
El Gobierno de Estados Unidos advirtió este miércoles que seguirá imponiendo sanciones al régimen de Irán para “desbaratar las actividades desestabilizadoras” de la República Islámica en Medio Oriente tras los ataques contra el Kurdistán iraquí.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo en un comunicado que “los líderes iraníes continúan demostrando un desprecio flagrante no solo por las vidas de su propio pueblo, sino también por sus vecinos y los principios básicos de la soberanía y la integridad territorial”.
“Irán no puede desviar la culpa de sus problemas internos y las quejas legítimas de su población con ataques a lo largo de su frontera”, apuntó.
De esta forma, la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, reaccionaba a los bombardeos este miércoles de Irán, con nueve muertos y 32 heridos, contra partidos de la oposición de la región autónoma del Kurdistán de Irak por supuestamente apoyar las protestas que están teniendo lugar estos días en el país persa tras la muerte de la joven Mahsa Amini a manos de la Policía de la Moral iraní.
La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó poco después del ataque haber bombardeado por quinto día consecutivo “grupos terroristas” en el norte de Irak.

Sullivan subrayó que el “uso flagrante de misiles y drones” por parte de Teherán contra sus vecinos, así como el suministro de aviones no tripulados a Rusia para que los utilice en el conflicto de Ucrania y a sus aliados en Medio Oriente, debería ser “condenado universalmente”.
El asesor de seguridad nacional aseguró que Estados Unidos permanecerá junto al Gobierno de Bagdad y “los líderes iraquíes de la región del Kurdistán” en su condena a estos ataques, como “una agresión a la soberanía” del país árabe y su pueblo.
Las autoridades del Kurdistán iraquí se han manifestado “sorprendidas”, mientras que el Gobierno de Bagdad ha asegurado que tomará medidas a los más altos niveles diplomáticos para que no se repitan este tipo de acciones.
En este contexto de tensión Estados Unidos abatió este miércoles un dron iraní que se dirigía a Erbil, capital de la región autónoma del Kurdistán de Irak, ante las sospechas de que tuviera como objetivo sus fuerzas desplegadas en la zona.
El portavoz del Comando Central (CENTCOM) de las Fuerzas Armadas norteamericanas, Joe Buccino, precisó en un comunicado que sus tropas interceptaron el dron iraní, del tipo Mojer-6, sobre las 14.10 hora local (11.10 hora GMT).
Los ataques del régimen iraní se producen en un momento en que las protestas en el país persa contra el velo se han repetido ya durante doce noches por la muerte bajo custodia de una mujer de origen kurdo, Mahsa Amini, tras ser arrestada por llevar mal esa prenda.
Las autoridades iraníes insisten en que las protestas están incitadas por el “enemigo extranjero” con la intervención de embajadas y servicios de inteligencia de otros países.
Los kurdos son la minoría étnica más numerosa sin Estado propio, integrada por 30 millones de personas repartidas principalmente entre Turquía, Irán, Irak y Siria.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El grupo terrorista Hamas publicó un video del rehén israelí Omri Miran
El cautivo, de 47 años, aparece hablando en hebreo y caminando por un túnel

Máxima seguridad en Roma para el funeral del papa Francisco: drones, francotiradores y zona de exclusión aérea
La ceremonia, en la que se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado, se desarrollará el sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano

Wall Street y las bolsas mundiales se disparan tras las declaraciones conciliadoras de Trump sobre la Reserva Federal
Los mercados reaccionan con optimismo después de que el presidente de EEUU indicara que no planea despedir al jefe de la Fed y que podría reducir aranceles a China

Zelensky pidió un “alto el fuego incondicional” tras un nuevo ataque ruso que dejó nueve muertos
El presidente ucraniano condenó los recientes bombardeos con drones que sufrió la ciudad de Dnipropetrovsk, calificándolo de “crimen de guerra absolutamente deliberado”

El vicepresidente de EEUU afirmó que “va a tener que haber intercambios territoriales” entre Rusia y Ucrania
La Casa Blanca extendió “una propuesta muy explícita” para la paz entre los dos países. “Creo que será cerca de las actuales líneas (del frente) donde se acabarán trazando las nuevas líneas en este conflicto”, dijo JD Vance
