La atleta Elnaz Rekabi fue recibida como una heroína en el aeropuerto de Teherán tras participar sin velo en una competencia

Luego de varios días sin mostrarse públicamente tras el hecho, los medios del régimen iraní reportaron la llegada al país de la deportista

Guardar
La atleta Elnaz Rekabi fue recibida como una heroína en el aeropuerto de Teherán tras participar sin velo en una competencia

La escaladora iraní Elnaz Rekabi fue recibida este miércoles al grito de “campeona” por docenas de personas que la esperaban en el aeropuerto de Teherán, después de competir en Corea del Sur sin velo, obligatorio por ley en Irán, en aparente apoyo de las protestas en el país persa.

“Elnaz, campeona”, gritaron docenas de personas entre aplausos cuando la escaladora de 33 años salió del aeropuerto internacional Imán Jomeiní de madrugada, de acuerdo con vídeos compartidos en redes sociales por activistas.

La deportista fue además recibida por su familia, que la abrazó largamente, después de haber expresado temores por su seguridad tras competir en el Campeonato Asiático de Escalada celebrado en Corea del Sur sin velo y con una coleta al aire durante el fin de semana.

Cubierta con un velo y una gorra negra, la escaladora afirmó sentirse “estresada” y “tensa” en su regreso al país, y repitió las disculpas que ofreció en Instagram ayer acerca de la falta de hijab.

Mensaje de Elnaz Rekabi en
Mensaje de Elnaz Rekabi en Instagram (Instagram: @elnaz.rekabi)

Estaba ocupada poniéndome mis zapatos y mi equipo, y eso hizo que me olvidara de ponerme el velo”, declaró a la agencia estatal IRNA en el aeropuerto.

“Regreso a Irán con la mente en paz a pesar de que siento mucho estrés y tensión. Pero gracias a Dios, nada ha ocurrido”, afirmó.

Tras esas declaraciones subió a una furgoneta y abandonó el aeródromo.

El gesto de la escaladora ha sido visto como una valiente muestra de apoyo a las mujeres de su país que llevan semanas protestando contra la obligatoriedad de llevar el velo tras la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por llevar mal el velo.

Antes de su llegada a Irán, la embajada iraní en Seúl había negado “todas las noticias falsas y desinformación” relacionada con la deportista, a quien según medios como la BBC se le había retirado el pasaporte y el teléfono.

La atleta iraní Elnaz Rekabi desafió al régimen y participó sin hiyab en las Competiciones Asiáticas de Escalada

Las protestas desatadas por la muerte el 16 de septiembre de Amini están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de “mujer, vida, libertad”, que lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.

Las protestas han ido evolucionando conforme las autoridades han reaccionado: comenzaron con medianas movilizaciones en docenas de ciudades para pasar a las universidades, y de ellas a pequeñas concentraciones, esporádicas y dispersas por las calles, para volver a las facultades.

La ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, ha registrado 108 muertos, entre ellas 23 menores, de 11 a 17 años.

Además, hay miles de detenidos, entre ellos ex futbolistas, activistas, abogados y cantantes, algunos de los cuales han sido puestos en libertad bajo fianza.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El interés oculto del régimen chino por el sucesor del Dalai Lama

Beijing intenta influir en la elección del próximo líder espiritual, desatando preocupación internacional y reavivando el conflicto por la autonomía del Tíbet y su importancia estratégica en Asia

El interés oculto del régimen

El catálogo de la ONU que advierte sobre el uso abusivo de leyes para silenciar a la prensa

El Consejo de Derechos Humanos solicita a los gobiernos modificar normativas que penalizan la labor periodística, proteger la confidencialidad de fuentes y garantizar acceso público a la información

El catálogo de la ONU

Taiwán denunció la incursión de buques del régimen chino cerca de sus islas en el mar Meridional

En un comunicado, la Guardia Costera taiwanesa detalló que las embarcaciones ingresaron de forma sucesiva en la zona sin activar el sistema de identificación automática, lo que, según la autoridad marítima, evidenciaría un intento deliberado de ocultar su trayectoria

Taiwán denunció la incursión de

Rusia reconoció la participación de soldados del régimen de Corea del Norte en la invasión de Ucrania

En una visita oficial a la ciudad norcoreana de Wonsan, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, confirmó la presencia de militares norcoreanos y calificó el hecho como símbolo de una “hermandad inquebrantable” entre ambos países

Rusia reconoció la participación de

El secretario general de la ONU condenó los ataques de los rebeldes hutíes contra buques civiles en el mar Rojo

A través de un comunicado difundido por su portavoz, Stéphane Dujarric, António Guterres afirmó que “el Derecho Internacional debe ser respetado por todas las partes en todo momento”

El secretario general de la
MÁS NOTICIAS