Putin aseguró que los referendos en Ucrania tendrán “consecuencias sobre la seguridad en estos territorios”

Las votaciones en Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia concluyen este martes. Los países del G7 se comprometieron “no reconocer jamás” los resultados, y Estados Unidos prometió sanciones económicas adicionales

Guardar
El presidente ruso, Vladímir Putin,
El presidente ruso, Vladímir Putin, preside una reunión sobre temas de agricultura a través de una videoconferencia en Sochi, Rusia, el 27 de septiembre de 2022. Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool vía REUTERS

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este martes que los referendos de anexión organizados por Rusia en cuatro regiones ocupadas de Ucrania buscan “salvar a las poblaciones” que residen en esos territorios.

“El salvamento de las poblaciones de todos estos territorios en los cuales se celebran este referendo se encuentran (...) en el centro de la atención de nuestra sociedad y todo el país”, declaró Putin en una reunión gubernamental en el último día de esos escrutinios denunciados como “simulacros” por parte de Ucrania y Occidente.

Los referendos se realizan desde el viernes en las regiones de Donetsk y Lugansk (en el Este de Ucrania) y también en Kherson y Zaporizhzhia (en el sur).

El Kremlin afirmó que los referendos de anexión tendrán “consecuencias” radicales en estos territorios, sobre todo en el ámbito de la seguridad.

Una mujer deposita su voto
Una mujer deposita su voto en un colegio electoral durante un referéndum sobre la unión de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) a Rusia, en Donetsk, Ucrania, el 27 de septiembre de 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko

“La situación legal cambiará radicalmente desde el punto de vista del derecho internacional y eso tendrá también consecuencias sobre la seguridad en estos territorios”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Rusia concluye este martes la celebración de los referendos de anexión, una medida que encolerizó a Kiev y los occidentales, que prometieron una respuesta enérgica en caso de incorporación al territorio ruso.

Al mismo tiempo, Rusia sigue llevando a cabo su movilización parcial de reservistas, para reclutar a 300.000 combatientes con los que reforzar la invasión de Ucrania.

Una respuesta a la contraofensiva de Kiev, que con el apoyo de las armas occidentales recuperó miles de kilómetros cuadrados a los rusos desde inicios de septiembre.

Un joven pasa junto a
Un joven pasa junto a pancartas que informan sobre un referéndum sobre la unión de las regiones de Ucrania controladas por Rusia a Rusia, en la ciudad de Melitopol, controlada por Rusia, en la región de Zaporiyia, Ucrania. 26 de septiembre de 2022. REUTERS/Alexander Ermochenk

Los países del G7 han jurado “no reconocer jamás” los resultados, y Washington prometió incluso una respuesta “rápida y severa” por medio de sanciones económicas adicionales a esas anexiones, que presumiblemente reproducirán la celeridad con la que se llevó a cabo la anexión de Crimea en 2014.

China, un aliado clave de Moscú, no criticó abiertamente los referendos pero pidió respetar “la integridad territorial de todos los países”.

Ninguna de estas críticas o amenazas parece impresionar a Moscú, que organizó a toda velocidad la semana pasada estos referendos, en un contexto de éxitos militares ucranianos, abriendo cientos de colegios electorales en los cuatro territorios y en Rusia, para hacer votar a los desplazados por el conflicto.

Las autoridades indican que el mismo martes por la noche o en los días sucesivos habrá “resultados provisionales”. A continuación, el Parlamento ruso deberá votar un texto que formalizará la integración de las cuatro regiones en Rusia.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Kaja Kallas advirtió en Brasilia que la ofensiva rusa es un peligro creciente y solicitó a la comunidad internacional una respuesta urgente

La diplomacia europea busca sumar apoyos fuera del continente y fortalecer alianzas estratégicas, apostando al diálogo y la cooperación internacional ante los desafíos de seguridad en Europa Oriental

Kaja Kallas advirtió en Brasilia

Miles por un retrato de Isabel II: las razones detrás del furor por las monedas conmemorativas británicas

Diversos factores influyen en el crecimiento del valor de estas piezas numismáticas, que combinan historia, literatura y oportunidad económica para coleccionistas y curiosos en todo el mundo, según National Geographic

Miles por un retrato de

La CIDH otorgó medidas cautelares a favor de cinco opositores detenidos por el régimen de Nicaragua

El organismo internacional exigió a las autoridades adoptar medidas urgentes para determinar la situación y el paradero de los presos políticos

La CIDH otorgó medidas cautelares

Felipe González se dirigió a Hamas: “¿No quieren que maten a niños y mujeres en Gaza? Suelten a los rehenes”

Durante el aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, el ex mandatario español subrayó la falta de efectos prácticos en la reciente postura de los gobiernos europeos respecto al Estado palestino

Felipe González se dirigió a

Trump repudió la incursión de aviones rusos en Estonia: “No me gusta cuando eso pasa, podría ser un gran problema”

El presidente de Estados Unidos reaccionó a la violación del espacio aéreo estonio por tres cazas MIG-31, que obligó a la OTAN a desplegar aviones F-35

Trump repudió la incursión de
MÁS NOTICIAS