
La cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) con otros 17 países del continente que tiene lugar este jueves en Praga busca construir “un nuevo orden sin Rusia”, dijo el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell.
En un encuentro en la capital checa con agencias de noticias, entre ellas Efe, el jefe de la diplomacia europea señaló que este es el principal mensaje que se pretende dirigir a Moscú con la celebración de la primera reunión de la Comunidad Política Europea, en la que se citan los Veintisiete miembros de la UE y otros 17 países europeos, entre ellos Reino Unido, Turquía, Noruega y Ucrania.
“Este encuentro es una forma de buscar un nuevo orden sin Rusia. No significa que queramos excluir a Rusia para siempre, pero esta Rusia, la Rusia de (Vladímir) Putin, no tiene sitio”, afirmó el español.

Borrell reiteró que la “señal” a Kiev con esta iniciativa europea es demostrar que “desde Reino Unido a Azerbaiyán, del Cáucaso al Mar del Norte, de los bálticos al Mediterrráneo, todos los que pueden reivindicarse como europeos están aquí para mostrar una división clara entre europeos y Rusia”.
“Es la señal que queremos enviar. Que desafortunadamente no podemos construir un orden de seguridad con Rusia, está aislada”, enfatizó el alto representante de Política Exterior de la UE.

La primera cita de la Comunidad Política Europea reúne a líderes de 44 países, a los que se unirán Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo -institución que ha extendido las invitaciones-, con el objetivo de fomentar el diálogo político y la cooperación con el fin de reforzar la seguridad, la estabilidad y la prosperidad del continente europeo.
Además de los Veintisiete, participan Moldavia, Armenia, Azerbaiyán y Georgia, antiguas repúblicas soviéticas correspondientes al grupo de países de la llamada Asociación Oriental. Se espera que el presidente de Ucrania, Volódímir Zelensky, se una por videoconferencia.
También acudirán los países de los Balcanes Occidentales -Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia-, además de los miembros del Espacio Económico Europeo -Noruega, Islandia y Liechtenstein. Por último, han sido invitados Suiza, Turquía y el Reino Unido.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un norcoreano cruzó la frontera fuertemente fortificada con Corea del Sur
El incidente tuvo lugar en la sección centro-oeste de la frontera terrestre, considerada una de las regiones más fortificadas y controladas militarmente del mundo

La ONU señaló más de 600 muertes en Gaza vinculadas a la entrega de ayuda humanitaria
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó que al menos 509 personas murieron cerca de centros operados por una fundación respaldada por Israel y EEUU

Las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea se centran en una compensación arancelaria para automóviles
La UE ha indicado que está dispuesta a aceptar un acuerdo que incluya un arancel universal del 10% sobre muchas de sus exportaciones

Incendios forestales en Grecia y Turquía causaron evacuaciones: al menos dos muertos
Las autoridades locales ordenaron evacuaciones preventivas en varias poblaciones cercanas a los epicentros de los incendios para salvaguardar la seguridad de los residentes

Los precios mundiales de los alimentos subieron en junio
El último informe indica que, pese a caídas en cereales y azúcar, los precios de aceites vegetales y la carne impulsaron un leve incremento en el costo general de los alimentos
