
La policía alemana llevó a cabo el miércoles por la mañana redadas contra un ciudadano ruso por presuntas violaciones de las sanciones y los medios de comunicación alemanes informaron que la operación se centró en el oligarca Alisher Usmanov.
El fiscal del estado de Múnich dijo que se habían realizado redadas exhaustivas en la residencia de un ciudadano ruso y de otros cuatro sospechosos.
Las autoridades registraron 24 propiedades en cuatro estados, incluyendo Baviera, con 250 agentes involucrados en la operación, dijo el fiscal.
Las emisoras alemanas BR y MDR informaron que uno de los lugares que fueron objeto de la operación era la villa de Usmanov en el lago Tegernsee, en el sur del estado.
El fiscal dijo que el ciudadano ruso implicado es sospechoso de haber encargado a una empresa de seguridad la observación de propiedades en Alta Baviera vinculadas financieramente a él, incluso tras haber sido incluido en la lista de sanciones de la Unión Europea.
Se cree que el pago que hizo a esa empresa de seguridad incumplió la prohibición de utilizar fondos congelados, según el comunicado.

Usmanov, activo en una amplia gama de sectores empresariales, fue añadido a la lista de sanciones occidentales a raíz de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero. Bruselas justificó su decisión al considerar que se trata de “uno de los oligarcas preferidos” y supuesto “testaferro” del presidente, Vladímir Putin.
Usmanov, empresario del sector del metal y que cuenta con importantes inversiones en empresas de distintos ámbitos, tiene un patrimonio neto de 14.600 millones de dólares, según Forbes, que lo sitúa en el puesto 115 de la lista de grandes millonarios que elabora la revista.
Antiguo accionista del club inglés Arsenal de 2007 a 2018, Usmanov se convirtió en uno de los principales patrocinadores del Everton, comprado en 2016 por el iraní Farhad Moshiri, con el que estaba asociado en el capital de los Gunners.

Hizo su primera fortuna en el mercado de plásticos reciclado, un bien sumamente escaso en la era de la Unión Soviética. Después dirigió Gazprom Investholding, una filial del conglomerado estatal Gazprom, de 2000 a 2014.
En marzo, tras el anuncio de las sanciones, Alemania incautó un mega yate valorado en casi 600 millones de dólares.
Por su parte, también en marzo, Italia confiscó un auto Mercedes Maybach valuado en unos USD 670.000 con protección para resistir ataques de ametralladoras y explosivos.
(Con información de Reuters y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Al menos cuatro muertos y más de 100.000 evacuados en Filipinas tras el impacto del tifón Bualoi
El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza
La intervención del premier israelí coincide con el avance diplomático de varios aliados occidentales hacia Palestina y con protestas organizadas en Nueva York por organizaciones que exigen detener la operación militar de Tel Aviv

Drones ucranianos golpearon una refinería clave en el sur de Rusia y limitaron el abastecimiento del Ejército de Moscú
El ataque provocó un incendio de grandes proporciones en una de las unidades de producción de la planta Afipsky, situada en la región de Krasnodar Krai, lo que interrumpió temporalmente las operaciones
Corea del Sur efectuó disparos de advertencia contra una embarcación norcoreana que violó su frontera marítima
“Nuestras fuerzas emitieron señales de advertencia y dispararon tiros de advertencia, después de lo cual el buque se retiró más allá de nuestras aguas”, indicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano
