EEUU reiteró su “compromiso inquebrantable” con la defensa de Japón tras el nuevo misil lanzado por Corea del Norte

El presidente Joe Biden habló con el primer ministro nipón, Fumio Kishida, y ambos condenaron enérgicamente el disparo del cohete que sobrevoló territorio japonés

Guardar
Joe Biden le trasladó al
Joe Biden le trasladó al primer ministro japón, Fumio Kishida, el compromiso de EEUU con la defensa de Japón tras el reciente lanzamiento de un nuevo misil por parte de Corea del Norte (REUTERS/Jonathan Ernst)

Estados Unidos afirmó este martes su “compromiso inquebrantable” con la defensa de Japón tras el lanzamiento de un nuevo misil balístico por parte de Corea del Norte que sobrevoló territorio nipón, lo que hizo que se activase el sistema de alerta civil en la zona, recomendando a la población que buscara refugio ante un posible impacto.

Así se manifestó el presidente norteamericano Joe Biden, durante la conversación que mantuvo con el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

“Los líderes condenaron conjuntamente la prueba de misiles de Corea del Norte en los términos más enérgicos, reconociendo el lanzamiento como un peligro para el pueblo japonés, desestabilizador para la región y una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.

En este sentido, el mandatario estadounidense y el primer ministro japonés han reiterado que continuarán coordinando tanto una respuesta inmediata como a largo plazo de manera bilateral, así como con Corea del Sur y la comunidad internacional.

“Los líderes discutieron la importancia del retorno inmediato y la resolución de los casos de ciudadanos japoneses secuestrados por Corea del Norte y resolvieron continuar con todos los esfuerzos para limitar la capacidad de Pyongyang de apoyar sus programas ilegales de misiles balísticos y armas de destrucción masiva”, agregó el texto difundido por Washington.

La dictadura norcoreana de Kim
La dictadura norcoreana de Kim Jong-un lanzó un nuevo misil balístico que sobrevoló el territorio japonés (KCNA vía REUTERS)

Ante estas últimas acciones por parte de la dictadura de Corea del Norte, Estados Unidos promoverá una reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para este miércoles, según adelantaron fuentes diplomáticas, de acuerdo a lo consignado por la agencia DPA.

Se trata de la primera vez en cinco años que Corea del Norte lanza un misil balístico sobre territorio nipón, cuyo Gobierno ha emitido un aviso a la población de las prefecturas de Hokkaido y Aomori, en el norte del país, instando a los residentes en la regiones afectadas a cubrirse inmediatamente para ponerse a salvo.

Las tropas surcoreanas y estadounidenses, inmersas en una serie de ejercicios militares conjuntos en las inmediaciones de la península de Corea, han llevado a cabo este martes maniobras de bombardeo de precisión tras el último lanzamiento por parte de Pyongyang.

El lanzamiento del lunes ocurrió después de que Corea del Norte llevara a cabo otras cuatro rondas de ensayos con misiles balísticos de corto alcance desde el pasado día 24, en una nueva escalada de tensiones en la península que coincidió con las maniobras militares conjuntas de Washington y Seúl y con la visita al Sur de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Este tipo de ensayos con armas de largo alcance y capaces de transportar cabezas nucleares están prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que acostumbra a reunirse cada vez que Pyongyang lleva a cabo una prueba.

Aviones de combate surcoreanos y
Aviones de combate surcoreanos y estadounidenses participan en un simulacro de bombardeo conjunto (South Korean Defense Ministry/Yonhap via REUTERS)

El pasado mayo, Estados Unidos propuso endurecer las sanciones internacionales contra Corea del Norte en respuesta a sus repetidos ensayos armamentísticos, pero Rusia y China vetaron la iniciativa.

Según el Gobierno de Japón, el misil es el que ha recorrido una mayor distancia hasta la fecha de todos los testados por Corea del Norte, con una altura máxima cercana a los 1.000 kilómetros y una distancia final de 4.600 kilómetros.

El proyectil cayó en aguas del Pacífico y fuera del espacio económico exclusivo de Japón, según el Ministerio de Defensa, que por el momento no ha detectado ningún daño en aeronaves ni embarcaciones en la zona.

(Con información de Europa Press y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El magnate Andrej Babis, crítico del apoyo militar a Ucrania, ganó las elecciones parlamentarias en República Checa

Con el 35,8% de los votos, el líder de la formación ANO se perfila como futuro primer ministro tras cuatro años en la oposición, aunque para ello debe tejer alianzas. Preocupa su afinidad con Hungría y Eslovaquia, países cercanos a Rusia

El magnate Andrej Babis, crítico

Alemania creará una unidad antidrones en la Policía y habilitará la intervención del Ejército en la defensa aérea

El país avanza en nuevas estrategias de protección tras incidentes recientes en aeropuertos y zonas sensibles

Alemania creará una unidad antidrones

El plan de Donald Trump para Gaza expone una fractura interna en el grupo terrorista Hamas

Las diferencias estratégicas entre las ramas política y militar amenazan la viabilidad de cualquier proceso de paz

El plan de Donald Trump

Tensión en Georgia: manifestantes intentaron irrumpir en el palacio presidencial en una nueva protesta contra el gobierno prorruso

La Policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos, mientras decenas de miles de personas inundaron la Plaza de la Libertad de Tiflis en una nueva jornada de elecciones locales

Tensión en Georgia: manifestantes intentaron

Donald Trump le advirtió a Hamas que “no tolerará” ningún retraso en la aplicación de su plan para Gaza

El presidente de Estados Unidos envió un mensaje al grupo terrorista. “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz“, manifestó en su red social Truth

Donald Trump le advirtió a
MÁS NOTICIAS