
El comisario europeo de Mercado Interno, el francés Thierry Breton, responsable de la regulación en materia digital, advirtió este viernes a Twitter que para operar en el espacio de la Unión Europea (UE) deberá seguir las reglas del bloque.
El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, tuiteó que “el pájaro ha sido liberado”, en referencia al símbolo de esa red social, pero Breton respondió que “En Europa, el pájaro volará de acuerdo con nuestras reglas”.
Este jueves, el también director de Tesla cerró su acuerdo de 44.000 millones de dólares para hacerse con la compañía del pajarito y publicó las razones que lo llevaron a comprar la red social y explicó, también, cuáles son sus planes a futuro.
En un inusual y largo mensaje -que destaca entre los tuits de apenas una línea en los que suele comunicar sus ideas-, el magnate explicó que se hizo con la plataforma “no por dinero” sino “por el futuro de la civilización” y para crear un espacio en el que “un amplio espectro de creencias puedan ser debatidas de manera sana y sin recurrir a la violencia”.
Este miércoles, el empresario publicó en su perfil un mensaje en el que reflexionaba sobre esta red como lugar para el intercambio de ideas. “Una cosa hermosa de Twitter es cómo empodera el periodismo ciudadano: las personas pueden difundir noticias sin prejuicios establecidos”, mencionó.
Además, reconoció que las redes están expuestas a un fuerte aumento de la polarización de la opinión pública entre la extrema derecha y la extrema izquierda, algo en lo que han caído también los medios tradicionales.
En su mensaje, Musk se refirió también a las preocupaciones que surgieron entre los anunciantes por sus planes para promover la libertad de expresión al reducir la moderación del contenido. Este grupo, que constituye la mayor fuente de ingresos para la plataforma, teme que aumente la toxicidad en Twitter y, en consecuencia, los usuarios se vean ahuyentados.

Los movimientos de Musk de última hora muestran sus intenciones de poner su sello personal en una de las empresas de redes sociales más influyentes del mundo. Musk ha criticado públicamente a la directiva saliente de Twitter por las decisiones sobre los productos y la moderación de los contenidos.
La compra de Twitter por parte de Elon Musk lo coloca al frente de una de las plataformas de comunicación más poderosas del mundo a pocos días de las principales elecciones legislativas en Estados Unidos y de las presidenciales en Brasil.
(Con información de AFP y The Washington Post)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La OPEP+ anunció un incremento de su producción petrolera superior al esperado
Los ocho países de la alianza aplicarán un ajuste de 548.000 barriles diarios a partir de agosto

Persecución en Turquía: arrestaron a los alcaldes opositores de tres importantes capitales de provincia
Se trata de Muhittin Böcek, regidor de Antalya; Zeydan Karalar, de Adana; y Abdurrahman Tutdere, de Adiyaman. Todos son miembros del Partido Republicano del Pueblo, la mayor fuerza contraria al gobierno de Recep Tayyip Erdogan

Trump volvió a criticar a Putin por los ataques rusos contra Ucrania: “Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente”
El presidente de Estados Unidos reconoció que, tras los masivos bombardeos de los últimos días, podría haber nuevas sanciones contra Moscú

Nuevo ataque masivo nocturno de Rusia contra Ucrania: las tropas de Putin lanzaron más de 300 drones
La defensa antiaérea neutralizó 292 aviones no tripulados, de los cuales 157 fueron derribados. Las autoridades indicaron que el objetivo principal de las fuerzas invasoras fue la ciudad de Starokonstiantiniv

Hamas dio una respuesta “positiva” a los mediadores y dijo estar preparado para negociar la tregua con Israel
La propuesta incluye un alto al fuego de 60 días, bajo el cual el grupo terrorista liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes
