
Las tropas ucranianas liberaron el pueblo de Yampil en la región oriental de Donetsk, un objetivo importante en sus esfuerzos por recuperar sus territorios de las fuerzas rusas y prorrusas en la ciudad de Lyman, el mismo día que el presidente de Rusia, Vladimir Putin anunció la anexión de cuatro regiones tras un referendo fraudulento.
“Yampil es nuestro”, dijo un soldado en un video publicado por las tropas ucranianas.
El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denís Pushilin, reconoció hoy que el Ejército ucraniano ha rodeado la estratégica ciudad de Lyman.
“Amigos, las noticias que recibimos de Lyman son alarmantes. En estos momentos Lyman está semirodeada”, dijo Pushilin en su canal de Telegram.
Pushilin, que se encuentra actualmente en Moscú, acusó a Kiev de intentar “empañar” el acontecimiento histórico de la anexión de la región separatista de Donetsk, que fue formalizada hoy durante una ceremonia en el Kremlin.
En un discurso transmitido por televisión, de tono nostágico por la disolución de la Unión Soviética, Putin anunció la anexión de los territorios ocupados de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia. Dijo además que los habitantes de las regiones anexadas serán “nuestros ciudadanos para siempre”.
Muy cerca suyo, pero con una visión de la realidad más concreta, estaba Pushilin, quien señaló: “Nuestros chicos pelean, estamos enviando refuerzos, deben resistir, pero el enemigo está empleando fuerzas importantes”, agregó.
El líder de Donetsk, donde rusos y prorrusos controlan poco más de la mitad del territorio, reconoció que las noticias son “muy desagradables”, por lo que es necesario “extraer lecciones de los errores cometidos”.
Destacó que la carretera a Svatovo está bajo control prorruso, pero no así localidades situadas a escasos kilómetros de Lyman como Yampil y Drobíshevo.
Lyman, que estaba bajo control prorruso desde mayo, es un importante nudo ferroviario que conduce a los principales bastiones ucranianos en Donetsk: Kramatorsk y Sloviansk.
El Ejército ucraniano tiene la iniciativa en el este del país desde que recuperara el control de parte de la región de Kharkiv tras la retirada rusa el pasado 8 de septiembre.
Además de las noticias del avance ucraniano, la ceremonia en el Kremlin también se ha visto empañado por la muerte de 25 personas en un ataque con misiles rusos contra un convoy humanitario en Zaporizhzhia.

El gobernador regional de Zaporizhzhia, Oleksandr Starukh realizó el anuncio en un comunicado publicado en internet. Señaló que había al menos 50 heridos después de que las fuerzas rusas atacaron una caravana humanitaria que se dirigía a territorio bajo ocupación de Rusia.
Starukh dijo que las personas que se trasladaban en el convoy planeaban viajar a territorio ocupado por Rusia para recoger familiares y ponerlos a salvo. Añadió que ya hay equipos de rescate en el lugar del ataque.
Por otra parte, un alto cargo de las autoridades prorrusas en la región ucraniana de Kherson ha sido abatido este viernes a causa de un operativo con misiles por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas, según ha denunciado el parlamentario ruso Alexander Malkevich.
“Como resultado de un ataque con un misil guiado de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra el centro de Kherson, ha muerto Alexei Katerinichev, ‘número dos’ de la Administración de Seguridad de la Región de Kherson”, ha dicho en Telegram.
Así, ha indicado que era un oficial condecorado y ha detallado que llevaba un mes y medio en el cargo. “Antes del nombramiento, sirvió 25 años en la Fuerza Fronteriza y en unidades del Servicio Federal de Seguridad (FSB)”, ha especificado.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Aumentan a 16 los muertos por el ataque de Rusia contra Kiev
Más de 155 personas resultaron heridas
Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
No tienen “ni fórmulas ni productos de nutrición terapéutica para poderlos atender” en los casos de desnutrición severa, pero tampoco para tratar a los pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer, que están “condenados”

Donald Trump dio un ultimátum de 60 días a las farmacéuticas para que bajen sus “precios enormemente inflados”
El presidente advirtió que usará “todas las herramientas” del gobierno si no se garantiza acceso a medicamentos más accesibles antes del 29 de septiembre

Estados Unidos sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP por “socavar” el proceso de paz con Israel
El Departamento de Estado impuso restricciones de visado a personas señaladas de impulsar acciones judiciales contra el gobierno israelí en organismos internacionales. La medida coincide con un renovado impulso global al reconocimiento del Estado palestino

Sudáfrica inyecta material radiactivo en cuernos de los rinocerontes para frenar la caza furtiva
Una universidad lanzó una innovadora estrategia para que estos puedan ser detectados en aeropuertos y fronteras. La medida se suma al controvertido descorne
