
La página web del líder supremo de Irán, Ali Khamenei, fue hackeada este jueves por miembros del colectivo Anonymous, que desde hace varios días está tumbando servicios estatales del régimen iraní.
“Ayatollah Khamenei tumbado”, tuiteó una cuenta de Twitter afiliada con Anonymous, junto con una foto de la página web del líder iraní dando error.
El colectivo “hacker” Anonymous anunció el miércoles que lanzaría ataques contra páginas oficiales del Gobierno e instituciones iraníes como apoyo a las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amin. “El pueblo iraní no está solo”, anunció Anonymous.
Hasta ahora han dejado sin servicio a la agencia de noticias Fars, vinculada con la Guardia Revolucionaria, que no funciona desde ayer, a la web del Banco Central y a varias páginas de servicios estatales. Algunas de esas páginas han vuelto a funcionar correctamente.
Por su parte, el régimen iraní bloqueó el miércoles por la noche el internet móvil casi completamente y limitó aplicaciones como Whatsapp e Instagram en un aparente intento por controlar las protestas.
“Irán sufre ahora las mayores restricciones en internet desde la masacre de noviembre de 2019″, indicó NetBlocks, una plataforma que supervisa la conectividad de los usuarios y la censura en internet, en alusión a las protestas de hace tres años provocadas por el aumento del precio de los combustibles y que según Amnistía Internacional dejaron más de 300 muertos y miles de detenidos.
Mahsa Amini fue detenida el martes de la pasada semana por la llamada “Policía de la moral” en Teherán, donde se encontraba de visita, y fue trasladada a una comisaría para asistir a “una hora de reeducación” por llevar mal el velo. Murió tres días más tarde en un hospital adonde llegó en coma tras sufrir un ataque al corazón, que las autoridades han atribuido a problemas de salud, algo rechazado por la familia.
Desde entonces se han multiplicado las protestas en al menos 20 ciudades y han muerto 31 personas, según la versión oficial.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Bélgica convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad por la incursión de drones en aeropuertos: “La amenaza es seria”
La presencia de vehículos no tripulados interrumpió operaciones en Bruselas y Lieja. Los servicios de inteligencia investigan posibles vínculos con actores estatales extranjeros y evalúan nuevas medidas de protección
Israel confirmó que el cuerpo entregado por los terroristas de Hamas pertenece al estudiante tanzano Joshua Loitu Mollel
Los restos del joven fueron llevados por la Cruz Roja fuera de la Franja de Gaza como parte del pacto negociado para lograr un acuerdo de paz en la región

Cadena perpetua para el enfermero que mató a más de 10 pacientes para “reducir su carga de trabajo” en Alemania
Ulrich S., administraba inyecciones letales a pacientes en cuidados paliativos. El tribunal calificó su conducta como una pérdida total de empatía y lo declaró culpable de diez asesinatos y decenas de intentos

Vietnam se prepara para la inminente llegada del tifón Kalmaegi y ordena la evacuación de unas 300.000 personas
El gobierno de Hanói moviliza recursos y ordena traslados preventivas ante la inminente llegada de la tormenta tropical. El fenómeno amenaza con desbordar ríos y afectar gravemente a varias provincias centrales

Afganistán y Pakistán se reúnen en Estambul para consolidar el alto al fuego tras los brutales enfrentamientos fronterizos
La semana pasada, la ronda de negociaciones en en capital turca concluyó con un acuerdo para prorrogar la tregua y el compromiso de crear un “mecanismo de seguimiento y verificación” que sancione a los infractores



