La UE advirtió a Elon Musk que Twitter podrá operar en Europa solo si cumple con las reglas del bloque

El también director de Tesla cerró su acuerdo de 44.000 millones de dólares para hacerse con la compañía del pajarito

Guardar
El comisario europeo de Mercado
El comisario europeo de Mercado Interno, el francés Thierry Breton. (Virginia Mayo/Pool via REUTERS)

El comisario europeo de Mercado Interno, el francés Thierry Breton, responsable de la regulación en materia digital, advirtió este viernes a Twitter que para operar en el espacio de la Unión Europea (UE) deberá seguir las reglas del bloque.

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, tuiteó que “el pájaro ha sido liberado”, en referencia al símbolo de esa red social, pero Breton respondió que “En Europa, el pájaro volará de acuerdo con nuestras reglas”.

Este jueves, el también director de Tesla cerró su acuerdo de 44.000 millones de dólares para hacerse con la compañía del pajarito y publicó las razones que lo llevaron a comprar la red social y explicó, también, cuáles son sus planes a futuro.

En un inusual y largo mensaje -que destaca entre los tuits de apenas una línea en los que suele comunicar sus ideas-, el magnate explicó que se hizo con la plataforma “no por dinero” sino “por el futuro de la civilización” y para crear un espacio en el que “un amplio espectro de creencias puedan ser debatidas de manera sana y sin recurrir a la violencia”.

Thierry Breton, responsable de la
Thierry Breton, responsable de la regulación en materia digital, advirtió este viernes a Twitter que para operar en el espacio de la Unión Europea (UE) deberá seguir las reglas del bloque. (TWITTER)

Este miércoles, el empresario publicó en su perfil un mensaje en el que reflexionaba sobre esta red como lugar para el intercambio de ideas. “Una cosa hermosa de Twitter es cómo empodera el periodismo ciudadano: las personas pueden difundir noticias sin prejuicios establecidos”, mencionó.

Además, reconoció que las redes están expuestas a un fuerte aumento de la polarización de la opinión pública entre la extrema derecha y la extrema izquierda, algo en lo que han caído también los medios tradicionales.

En su mensaje, Musk se refirió también a las preocupaciones que surgieron entre los anunciantes por sus planes para promover la libertad de expresión al reducir la moderación del contenido. Este grupo, que constituye la mayor fuente de ingresos para la plataforma, teme que aumente la toxicidad en Twitter y, en consecuencia, los usuarios se vean ahuyentados.

El empresario publicó en su
El empresario publicó en su perfil un mensaje en el que reflexionaba sobre esta red como lugar para el intercambio de ideas. “Una cosa hermosa de Twitter es cómo empodera el periodismo ciudadano: las personas pueden difundir noticias sin prejuicios establecidos”. (REUTERS)

Los movimientos de Musk de última hora muestran sus intenciones de poner su sello personal en una de las empresas de redes sociales más influyentes del mundo. Musk ha criticado públicamente a la directiva saliente de Twitter por las decisiones sobre los productos y la moderación de los contenidos.

La compra de Twitter por parte de Elon Musk lo coloca al frente de una de las plataformas de comunicación más poderosas del mundo a pocos días de las principales elecciones legislativas en Estados Unidos y de las presidenciales en Brasil.

(Con información de AFP y The Washington Post)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Alemania y Suecia refuerzan su alianza militar con un nuevo acuerdo estratégico ante la amenaza rusa

La región experimenta un incremento sostenido en inversiones vinculadas a la seguridad y la cooperación tecnológica, mientras los gobiernos priorizan modernizar capacidades y estrechar la colaboración transfronteriza para afrontar desafíos en Europa

Alemania y Suecia refuerzan su

Alemania impulsa la modernización de la Bundeswehr frente a la creciente amenaza rusa

Berlín apuesta por más inversión, nuevas estrategias de reclutamiento y mayor presencia en el flanco oriental de la OTAN ante la presión de Moscú

Alemania impulsa la modernización de

Europa y el régimen de Irán acordaron seguir con las consultas sobre las sanciones por la cuestión nuclear iraní

Los ministros de Alemania, Francia y Reino Unido se reunieron en Nueva York con Abbas Araghchi, que tiene hasta el sábado para llegar a un acuerdo

Europa y el régimen de

Murió Ziad Takieddine, el empresario que acusó a Nicolas Sarkozy por la supuesta financiación libia de su campaña

El deceso en Beirut se produce horas antes de un fallo judicial histórico, tras años de procesos mediáticos y controversias que involucran transferencias millonarias y figuras políticas del más alto nivel en Francia y Medio Oriente

Murió Ziad Takieddine, el empresario

Miles de iraníes se manifestaron frente a la ONU para exigir el fin del régimen de los ayatollahs

En coincidencia con la apertura de la Asamblea General, más de un millar de manifestantes –con amplia presencia femenina– denunciaron ejecuciones masivas y violaciones a los derechos humanos en Irán. Reclamaron una “revolución sin injerencias externas”

Miles de iraníes se manifestaron
MÁS NOTICIAS