
La Dirección General de Energía de Dinamarca declaró este martes la emergencia en los sectores eléctrico y gasístico tras detectarse en las últimas horas tres fugas en los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2.
“La rotura de las tuberías ocurre rara vez, por eso vemos motivo para aumentar el nivel de emergencia como resultado de los hechos ocurridos el último día. Queremos asegurar la vigilancia minuciosa de la infraestructura crítica para reforzar la seguridad de suministro”, consta en un comunicado.
El anuncio supone la subida al nivel naranja, el segundo más alto en una escala de cinco, lo que implica que se comunicarán “medidas concretas” que las empresas de los sectores gasístico y eléctrico deben implementar “para aumentar la seguridad de, por ejemplo, plantas, edificios e instalaciones”.
Las autoridades danesas informaron inicialmente de una fuga en el Nord Stream 2 en aguas danesas en el Báltico y, posteriormente, de otras dos en el Nord Stream 1, una en aguas de este país nórdico y otra en las de la vecina Suecia, cerca de la isla de Bornholm.

Ambos gasoductos están fuera de servicio: el Nord Stream 1 lleva detenido semanas tras alegar Rusia una fuga de aceite en la única estación compresora rusa que aún operaba; el otro nunca estuvo en funcionamiento, al suspender Alemania el proceso de aprobación poco antes de la intervención militar rusa en Ucrania.
La Marina danesa ha decretado una orden que prohíbe la navegación en un radio de nueve kilómetros alrededor de las zonas de las fugas y, los vuelos, en un área de un kilómetro.
“No se estima que pueda haber consecuencias para la seguridad o la salud fuera de las zonas prohibidas. Eso también rige para los habitantes de Bornholm y de Christiansø (islas danesas bálticas”, advirtió la Dirección General de Energía.
Según este organismo, es “demasiado pronto” para decir algo sobre las causas de las fugas.

Nord Stream AG, la gestora de la infraestructura con sede en Suiza, había confirmado también este martes una “caída de la presión” en ambos hilos del Nord Stream 1, después de haberse detectado un problema similar en el otro gasoducto.
“Las autoridades y el Gobierno siguen la situación con detenimiento y mantendrán informada de forma continua a la población”, dijo a la agencia Ritzau el ministro de Energía danés, Dan Jørgensen.
IMPACTO EN ALEMANIA
El gasoducto Nord Stream 1 que lleva gas de Rusia a Europa ha registrado una caída de presión, horas después de que se reportara un derrame en el gasoducto Nord Stream 2 en el Mar Báltico cerca de Dinamarca, según el Ministerio alemán de Economía.
“Estamos investigando el incidente también, junto con las autoridades implicadas y la Agencia Federal de Redes”, indicó el Ministerio en un comunicado el lunes por la noche. “En este momento no conocemos el motivo para la pérdida de presión”.
(Con información de EFE y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El caso de un Papá Noel en Georgia destapa años de abusos y el entierro de dos adolescentes
La investigación judicial permitió reconstruir el entorno de sufrimiento y abandono en el que vivieron los menores, revelando la indiferencia de quienes debían protegerlos

Alemania evalúa permitir que los militares derriben drones que sobrevuelen su territorio
Esto se produce tras una serie de avistamientos de naves no tripuladas cerca de aeropuertos y bases militares en Dinamarca y Noruega en los últimos días

Irán desafía a Estados Unidos: el régimen aseguró que prefiere las sanciones antes de aceptar las demandas de Washington
Masud Pezeshkian dijo que la Casa Blanca había exigido a Teherán entregar los más de 400 kilos de uranio enriquecidos al 60 % a cambio de una prórroga de tres meses antes de restaurar las sanciones impuestas por las Naciones Unidas
Un juez sirio emitió una orden de arresto en ausencia contra Bashar al Assad
La orden, que menciona delitos de “asesinato premeditado, muerte por tortura y privación de libertad”, podrá ser puesta en circulación en el futuro a través de la Interpol y permitirá que el caso tenga legalidad a nivel internacional

Ucrania denunció que la central nuclear de Zaporizhzhia lleva cuatro días fuera de servicio por las acciones rusas
Aunque los apagones en la mayor central nuclear de Europa son frecuentes debido a su proximidad a la línea del frente, el actual es el más prolongado hasta la fecha, lo que, según los expertos, aumenta el riesgo de incidentes
