Los jefes prorrusos que responden a Putin en los territorios ocupados de Ucrania pidieron la anexión a Rusia

Tras los referendos impulsados por el Kremlin y denunciados como fraudulentos, las autoridades separatistas formalizaron a través de cartas la solicitud para adherirse a la Federación Rusa

Guardar
Votación en Maripul en el
Votación en Maripul en el referéndum impulsado por el Kremlin (Reuters)

Las autoridades prorrusas de las regiones ucranianas de Luhansk y Kherson anunciaron este miércoles que pidieron al presidente Vladimir Putin la anexión a Rusia, tras un referendo al respecto ampliamente condenado por la comunidad internacional.

Querido Vladimir Vladimirovich (...) le pedimos examinar la cuestión de la adhesión de la República Popular de Luhansk a Rusia como sujeto de la Federación de Rusia”, declaró el jefe separatista prorruso de Luhansk (este), Leonid Pasechnik, en un texto publicado en Telegram.

Una carta similar fue enviada por Vladimir Saldo, que dirige la administración de ocupación de Kherson (sur). Se esperan pronunciamientos de igual tenor por parte de los líderes prorrusos de Donetsk y Zaporizhzhya.

Según los resultados difundidos este miércoles por la autoridades prorrusas, entre el 87,05 y el 99,23 % de los votantes en los denominados referendos en los territorios controlados por las fuerzas rusas en el este y sur de Ucrania apoyó la anexión a Rusia.

Tropas votan en Luhansk (Reuters)
Tropas votan en Luhansk (Reuters)

Ucrania y prácticamente toda la comunidad internacional negaron toda legitimidad a los consultas. Este martes la ONU dejó claro que no reconocerá el resultado de los referendos. Estas consultas “no pueden considerarse una expresión genuina de la voluntad popular y no pueden verse como legales según la legalidad internacional”, dijo ante el Consejo de Seguridad la ONU subsecretaria general del organismo mundial, Rosemary DiCarlo.

El Gobierno de Kiev ha dejado claro que no aceptará sus resultados y que tampoco cambiará su estrategia en el campo de batalla, donde Rusia ha sufrido duras derrotas en los siete meses de su intervención militar tanto en el norte como en el noreste de Ucrania.

Volodimir Zelensky subrayó que se trata de “un intento de robar territorios de otro Estado, un intento de borrar las normas el derecho internacional”.

(Con información de AFP y EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La policía de Múnich ordenó el cierre temporal del Oktoberfest tras hallar explosivos en una vivienda incendiada

Las autoridades investigan si existen vínculos entre el incidente y el festival, mientras los organizadores mantienen en suspenso el ingreso al predio para garantizar la seguridad de los asistentes

La policía de Múnich ordenó

Israel cerró el acceso al norte de Gaza y limitó la movilidad de palestinos desde el sur

“La calle Al Rashid estará cerrada al tráfico desde el sector sur de la Franja de Gaza a partir de las 12.00 horas”, indicó en X el portavoz militar en árabe, Avichay Adraee

Israel cerró el acceso al

Lluvias extremas en la región ucraniana de Odesa dejan al menos nueve muertos y obligan a evacuar a decenas de personas

El fenómeno meteorológico saturó el sistema de alcantarillado local y dejó numerosos vehículos y viviendas anegados. La ciudad registró en solo siete horas el equivalente a casi dos meses de lluvias normales

Lluvias extremas en la región

Taiwán descartó producir el 50% de sus semiconductores en Estados Unidos: “No discutimos ese tema”

La viceprimera ministra Cheng Li-chiun explicó que el equipo negociador no asumió ningún compromiso de reparto igualitario en la fabricación de chips, mientras ambas partes continúan las conversaciones para resolver las tarifas impuestas a las exportaciones tecnológicas

Taiwán descartó producir el 50%

Líderes de la UE se reúnen en Copenhague para reforzar la defensa frente a Rusia y debatir el financiamiento a Ucrania

El encuentro se extenderá hasta el jueves en la capital danesa, cuando los mandatarios se sumen a la cumbre de la Comunidad Política Europea

Líderes de la UE se
MÁS NOTICIAS