
Al menos seis heridos dejaron nuevos ataques de tropas rusas sobre la ciudad ucraniana de Kherson, en el nordeste del país y la segunda mayor en población y en Zaporizhzhia, donde se encuentra la mayor central nuclear rusa, ahora en manos de Moscú.
Oleh Synehubov, jefe de la Administración Militar Regional de Kherson, anunció este viernes en su cuenta de Telegram que las autoridades instaron a todos los ciudadanos a permanecer en los refugios.
“¡Residentes de Kherson, quédense en los refugios! Los ocupantes rusos están atacando el centro regional”, publicó Synehubov.
Por su parte, el alcalde de Kherson, Ihor Terekhov, dijo en sus cuentas en las redes sociales que varias explosiones resonaron en la ciudad y que son consecuencia de un ataque aéreo que afectó a la urbe, aunque también hubo ataques en otros puntos de la región, así como en otras zonas de Ucrania.
“Golpes en una de las empresas de Kherson. Según informes provisionales, atacaron un edificio administrativo y una instalación de producción. Hay destrucción”, dijo Ihor Terekhov en Telegram:
El jefe de la Administración Militar Regional, Oleh Syniehubov, también informó de que cinco personas resultaron heridas por los ataques rusos en Kherson esta mañana.

Entretanto, Oleksandr Starukh, Jefe de la Administración Militar de la región de Zaporizhzhia, confirmó en su cuenta de Telegram que “los invasores rusos atacaron” también con cohetes esa ciudad, en el sur del país, y que es la capital de una de las cuatro regiones ucranianas que se ha anexionado Moscú.
Mientras, el Jefe de la Administración Militar de esa región declaró que puede haber fragmentos de cohetes en la ciudad como resultado del ataque ruso. “No toques, no te acerques, no saques fotos. Estas piezas de munición son explosivas”, enfatizó.
Entretanto, un informe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania reveló que los invasores rusos han desplegado unos 2.000 soldados para reponer las crecientes pérdidas de personal sufrido en la región de Kherson, y además reforzar las unidades en la línea del frente. El ejército invasor se prepara para una ofensiva ucraniana en esa zona del país.
El documento señala que las autoridades de ocupación emitieron una orden para preparar la evacuación de las llamadas “instituciones bancarias” traídas por los rusos y se prepararon listas de traslado de los trabajadores médicos y de los profesores que habían sido llevados desde Rusia cuando se ocupó la zona. Además, las instalaciones humanitarias en Kherson han dejado de funcionar.
“El enemigo trata de mantener los territorios capturados temporalmente, centra sus esfuerzos en restringir las acciones de las Fuerzas de Defensa en ciertas direcciones”, señala el mensaje. El Estado Mayor del ejército ucraniano indicó que los rusos intentan llevar a cabo acciones ofensivas en las líneas del frente en el este y sur de Ucrania, en poblaciones como Bakhmut y Avdiivka, sin mayores éxitos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El papa León XIV presidirá la Santa Misa en la Capilla Sixtina junto al Colegio Cardenalicio
La ceremonia que marcará de forma pública el inicio oficial de su pontificado aún no se ha dado a conocer. El domingo rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro

Reino Unido sancionará cerca de 100 buques de la flota fantasma de Putin que financian la guerra en Ucrania
Las autoridades británicas señalaron que los barcos implicados no solo alimentan el conflicto en Kiev, sino que también constituyen una amenaza para las infraestructuras esenciales en Europa

Marco Rubio conversó con el primer ministro paquistaní en medio de la creciente tensión con India
El secretario de Estado de Estados Unidos instó a los países asiáticos a rebajar el conflicto y reafirmó el compromiso de Washington con la estabilidad regional

“Gracias por haberte entregado”: así retrató ‘L’Osservatore’ romano la elección del papa León XIV
El periódico celebró que “la Carrera de Pedro” llegó a su fin este jueves, durante la tercera votación de los cardenales, que eligieron al estadounidense como el próximo líder de la Iglesia Católica

Un misionero irlandés que vive en Perú elogió el trabajo de Robert Prevost: “Su corazón está 100% al servicio de los pobres”
Peter Hughes conoce de cerca la figura del nuevo Papa, a quien describe como un hombre comprometido con los más necesitados y con la defensa del medio ambiente
