El PBI británico cayó un 0,3% en agosto arrastrado por el sector industrial

La Oficina Nacional de Estadísticas indicó que el sector manufacturero, que descendió un 1,6% en el mes analizado, fue el principal contribuyente al retroceso general

Guardar
Un hombre pasa por delante
Un hombre pasa por delante de una tienda Gap en Oxford Street en Londres, Gran Bretaña, el 1 de julio de 2021. REUTERS/John Sibley/Archivo

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido cayó un 0,3% el pasado agosto, frente a un crecimiento del 0,1% en julio, arrastrado por el sector industrial, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés).

El organismo indicó que el sector manufacturero, que descendió un 1,6% en el mes analizado, fue el principal contribuyente al retroceso general en un 1,8% de la producción, que había descendido un 1,1% en julio y es el elemento que más pesa en la contracción.

Los servicios retrocedieron un 0,1% en agosto después de un avance del 0,3% en julio, especialmente los sectores de la salud y trabajo social y las actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas, que bajaron un 1,3 y un 5%, respectivamente.

La construcción creció un 0,4% en agosto, frente a un 0,1% en julio de 2022, debido a la obra nueva, dado que se contrajeron la reparación y el mantenimiento, dijo la ONS.

Una mujer pasa por delante
Una mujer pasa por delante de un cartel de venta en un escaparate en Londres, Gran Bretaña, el 27 de septiembre de 2022. REUTERS/Hannah McKay/Archivo

El ministro de Economía, el conservador Kwasi Kwarteng, aseguró en un comunicado que su plan de crecimiento, que detallará el 31 de octubre, “abordará los desafíos” con “reformas ambiciosas y recortes de impuestos, que harán crecer la economía, crearán más empleos cualificados bien remunerados y eso elevará el nivel de vida”.

Por otro lado, la libra esterlina oscilaba este miércoles en el mercado de divisas después de que el Banco de Inglaterra indicara que el viernes concluirá como estaba previsto el programa de emergencia de compra de deuda soberana a largo plazo que introdujo el 28 de septiembre.

En esa fecha, el banco central británico dijo que destinaría 65.000 millones de libras (unos 72.000 millones de dólares) a comprar bonos del Reino Unido hasta el 14 de octubre, a fin de apoyar a los fondos de pensiones que necesitaban desprenderse de ellos ante su rápida depreciación, causada por un polémico plan fiscal presentado por el Gobierno.

Una mujer sostiene billetes de
Una mujer sostiene billetes de libras esterlinas en esta ilustración tomada el 30 de mayo de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

La libra cayó anoche más de un centavo frente al dólar estadounidense, después de que el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, confirmara en un discurso en Estados Unidos que los fondos de pensiones tienen “tres días” para arreglar su situación, descartando así una prórroga del programa.

Tras su caída inicial, la divisa británica recuperaba terreno esta mañana, con avances de 0,40 y un 0,15% frente al dólar y el euro, respectivamente.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos y 7 heridos

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y que también se registraron daños en la zona de Dárnitsia. Las autoridades reportaron además actividad militar en otras áreas del país, incluidas las regiones de Zaporizhia y Kharkiv

Rusia lanzó un ataque masivo

India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU

El acercamiento quedó formalizado el domingo durante la reunión entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo canadiense, Mark Carney, en los márgenes del G20 en Johannesburgo

India y Canadá reactivaron su

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa

La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo que su cartera trabaja en la iniciativa. Afirmó que “se estudia la creación de un servicio militar voluntario”, aunque puntualizó que “todavía no existen decisiones concretas” sobre su puesta en marcha

Macron evalúa crear un servicio

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:
MÁS NOTICIAS