
Al menos seis heridos dejaron nuevos ataques de tropas rusas sobre la ciudad ucraniana de Kherson, en el nordeste del país y la segunda mayor en población y en Zaporizhzhia, donde se encuentra la mayor central nuclear rusa, ahora en manos de Moscú.
Oleh Synehubov, jefe de la Administración Militar Regional de Kherson, anunció este viernes en su cuenta de Telegram que las autoridades instaron a todos los ciudadanos a permanecer en los refugios.
“¡Residentes de Kherson, quédense en los refugios! Los ocupantes rusos están atacando el centro regional”, publicó Synehubov.
Por su parte, el alcalde de Kherson, Ihor Terekhov, dijo en sus cuentas en las redes sociales que varias explosiones resonaron en la ciudad y que son consecuencia de un ataque aéreo que afectó a la urbe, aunque también hubo ataques en otros puntos de la región, así como en otras zonas de Ucrania.
“Golpes en una de las empresas de Kherson. Según informes provisionales, atacaron un edificio administrativo y una instalación de producción. Hay destrucción”, dijo Ihor Terekhov en Telegram:
El jefe de la Administración Militar Regional, Oleh Syniehubov, también informó de que cinco personas resultaron heridas por los ataques rusos en Kherson esta mañana.

Entretanto, Oleksandr Starukh, Jefe de la Administración Militar de la región de Zaporizhzhia, confirmó en su cuenta de Telegram que “los invasores rusos atacaron” también con cohetes esa ciudad, en el sur del país, y que es la capital de una de las cuatro regiones ucranianas que se ha anexionado Moscú.
Mientras, el Jefe de la Administración Militar de esa región declaró que puede haber fragmentos de cohetes en la ciudad como resultado del ataque ruso. “No toques, no te acerques, no saques fotos. Estas piezas de munición son explosivas”, enfatizó.
Entretanto, un informe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania reveló que los invasores rusos han desplegado unos 2.000 soldados para reponer las crecientes pérdidas de personal sufrido en la región de Kherson, y además reforzar las unidades en la línea del frente. El ejército invasor se prepara para una ofensiva ucraniana en esa zona del país.
El documento señala que las autoridades de ocupación emitieron una orden para preparar la evacuación de las llamadas “instituciones bancarias” traídas por los rusos y se prepararon listas de traslado de los trabajadores médicos y de los profesores que habían sido llevados desde Rusia cuando se ocupó la zona. Además, las instalaciones humanitarias en Kherson han dejado de funcionar.
“El enemigo trata de mantener los territorios capturados temporalmente, centra sus esfuerzos en restringir las acciones de las Fuerzas de Defensa en ciertas direcciones”, señala el mensaje. El Estado Mayor del ejército ucraniano indicó que los rusos intentan llevar a cabo acciones ofensivas en las líneas del frente en el este y sur de Ucrania, en poblaciones como Bakhmut y Avdiivka, sin mayores éxitos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Unión Europea presiona al régimen de Irán para reanudar las inspecciones nucleares tras el conflicto con Israel
Kaja Kallas exige que Teherán coopere con el organismo atómico internacional mientras el ministro iraní critica el “enfoque destructivo” europeo

Israel interceptó un misil lanzado desde Yemen y advirtió: “Después de atacar Irán, atacaremos a los hutíes”
El proyectil activó sirenas en Tel Aviv, Jerusalén y el aeropuerto Ben Gurion

El régimen de Maduro declaró ‘persona non grata’ al alto comisionado de la ONU
Volker Türk advirtió en un informe que las libertades fundamentales en el país caribeño han sufrido un importante deterioro en 2024 y 2025

Donald Trump mantiene el 9 de julio como día final para lograr acuerdos comerciales o imponer nuevos aranceles
El presidente de Estados Unidos ratificó que no habrá prórroga para que los países cierren pactos bilaterales con Washington

Donald Trump aseguró que Israel aceptó los términos para acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
El presidente de Estados Unidos instó a la organización terrorista Hamas a que refrende la iniciativa y advirtió que la situación en la Franja “no va a mejorar, sólo va a empeorar”
