
La deuda de las Administraciones públicas españolas cerró agostó en 1.491 millones de euros, 4,4 millones más que en el mes de julio, una cantidad que marca un nuevo récord.
En comparación con agosto de 2021, el crecimiento del endeudamiento público de España fue del 5,1%, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España.
La mayor parte de la deuda es del Estado, con un saldo de 1.313 billones a cierre de agosto, frente a los 1,307 billones del mes anterior, mientras que en comparación interanual el crecimiento fue del 6,9%.
Te puede interesar: El fantasma de una crisis de la deuda comienza a sobrevolar Europa
Para otras unidades de la Administración Central el saldo fue de 46.598 millones, ligeramente por debajo del marcado en julio (46.842 millones) y un 15,8% inferior al registrado un año antes.

La deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 99.184 millones, la misma cantidad que el mes anterior y un 8% más que un año antes.
El importe de la consolidación en el conjunto de las administraciones públicas (la deuda repetida) aumentó en agosto a 307.000 millones, que en comparación interanual suponen un 4,8% más.
Por otra parte, la inflación española bajó en septiembre hasta el 8,9% interanual, es decir, 1,6 puntos menos que en agosto, debido a la moderación de la electricidad, pero los alimentos y las bebidas no alcohólicas subieron al 14,4%.

Los precios de estos productos aumentaron seis décimas y llegaron a los niveles más altos desde que comenzó la serie estadística, en enero de 1994.
Destacan el encarecimiento, en comparación anual, de las legumbres y hortalizas (17,9%), la leche (25,3%), el queso (16,1%), los huevos (23,6%) y la carne de ave (18,1%), de vacuno (14,7%) y de porcino (11,2%).
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Vladimir Putin propuso conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
“Estamos determinados a tener negociaciones serias para eliminar las raíces del conflicto”, dijo el mandatario ruso desde el Kremlin

El Kremlin dijo que “reflexionará” sobre la propuesta de alto el fuego de 30 días en Ucrania
Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido, con el apoyo de Estados Unidos, instaron a Rusia a aceptar un cese de las hostilidades “total e incondicional” a partir del lunes

Advierten que el régimen iraní enviará lanzadores de misiles a Rusia para la guerra en Ucrania
Con un alcance de 120 kilómetros, los Fath-360 darían a las fuerzas de Moscú una nueva arma para disparar contra las tropas ucranianas en primera línea
Alemania decidió dejar de informar sobre sus entregas de armas a Ucrania
“Bajo mi dirección, el debate sobre armamento será retirado del ojo público”, declaró el canciller alemán Friedrich Merz

EEUU y China concluyeron la primera ronda de negociaciones sobre los aranceles: este domingo reanudarán el diálogo
Con hermetismo total y vigilancia reforzada, los delegados iniciaron conversaciones en Suiza para buscar un punto medio en la guerra comercial
