Los jefes prorrusos que responden a Putin en los territorios ocupados de Ucrania pidieron la anexión a Rusia

Tras los referendos impulsados por el Kremlin y denunciados como fraudulentos, las autoridades separatistas formalizaron a través de cartas la solicitud para adherirse a la Federación Rusa

Guardar
Votación en Maripul en el
Votación en Maripul en el referéndum impulsado por el Kremlin (Reuters)

Las autoridades prorrusas de las regiones ucranianas de Luhansk y Kherson anunciaron este miércoles que pidieron al presidente Vladimir Putin la anexión a Rusia, tras un referendo al respecto ampliamente condenado por la comunidad internacional.

Querido Vladimir Vladimirovich (...) le pedimos examinar la cuestión de la adhesión de la República Popular de Luhansk a Rusia como sujeto de la Federación de Rusia”, declaró el jefe separatista prorruso de Luhansk (este), Leonid Pasechnik, en un texto publicado en Telegram.

Una carta similar fue enviada por Vladimir Saldo, que dirige la administración de ocupación de Kherson (sur). Se esperan pronunciamientos de igual tenor por parte de los líderes prorrusos de Donetsk y Zaporizhzhya.

Según los resultados difundidos este miércoles por la autoridades prorrusas, entre el 87,05 y el 99,23 % de los votantes en los denominados referendos en los territorios controlados por las fuerzas rusas en el este y sur de Ucrania apoyó la anexión a Rusia.

Tropas votan en Luhansk (Reuters)
Tropas votan en Luhansk (Reuters)

Ucrania y prácticamente toda la comunidad internacional negaron toda legitimidad a los consultas. Este martes la ONU dejó claro que no reconocerá el resultado de los referendos. Estas consultas “no pueden considerarse una expresión genuina de la voluntad popular y no pueden verse como legales según la legalidad internacional”, dijo ante el Consejo de Seguridad la ONU subsecretaria general del organismo mundial, Rosemary DiCarlo.

El Gobierno de Kiev ha dejado claro que no aceptará sus resultados y que tampoco cambiará su estrategia en el campo de batalla, donde Rusia ha sufrido duras derrotas en los siete meses de su intervención militar tanto en el norte como en el noreste de Ucrania.

Volodimir Zelensky subrayó que se trata de “un intento de robar territorios de otro Estado, un intento de borrar las normas el derecho internacional”.

(Con información de AFP y EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Ucrania: al menos tres muertos y varios heridos

El gobernador de la región de Kharkiv, Oleg Synegubov, confirmó que entre heridos figuran “una niña de 14 años, un menor de 12 años y un hombre de 61 años”

Rusia lanzó un ataque masivo

Australia rechazó la propuesta de Turquía para copresidir la COP31 y profundizó el estancamiento diplomático

El proceso para definir la sede de la 31ª Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático exige un consenso entre los países, por lo que la disputa entre Canberra y Ankara bloquea la decisión

Australia rechazó la propuesta de

La Universidad de Teherán canceló su participación en un festival de diseño después de que se viralizaran videos de mujeres sin velo

La institución se desmarcó de la Semana del Diseño después de que grupos conservadores acusaran al evento de convertir el campus en un espacio “inapropiado”

La Universidad de Teherán canceló

Israel avanza en la destrucción de túneles de Hamas en medio del alto el fuego en Gaza

El ministro de Defensa afirmó que el Ejército los rellena con hormigón líquido mientras las autoridades gazatíes denuncian demoliciones diarias de edificios residenciales

Israel avanza en la destrucción

El Consejo de Seguridad de la ONU votará el proyecto de Estados Unidos sobre el despliegue de una fuerza internacional en Gaza

La versión más reciente del texto autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) que cooperaría con Israel, Egipto y una policía palestina recientemente entrenada para asegurar zonas fronterizas y avanzar en la desmilitarización del enclave

El Consejo de Seguridad de
MÁS NOTICIAS