
El Gobierno israelí comenzó este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo de demarcación de fronteras marítimas con el Líbano, anunciado este martes y que se espera sea aprobado hoy por el Gabinete de Seguridad y el Gabinete de ministros, antes de ser presentado al Parlamento para su revisión.
Los trámites necesarios para dar la aprobación final al borrador del acuerdo avanzan con rapidez, tras la convocatoria ayer por parte del primer ministro israelí en funciones, Yair Lapid, de una reunión hoy del Gabinete de seguridad y otra con todos los ministros del Gobierno. Horas después, se espera su presentación ante la Knesset (Parlamento).
De ratificarse, el acuerdo con Líbano terminaría con una disputa de larga data sobre la demarcación de aguas ricas en gas en el Mediterráneo, tras meses de negociaciones intermitentes que comenzaron en 2020.
El territorio en cuestión consiste de unos 860 kilómetros cuadrados de mar, que cubre los yacimientos de gas de Karish y Qana, y el acuerdo, mediado por Estados Unidos dado que Israel y Líbano no tienen relaciones diplomáticas, permitiría que el Estado judío explote el primero y su vecino árabe del norte el segundo, según se ha filtrado en algunos medios especializados.

El proceso de ratificación del pacto ha generado polémica en Israel, donde múltiples miembros de la oposición e incluso del propio Gobierno han exigido que el texto final sea presentado ante el Parlamento no solo para su revisión sino también para su aprobación definitiva.
Esta polémica se enmarca en la campaña electoral en Israel de cara a los comicios generales del próximo 1 de noviembre, en los que el bloque comandado por Lapid se enfrenta al del ex primer ministro Benjamín Netanyahu.
Precisamente, Netanyahu cuestionó duramente el acuerdo este martes, describiéndolo como una “rendición histórica” y catalogando a Lapid como “un primer ministro débil y sin experiencia”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el acuerdo como “un avance histórico”, e instó a todas las partes a cumplir lo negociado.
“Los gobiernos de Israel y Líbano acordaron poner fin formalmente a su disputa sobre la frontera marítima”, dijo el presidente norteamericano en un comunicado. “Ahora es fundamental que todas las partes mantengan sus compromisos y trabajen para su implementación”.
(Con información de EFE y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Trump y Zelensky abordaron “oportunidades” para fortalecer la defensa aérea de Ucrania
Los mandatarios volvieron a mantener una conversación telefónica este sábado

Sébastien Lecornu, primer ministro de Francia, calificó de “ridículo” el estancamiento político que atraviesa el país
El funcionario reiteró su “misión” de aprobar unos nuevos presupuestos públicos antes del 31 de diciembre

Más de 800.000 personas recuperaron la electricidad en Kiev tras los ataques rusos a la red energética
La ofensiva rusa con drones y misiles causó al menos 20 heridos en la capital ucraniana, daños en edificios residenciales y apagones en amplias zonas del país el viernes por la mañana
La dictadura cubana admitió que hay ciudadanos de su país luchando en Ucrania pero dijo que no cuentan con su “consentimiento”
“Los cubanos que participan en ambas partes del enfrentamiento armado han sido reclutados mediante organizaciones que no radican” en la isla, indicó el régimen castrista

Israel comenzó el traslado de presos palestinos como preparativo para el canje con los rehenes
El servicio de prisiones informó que fueron llevados a los centros de deportación de las cárceles de Ofer y Ketziot, a la espera de instrucciones de la cúpula política
