
La cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) con otros 17 países del continente que tiene lugar este jueves en Praga busca construir “un nuevo orden sin Rusia”, dijo el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell.
En un encuentro en la capital checa con agencias de noticias, entre ellas Efe, el jefe de la diplomacia europea señaló que este es el principal mensaje que se pretende dirigir a Moscú con la celebración de la primera reunión de la Comunidad Política Europea, en la que se citan los Veintisiete miembros de la UE y otros 17 países europeos, entre ellos Reino Unido, Turquía, Noruega y Ucrania.
“Este encuentro es una forma de buscar un nuevo orden sin Rusia. No significa que queramos excluir a Rusia para siempre, pero esta Rusia, la Rusia de (Vladímir) Putin, no tiene sitio”, afirmó el español.

Borrell reiteró que la “señal” a Kiev con esta iniciativa europea es demostrar que “desde Reino Unido a Azerbaiyán, del Cáucaso al Mar del Norte, de los bálticos al Mediterrráneo, todos los que pueden reivindicarse como europeos están aquí para mostrar una división clara entre europeos y Rusia”.
“Es la señal que queremos enviar. Que desafortunadamente no podemos construir un orden de seguridad con Rusia, está aislada”, enfatizó el alto representante de Política Exterior de la UE.

La primera cita de la Comunidad Política Europea reúne a líderes de 44 países, a los que se unirán Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo -institución que ha extendido las invitaciones-, con el objetivo de fomentar el diálogo político y la cooperación con el fin de reforzar la seguridad, la estabilidad y la prosperidad del continente europeo.
Además de los Veintisiete, participan Moldavia, Armenia, Azerbaiyán y Georgia, antiguas repúblicas soviéticas correspondientes al grupo de países de la llamada Asociación Oriental. Se espera que el presidente de Ucrania, Volódímir Zelensky, se una por videoconferencia.
También acudirán los países de los Balcanes Occidentales -Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia-, además de los miembros del Espacio Económico Europeo -Noruega, Islandia y Liechtenstein. Por último, han sido invitados Suiza, Turquía y el Reino Unido.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las bolsas fluctúan al desvanecerse la euforia comercial entre China y Estados Unidos
Wall Street cotizaba ligeramente al alza a mediodía, mientras las bolsas de París, Fráncfort y Londres cerraron a la baja. Los precios del petróleo retrocedieron después de disfrutar subas por cuatro días

Israel llamó a la evacuación de civiles en zonas controladas por el grupo terrorista Hamas en Gaza
Las Fuerzas de Defensa dijeron tener identificadas escuelas y hospitales en los que la milicia aún mantiene centros de operaciones

El conmovedor regalo del enviado de Trump al rehén estadounidense liberado tras 584 días de secuestro en Gaza
Steve Witkoff se quitó el collar que había llevado puesto por 25 años y lo colocó cuidadosamente sobre el cuello de Edan Alexander. El emocionante origen del objeto

China suspendió controles de exportación y sanciones a entidades de Estados Unidos en otro gesto de desescalada comercial
Beijing anunció una pausa de 90 días en ciertas contramedidas no arancelarias tras el acuerdo con Washington para reducir tarifas, buscando aliviar las tensiones en los mercadios y las cadenas internacionales de suministro

Rusia afirma su influencia militar en Nicaragua: el régimen de Ortega firmará un acuerdo para entrenar a sus fuerzas
El pacto contempla 16 puntos para el intercambio de experiencia, instrucción y adiestramiento durante un periodo de cinco años con posibilidad de ser renovado
