La canción que se volvió un himno de las protestas en Irán, desató la ira del régimen y provocó el arresto de su autor

Shervin Hajipour reunió los reclamos más populares en Twitter durante las manifestaciones contra el régimen y creó un tema que se extendió por las calles del país

Guardar
Un artista reunió las frases de reclamo en redes sociales

“Por mi hermana, tu hermana, nuestras hermanas”. “Por el anhelo de una vida común”. Los reclamos de las manifestaciones en Irán que se replicaron en las redes sociales volvieron a las calles en forma de canción, luego de que un cantante las reúna en una composición que ya se convirtió en un himno de las marchas que continúan sacudiendo al régimen islámico.

La ola de protestas, que comenzó tras la muerte de la joven Mahsa Amini a mediados de septiembre luego de haber sido detenida por la policía de la moral de Teherán por incumplir el código de vestimenta, ha estado entonando la canción creada por Shervin Hajipour, quien reunió tuits que apoyaban las manifestaciones y los plasmó en el video que se viralizó.

Baraye (“Por”) es el título del éxito que repasa una treintena de razones para reclamar al régimen persa.

Luego de conmover hasta las lágrimas a miles de iraníes en las redes sociales, Hajipour fue detenido a fines de septiembre por las autoridades, como símbolo de la vehemencia de la represión de las protestas en Irán.

Así, el cantante se volvió aún más famoso con su popular canción. Su abogado dijo que fue puesto en libertad bajo fianza el martes y se reunió con su familia en la ciudad norteña de Babolsar.

Pero el régimen no ha podido evitar que la canción se siga difundiendo, pese a los cortes de internet y los intentos de censura.

El lunes, la activista Masih Alinejad difundió un video en el que se ve a niñas cantando el himno en una escuela. Además, desafían al mostrarse sin el hijab, con el cabello descubierto.

Las menores se mostraron con el cabello descubierto

Entre otras consignas, la canción reclama: “Por el niño que recoge basura, y sus sueños / Por el llanto sin fin / Por los intelectuales encarcelados / Para las mujeres, la vida, la libertad”.

Decenas de personas, principalmente manifestantes pero también policías, han muerto en las protestas, que las autoridades tachan de “disturbios”, y se han detenido a varios cientos.

Las organizaciones de derechos humanos denuncian la violenta represión, especialmente contra los estudiantes, durante los incidentes de la noche del domingo al lunes en la universidad de Tecnología Sharif de Teherán, la más prestigiosa de Irán.

La ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, publicó dos videos, uno de los cuales muestra al parecer a policías iraníes en motocicletas persiguiendo a estudiantes que corren en un estacionamiento subterráneo, y el otro, policías en motocicleta llevando a personas con la cabeza cubierta con bolsas de tela negra.

En otras imágenes se pueden oír disparos y gritos mientras un gran número de personas corren por una calle por la noche.

La policía antidisturbios disparó balines y gases lacrimógenos contra estudiantes que gritaban “Mujer, vida, libertad”, “los estudiantes prefieren la muerte a la humillación”, según la agencia de noticias iraní Mehr.

La letra completa de la canción de Shervin Hajipour:

Por bailar en los callejones

Por el miedo que se siente al besar

Por mi hermana, tu hermana, nuestras hermanas

Para cambiar las mentes que se han podrido

Por la vergüenza, por estar en la ruina

Por el anhelo de una vida común

Por el niño que recoge basura, y sus sueños

Por esta economía controlada

Por este aire contaminado

Por la calle Vali-’asr y los árboles marchitos

Por Piruz y su probable extinción

Por los inocentes perros prohibidos

Por el llanto sin fin

Por la imagen de este momento que se repite de nuevo

Por una cara que ríe

Por los niños de la escuela, por el futuro

Por este paraíso obligatorio

Por los intelectuales encarcelados

Por los niños afganos

Por todas estas causas, no hay dos iguales

Por todos estos eslóganes vacíos

Por las casas de adobe en ruinas

Por un sentimiento de paz

Por el sol después de las largas noches

Por la medicación para la depresión y el insomnio

Por los hombres, la patria, la prosperidad

Por la niña que deseaba ser un niño

Para las mujeres, la vida, la libertad

Por la libertad

Por la libertad

Por la libertad

(Con información de AFP y AP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Airbus destronó a Boeing: el A320 superó al 737 y se convirtió en el avión comercial más vendido de la historia

El modelo europeo alcanzó 12.257 entregas en septiembre, superando por primera vez a su rival estadounidense que acumula 12.254 unidades desde 1968. El hito refleja la crisis de seguridad de Boeing y los problemas de producción del 737 MAX tras dos accidentes fatales

Airbus destronó a Boeing: el

Ucrania pidió a los aliados a cortar el suministro de piezas para drones rusos e iraníes

El encargado de negocios de la Embajada ucraniana en el Reino Unido denunció que “en un dron fabricado en Irán se localizaron más de cien componentes importados” y “en el modelo ruso hay alrededor de 150”

Ucrania pidió a los aliados

La ayuda militar europea a Ucrania cayó drásticamente en julio y agosto

Europa envió o destinó un total de 3.800 millones de dólares en apoyos, una disminución del 57 % en comparación con el período de enero a junio de este año

La ayuda militar europea a

Israel redujo el paso de ayuda humanitaria a Gaza y Hamas aceptó entregar otros cuatro cadáveres de rehenes este martes

El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, permanecerá bloqueado al menos hasta el miércoles, mientras se concreta otra entrega de restos de víctimas del grupo terrorista

Israel redujo el paso de

Francia suspendió el aumento de edad jubilatoria tras la presión política

El primer ministro Sébastien Lecornu anunció la pausa de la reforma de pensiones hasta 2027, buscando evitar la caída de su gobierno minoritario y ganar apoyo de la oposición en medio de una crisis política y fiscal

Francia suspendió el aumento de
MÁS NOTICIAS