 de los prisioneros prorrusos canjeados son militares de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lughansk, anexionadas en septiembre por Rusia junto a las regiones ucranianas de Kherson y Zaporizhzhia.
El anterior canje de prisioneros tuvo lugar el 29 de octubre, cuando las partes intercambiaron 50 personas por cada bando.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Angelo Becciu debería renunciar al Cónclave”: el pedido de los obispos al cardenal condenado
Lo señaló el presidente de la Conferencia Episcopal Española. El jerarca eclesiástico fue condenado por delitos financieros

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles

España sufre un apagón eléctrico masivo en todo el país
Las conexiones están fallando y los datos móviles funcionan con incidencias. También han sido reportadas fallas en el servicio de energía en varias zonas de Francia y Portugal

El Kremlin condicionó las negociaciones de paz con Ucrania al reconocimiento internacional de las regiones invadidas
En medio de contactos diplomáticos con EEUU, Moscú insiste en que Kiev renuncie a la OTAN y reconozca su soberanía sobre Crimea y otras cuatro regiones ocupadas

Quiénes son los hombres que descubrieron y ocultaron un tesoro vikingo en Inglaterra y por qué el hallazgo sigue generando polémica
El hallazgo original, realizado en 2015, incluía más de 300 unidades de plata, entre ellas monedas con inscripciones de dos monarcas que no habían sido documentadas en la historiografía tradicional
