
El ex primer ministro británico Boris Johnson anunció este domingo que ha decidido no presentarse a las primarias para sustituir a Liz Truss como líder del Partido Conservador y primer ministro del Reino Unido.
Johnson dijo en un comunicado que, a pesar de contar con el apoyo necesario de los diputados “tories”, llegó a la conclusión de “simplemente no sería lo correcto” porque “no se puede gobernar de manera efectiva a menos que tengas a un partido unido en el Parlamento”.
Según afirmó, contaba con el respaldo de 102 diputados “tories”, dos más de los necesarios para acceder a estas primeras, cuyo plazo para hacerlo era este lunes a las 14 hora local (13.00 GMT).
”En los últimos días he estado abrumado por la cantidad de personas que sugirieron que debería volver a disputar el liderazgo del Partido Conservador, tanto entre el público como entre amigos y colegas en el Parlamento”, señaló en su comunicado. El político, que había dimitido el pasado julio, admitió que se sentía atraído de volver al poder por la victoria electoral que obtuvo su formación en los comicios generales de 2019, pero resaltó que el Gobierno debe centrarse ahora en los problemas económicos que afrontan las familias en el Reino Unido.
“Pero llegué a la conclusión de que esto simplemente no sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia a menos que se tenga un partido unido en el parlamento”.
Johnson también indicó que se había puesto en contacto con los otros dos aspirantes, el exministro de Economía Rishi Sunak y la líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt, porque confiaba en unirlos por el interés nacional, pero “lamentablemente no hemos podido encontrar una manera de hacerlo”.

”Por lo tanto, me temo que lo mejor es que no permita que mi nominación siga adelante y comprometa mi apoyo a quien tenga éxito. Creo que tengo mucho que ofrecer, pero me temo que simplemente no es el momento adecuado”, concluyó el comunicado.
Según cálculos de los medios, Sunak cuenta con 144 apoyos mientras que Mordaunt tiene 24.
El denominado Comité 1922, que agrupa a los diputados sin cargos ministeriales, ha organizado este proceso después de que Liz Truss dimitiera el jueves como líder conservadora y primera ministra a raíz de la polémica en torno a su programa fiscal -con recortes de impuestos-, que provocó turbulencias en los mercados financieros.
Johnson había dimitido el pasado julio después de la dimisión de numerosos miembros de su Ejecutivo a raíz de la polémica por las fiestas en la residencia oficial de Downing Street durante la pandemia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Conexión y finanzas saludables: cómo la generación Z y los millennials reinventan los encuentros
La creatividad y el uso inteligente de los recursos impulsan a los más jóvenes a desarrollar propuestas novedosas para compartir tiempo y cultivar amistades, sin olvidar la estabilidad económica en un contexto de desafíos cotidianos

Emmanuel Macron buscará agilizar el nombramiento de un nuevo primer ministro ante el inminente colapso del gobierno de François Bayrou
El presidente de Francia busca nombrar a un nuevo primer ministro antes del 18 de septiembre, fecha clave por una huelga nacional que amenaza con paralizar sectores cruciales y agravar la crisis política
Corrupción en Costa Rica: la comisión legislativa recomendó levantar el fuero presidencial a Rodrigo Chaves
La medida permitiría que el presidente enfrente una acusación vinculada a una contratación aparentemente a la medida
El gobierno del Líbano respaldó el plan del Ejército para desarmar al grupo terrorista Hezbollah
El Consejo de Ministros aprobó la hoja de ruta militar que busca limitar las armas a las instituciones estatales

India mantendrá la importación de petróleo ruso pese a los nuevos aranceles de Estados Unidos y defiende su soberanía energética
La ministra de Finanzas aseguró que la selección de proveedores se basa en criterios de costo y logística, y confirmó la implementación de medidas para mitigar el impacto sobre sectores productivos afectados por la reciente política comercial internacional
