
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este martes que los referendos de anexión organizados por Rusia en cuatro regiones ocupadas de Ucrania buscan “salvar a las poblaciones” que residen en esos territorios.
“El salvamento de las poblaciones de todos estos territorios en los cuales se celebran este referendo se encuentran (...) en el centro de la atención de nuestra sociedad y todo el país”, declaró Putin en una reunión gubernamental en el último día de esos escrutinios denunciados como “simulacros” por parte de Ucrania y Occidente.
Los referendos se realizan desde el viernes en las regiones de Donetsk y Lugansk (en el Este de Ucrania) y también en Kherson y Zaporizhzhia (en el sur).
El Kremlin afirmó que los referendos de anexión tendrán “consecuencias” radicales en estos territorios, sobre todo en el ámbito de la seguridad.

“La situación legal cambiará radicalmente desde el punto de vista del derecho internacional y eso tendrá también consecuencias sobre la seguridad en estos territorios”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Rusia concluye este martes la celebración de los referendos de anexión, una medida que encolerizó a Kiev y los occidentales, que prometieron una respuesta enérgica en caso de incorporación al territorio ruso.
Al mismo tiempo, Rusia sigue llevando a cabo su movilización parcial de reservistas, para reclutar a 300.000 combatientes con los que reforzar la invasión de Ucrania.
Una respuesta a la contraofensiva de Kiev, que con el apoyo de las armas occidentales recuperó miles de kilómetros cuadrados a los rusos desde inicios de septiembre.

Los países del G7 han jurado “no reconocer jamás” los resultados, y Washington prometió incluso una respuesta “rápida y severa” por medio de sanciones económicas adicionales a esas anexiones, que presumiblemente reproducirán la celeridad con la que se llevó a cabo la anexión de Crimea en 2014.
China, un aliado clave de Moscú, no criticó abiertamente los referendos pero pidió respetar “la integridad territorial de todos los países”.
Ninguna de estas críticas o amenazas parece impresionar a Moscú, que organizó a toda velocidad la semana pasada estos referendos, en un contexto de éxitos militares ucranianos, abriendo cientos de colegios electorales en los cuatro territorios y en Rusia, para hacer votar a los desplazados por el conflicto.
Las autoridades indican que el mismo martes por la noche o en los días sucesivos habrá “resultados provisionales”. A continuación, el Parlamento ruso deberá votar un texto que formalizará la integración de las cuatro regiones en Rusia.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron el sur del Líbano
El Ejército israelí informó que la operación tuvo como objetivo un recinto vinculado a Hamas en Ain al-Helweh, mientras las autoridades libanesas reportaron al menos 13 muertos y daños materiales

Zelensky pidió usar los activos rusos congelados para reforzar la defensa aérea de Ucrania
El presidente ucraniano, de visita en Madrid, instó a mantener la presión internacional sobre Moscú mientras España anunció 615 millones de euros en nueva ayuda militar y avanzó en varios acuerdos bilaterales

Tras el impacto de Melissa, Jamaica reclama USD 9.500 millones: “Víctimas de las acciones de otros”
La devastación del huracán superó ampliamente los mecanismos financieros de emergencia y dejó al país al borde de una crisis histórica

La Unión Europea respaldó la creación de una fuerza internacional para Gaza: “Es un paso importante para poner fin al conflicto”
La Comisión Europea expresó su apoyo a la Resolución 2803 del Consejo de Seguridad de la ONU, que impulsa la conformación de una fuerza de estabilización en la Franja de Gaza

La Liga Árabe celebró la resolución de la ONU sobre Gaza
El secretario general Abulgueit advierte que el texto aprobado es “el inicio de un camino” mientras China y Rusia se abstienen por la centralidad de Estados Unidos en el proceso



