
El ministro de Finanzas británico, Kwasi Kwarteng, anunció el lunes el abandono de la rebaja del impuesto de la renta para los más ricos, anunciada hace unos días, una medida que provocó agitación de los mercados financieros.
“Está claro que la abolición de la tasa del 45% se había convertido en una distracción en nuestra misión primordial de abordar los desafíos de nuestro país. Como consecuencia, no seguiremos adelante con su abolición. Lo entendemos, y hemos escuchado”, señaló el ministro en un comunicado.
El plan fiscal presentado por Kwarteng el pasado 23 de septiembre había creado convulsiones en los mercados ante las dudas sobre la capacidad de Londres de asumir la deuda pública generada por la bajada de impuestos, ante la ausencia de previsiones de crecimiento.
La primera ministra, Liz Truss, que asumió el poder hace menos de un mes, defendía todavía este domingo en una entrevista con la BBC la decisión de bajar los impuestos a los mayores ingresos, aunque la atribuyó directamente a su ministro de Economía.

El giro de 180 grados conocido este mañana, solo horas antes de que Kwarteng pronuncie un discurso en el congreso anual de los conservadores en Birmingham, responde, según los medios británicos, a la amenaza creciente de diputados “tories” de votar en contra del plan en el Parlamento.
Con la renuncia a rebajar el impuesto sobre la renta a los más ricos, el titular de Economía considera que podrá “enfocarse en llevar a cabo las partes principales del paquete de crecimiento”.
En primer lugar, cita el plan de ayuda a hogares y empresas para pagar las facturas energéticas, que se dispararán en los próximos meses como consecuencia de la guerra en Ucrania.
Kwarteng también proseguirá con su intención de “rebajar impuestos y poner dinero en los bolsillos de 30 millones de personas”, en aparente alusión a la bajada del 20 % al 19 % del tramo más bajo del impuesto sobre la renta.
Finalmente, señala que impulsará las “reformas de las políticas de oferta”, incluida la aceleración de “grandes proyectos de infraestructura”.
Kwarteng pronunciará su discurso a partir de las 15.00 GMT en el centro de convenciones de la ciudad inglesa de Birmingham, donde los “tories” celebran hasta el miércoles su cita anual.
Truss, que se impuso a Rishi Sunak en las elecciones internas al liderazgo conservador, se dirigirá a la militancia el 5 de octubre, mientras que el martes lo harán los ministros de Exteriores, James Cleverly, e Interior, Suella Braverman.
El Gobierno de Truss afronta este congreso con las encuestas en contra, pues su mal comienzo ha otorgado al Partido Laborista de Keir Starmer su mayor ventaja en veinte años, con un 54 % del apoyo frente al 21 % de los “tories” en un sondeo reciente.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Quiénes son los hombres que descubrieron y ocultaron un tesoro vikingo en Inglaterra y por qué el hallazgo sigue generando polémica
El hallazgo original, realizado en 2015, incluía más de 300 unidades de plata, entre ellas monedas con inscripciones de dos monarcas que no habían sido documentadas en la historiografía tradicional

“Dios, dame alas para volar”: la milenaria leyenda que originó un récord Guinness y un teleférico de ensueño
Los amantes de los viajes dicen que hay lugares a los que hay que ir al menos una vez en la vida. Este es uno de ellos. Advertencia: es mucho más que un tour por las alturas de Armenia
Pese a la presión de Trump para poner fin al conflicto, Putin agradeció al régimen de Kim Jong-un el envío de tropas a Rusia
El Kremlin reconoció la participación militar del régimen de Pyongyang en la región de Kursk, consolidando una peligrosa alianza contra Ucrania y Occidente

La Capilla Sixtina cerró sus puertas al público mientras avanzan los trabajos logísticos para el cónclave
En los próximos días se instalará la chimenea desde la cual se anunciarán los resultados de las votaciones. El humo negro indicará que no se ha alcanzado el consenso de dos tercios necesario para elegir al nuevo pontífice, mientras que el humo blanco señalará que la Iglesia Católica tiene un nuevo Papa

El Vaticano se prepara para fijar la fecha del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco
A partir de esta semana, los cardenales iniciarán las deliberaciones para elegir al próximo líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo. Se prevé un debate intenso en busca de un pontífice que logre preservar la unidad de la Iglesia
