
Las autoridades prorrusas de las regiones ucranianas de Luhansk y Kherson anunciaron este miércoles que pidieron al presidente Vladimir Putin la anexión a Rusia, tras un referendo al respecto ampliamente condenado por la comunidad internacional.
“Querido Vladimir Vladimirovich (...) le pedimos examinar la cuestión de la adhesión de la República Popular de Luhansk a Rusia como sujeto de la Federación de Rusia”, declaró el jefe separatista prorruso de Luhansk (este), Leonid Pasechnik, en un texto publicado en Telegram.
Una carta similar fue enviada por Vladimir Saldo, que dirige la administración de ocupación de Kherson (sur). Se esperan pronunciamientos de igual tenor por parte de los líderes prorrusos de Donetsk y Zaporizhzhya.
Según los resultados difundidos este miércoles por la autoridades prorrusas, entre el 87,05 y el 99,23 % de los votantes en los denominados referendos en los territorios controlados por las fuerzas rusas en el este y sur de Ucrania apoyó la anexión a Rusia.

Ucrania y prácticamente toda la comunidad internacional negaron toda legitimidad a los consultas. Este martes la ONU dejó claro que no reconocerá el resultado de los referendos. Estas consultas “no pueden considerarse una expresión genuina de la voluntad popular y no pueden verse como legales según la legalidad internacional”, dijo ante el Consejo de Seguridad la ONU subsecretaria general del organismo mundial, Rosemary DiCarlo.
El Gobierno de Kiev ha dejado claro que no aceptará sus resultados y que tampoco cambiará su estrategia en el campo de batalla, donde Rusia ha sufrido duras derrotas en los siete meses de su intervención militar tanto en el norte como en el noreste de Ucrania.
Volodimir Zelensky subrayó que se trata de “un intento de robar territorios de otro Estado, un intento de borrar las normas el derecho internacional”.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El primer ministro canadiense Mark Carney se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca para intentar un diálogo “constructivo”
El líder liberal viajará a Washington el próximo martes. Advirtió que las negociaciones “serán complejas” y que no espera que el encuentro produzca acuerdos inmediatos

La Corte Internacional de Justicia advirtió que hay un “grave riesgo” de que Venezuela asuma el control del Esequibo
El tribunal de la ONU dictó nuevas medidas cautelares contra Caracas al considerar que sus acciones recientes agravan la disputa territorial con Guyana

Estados Unidos designó como “organizaciones terroristas transnacionales” a las pandillas haitianas Gran Grif y Viv Ansanm
El Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas contra ambos grupos, acusados de perpetrar actos de violencia extrema en Haití

Atropello múltiple en Alemania: la policía de Stuttgart descartó que se trate de un ataque
Un auto embistió a un grupo de personas en la zona céntrica de Olgaeck en la ciudad del sur de alemania

Acostarse en París, despertar en los Alpes: cómo es el nuevo tren nocturno de invierno
El Travelski Night Express promete simplificar los viajes desde la capital francesa hacia las principales estaciones alpinas con un servicio integral y cómodo
