Taiwán denunció la incursión de otros nueve aviones y cinco buques chinos en su zona de defensa

Las aeronaves del Ejército de China que cruzaron la línea media fueron dos cazas SU-30, un Shenyang J-16 y un bombardero Xi’an JH-7

Guardar
Un total de 9 aviones
Un total de 9 aviones de combate chinos entraron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán

El Ministerio taiwanés de Defensa denunció la presencia de nueve aviones y cinco buques militares chinos en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) el lunes, de las que cuatro aeronaves cruzaron la llamada línea media del Estrecho de Taiwán, informaron fuentes oficiales.

Los aparatos del Ejército Popular de Liberación que cruzaron la línea media fueron dos cazas SU-30, un Shenyang J-16 y un bombardero Xi’an JH-7, según la cartera de Defensa.

La línea media del Estrecho de Formosa, que en la práctica es una frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Beijing en las últimas décadas, ha sido cruzada constantemente en las últimas semanas por fuerzas chinas durante maniobras militares.

El sábado Taiwán denunció una nueva incursión, con la novedad de haber detectado la presencia por primera vez de un nuevo tipo de dron de vigilancia armado, un CH-4, informó el diario oficialista Global Times.

El CH-4 es el sexto modelo de drones utilizado por Beijing en septiembre para misiones de observación, y el segundo que se estrena para estas labores tras el WZ-7 de reconocimiento a gran altura, que hizo lo propio el jueves pasado.

El dron chino CH-4
El dron chino CH-4

La cartera castrense de la isla indicó la semana pasada que había detectado por primera vez drones militares chinos el 8 de septiembre cruzando la línea media del Estrecho de Taiwán.

El Ministerio de Defensa de la isla comenzó a informar de la irrupción de aviones chinos en su ADIZ en 2009.

En el último año aumentó el número de incursiones chinas, acciones que han sido condenadas tanto por Taiwán como por Estados Unidos.

Estos movimientos alcanzaron su pico de frecuencia a comienzos de octubre del año pasado, cuando Beijing celebraba el aniversario de la fundación de la República Popular China.

La visita a principios de este mes de agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, ha irritado profundamente al régimen chino, que ha respondió con sanciones económicas y con el anuncio de maniobras militares en las aguas que rodean Taiwán.

China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Taiwán, con quien EEUU no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EEUU, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de la isla y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos

Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas

Avanza la construcción del ‘Golden

El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano

La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

El papa León XIV comienza

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico

La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

165 días, miles de millas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Zelensky se mostró dispuesto a
MÁS NOTICIAS