Zelensky advirtió que los ataques rusos a la red eléctrica de Ucrania no pararán su ofensiva para recuperar territorios ocupados por Moscú

Las tropas de Putin dejaron este sábado sin luz a más de un millón de ucranianos en nuevas acciones violentas contra el país, donde crece también la inquietud por una gran presa en la región de Kherson, en cuya capital las autoridades prorrusas urgieron este sábado a los ciudadanos a marcharse inmediatamente

Guardar
Zelensky advirtió que los ataques
Zelensky advirtió que los ataques rusos a la red eléctrica de Ucrania no pararán su ofensiva para recuperar territorios ocupados por Moscú

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió este sábado que los ataques rusos a la red eléctrica del país, que ha dejado a más de un millón de ucranianos sin luz, no pararán el avance de sus tropas para recuperar los territorios ocupados.

“Los rusos mienten cuando dicen que este terror contra nuestra infraestructura y nuestra gente de alguna manera puede ralentizar las acciones activas de nuestro ejército o crear algunas dificultades para nuestra defensa”, afirmó Zelensky en su habitual discurso nocturno.

“Ni este ataque de los terroristas ni ningún otro ataque similar de ellos detendrá a nuestros defensores”, subrayó el mandatario ucraniano. “Nuestras fuerzas de defensa están obteniendo todo lo que necesitan para defender el país y están avanzando todos los días”. agregó.

Rusia dejó este sábado sin luz a más de un millón de ucranianos en nuevos ataques contra la red eléctrica del país, donde crece también la inquietud por una gran presa en la región de Kherson, en cuya capital las autoridades prorrusas urgieron este sábado a los ciudadanos a marcharse inmediatamente.

Las tropas de Putin dejaron
Las tropas de Putin dejaron este sábado sin luz a más de un millón de ucranianos en nuevos ataques contra el país, donde crece también la inquietud por una gran presa en la región de Kherson, en cuya capital las autoridades prorrusas urgieron este sábado a los ciudadanos a marcharse inmediatamente

Zelensky afirmó que aún “parcialmente a oscuras” la vida en Ucrania “sigue siendo civilizada”, a diferencia de lo que ocurre en Rusia donde tienen “el mismo salvajismo” con electricidad “como en la antigüedad”.

Debido a los ataques rusos contra su infraestructura, Zelensky reiteró el mensaje a los ucranianos de que limiten el uso de electrodomésticos en las horas de mayor consumo eléctrico.

Entretanto, el primer ministro ucraniano, Denys Chmygal, alertó de un “nuevo tsunami migratorio” si persisten los ataques rusos contra las infraestructuras civiles del país, según una entrevista que se publicará el domingo.

Chmygal, que participará el lunes en un foro económico en Berlín, acusó a Moscú de querer “sumir a Ucrania en una catástrofe humanitaria”, según algunos extractos de la entrevista adelantados por el periódico dominical alemán Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.

“Si ya no hay corriente, electricidad o agua en Ucrania, (ello) puede desencadenar un nuevo tsunami migratorio”, advirtió.

Rusia quiere castigar a Ucrania “con un invierno frío, en el cual las personas podrían literalmente morir congeladas. Eso podría conducir a una catástrofe humanitaria planificada, como no se ha visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”, alertó.

El primer ministro ucraniano se reunirá el lunes en Berlín con el jefe del gobierno alemán Olaf Scholz y participará en un foro económico con representantes de empresas alemanas y ucranianas.

El primer ministro ucraniano se
El primer ministro ucraniano se reunirá el lunes en Berlín con el jefe del gobierno alemán Olaf Scholz y participará en un foro económico con representantes de empresas alemanas y ucranianas.

En la entrevista, Chmygal también pidió a Alemania que entregara nuevas municiones a Ucrania en los próximos días con las que hacer frente a los ataques aéreos rusos.

El primer ministro manifestó además su deseo de que se usen los activos rusos congelados en el extranjero para la reconstrucción de Ucrania. Los daños causados por los ataques rusos suman actualmente “más de 750.000 millones de dólares”, declaró.

Existen activos rusos congelados que ascienden a entre 300.000 y 500.000 millones de dólares, subrayó. “Deberíamos de desarrollar un mecanismo de confiscación de activos rusos”, dijo.

Después del foro económico germano-ucraniano del lunes, Berlín acogerá el martes una conferencia internacional para la reconstrucción de Ucrania.

“Tendremos que invertir mucho” en la reconstrucción de Ucrania, dijo el canciller Scholz en su podcast semanal publicado el sábado.

“Ucrania no puede hacerlo sola, la UE tampoco puede hacerlo sola. Solo la comunidad internacional, que apoya actualmente a Ucrania, puede hacerlo. Y deberá hacerlo por un tiempo”, afirmó.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, participará en las reuniones por video.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

El gobierno de Países Bajos confirmó que el ejército ruso ha empleado cloropicrina, un componente prohibido y más potente que el gas lacrimógeno

Un informe de inteligencia revela

Los inspectores de la agencia atómica de la ONU abandonaron Irán tras la suspensión de la cooperación del régimen de Khamenei

El director de la OIEA, Rafael Grossi, advirtió que es indispensabe que Teherán y el organismo de control nuclear renueven la relación para poder monitorear el estado de las plantas bombardeadas por Estados Unidos e Israel tras la “guerra de los 12 días”

Los inspectores de la agencia

Mitos, verdades y claves de los jugos verdes y el agua con limón

La proliferación de consejos en redes sociales plantea interrogantes sobre la capacidad de la sociedad para discernir entre recomendaciones fundamentadas y promesas sin evidencia

Mitos, verdades y claves de

La Unión Europea criticó los nuevos aranceles de China: “Son injustificados, incompatibles e inaplicables”

El régimen gravó las importaciones de brandy con tasas de hasta el 34,9 por ciento. Las empresas pueden pedir exenciones siempre que cumplan con un pacto de precios impuesto por Beijing

La Unión Europea criticó los

Volodimir Zelensky confirmó un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles con Rusia

Se trata de soldados de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras y el Servicio Estatal de Transportes Especiales. Los intercambios se aceleraron tras los acuerdos de Estambul

Volodimir Zelensky confirmó un nuevo
MÁS NOTICIAS