En medio de la contraofensiva ucraniana, la Bolsa de Moscú sufrió la mayor caída desde el comienzo de la invasión

El colapso del Moex llegó a superar el 11%, luego de que Rusia anunciara que celebrará referendos en los territorios de Ucrania controlados por las tropas de Putin

Guardar
La bandera rusa flamea sobre
La bandera rusa flamea sobre el edificio del Banco Central, en Moscú (REUTERS/Maxim Shemetov)

Los últimos anuncios de Rusia en el marco de la invasión a Ucrania repercutieron negativamente en el mercado local. Este martes el índice Moex -selectivo de la Bolsa de Moscú- sufrió la mayor caída desde el pasado 24 de febrero, cuando Vladimir Putin inició la brutal invasión militar al país vecino.

El colapso del Moex llegó a superar el 11%, aunque luego logró reducir el descenso al 7 por ciento. Así y todo, se trató de la peor jornada desde el 24 de febrero pasado, cuando el índice cayó un 33,28 por ciento.

De acuerdo a datos de Refinitiv, el parqué moscovita había logrado tres meses consecutivos de recuperación, tras las fuertes caídas registradas entre abril y junio.

Los bruscos descensos en la Bolsa de Moscú tuvieron lugar después de que la agencia rusa Interfax informara que los territorios de Ucrania controlados por las tropas de Putin celebrarán referendos para anexionarse a Rusia.

Los separatistas respaldados por Moscú en la región oriental del Donbas en Ucrania y las autoridades pro-Kremlin en las regiones de Kherson y Zaporizhzhia, controladas por Rusia, indicaron este martes que realizarán referéndums para convertirse en parte de Rusia del 23 al 27 de septiembre.

Las votaciones se llevarán a cabo en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, que el presidente Putin reconoció como independientes poco antes de invadir Ucrania en febrero, según funcionarios y agencias de noticias.

El índice MOEX sufrió la
El índice MOEX sufrió la mayor caída desde el inicio de la invasión a Ucrania (REUTERS/Segrei Karpukhin)

La retirada de las tropas rusas de la región nororiental de Kharkiv, la contraofensiva ucraniana en el sur y el avance de las tropas de Kiev hacia Lugansk ha provocado el nerviosismo de los dirigentes prorrusos, que debían celebrar la consulta el próximo 4 de noviembre, coincidiendo con la fiesta nacional rusa, según adelantó en su momento el partido del Kremlin, Rusia Unida.

El parlamento de Rusia aprobó el martes un proyecto de ley para endurecer los castigos por una serie de delitos como la deserción, el daño a la propiedad militar y la insubordinación si se cometen durante la movilización militar o situaciones de combate.

El proyecto de ley, aprobado en su segunda y tercera lectura el martes por la cámara baja del parlamento, la Duma, llega en medio de un debate dentro de Rusia sobre una posible movilización, un paso que podría escalar significativamente el conflicto en Ucrania.

El proyecto ahora debe ser aprobado por la cámara alta y firmado por el presidente Vladimir Putin para convertirse en ley, pasos considerados meras formalidades.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Israel y Hamas comenzaron los preparativos para implementar el alto al fuego en la Franja de Gaza

Tras la aprobación formal de esta “primera fase”, el cese de hostilidades entrará en vigor este viernes, sin un horario confirmado hasta el momento. El ejército israelí, por su parte, se retirará a una línea que dejará bajo su control aproximadamente el 53% del enclave palestino

Israel y Hamas comenzaron los

Acuerdo entre Israel y Hamas: esto es lo que ocurrirá en los próximos días

Se implementará un alto el fuego, una retirada parcial de tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Además, se prevé el intercambio de 20 rehenes vivos, 28 fallecidos y cientos de presos palestinos

Acuerdo entre Israel y Hamas:

Rusia lanzó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Kiev: hay al menos nueve heridos

El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad

Rusia lanzó un ataque masivo

El dictador Kim Jong Un elogió los lazos de “cooperación” con China durante en aniversario del Partido de los Trabajadores norcoreano

El líder de Corea del Norte sostuvo un encuentro con el primer ministro chino Li Qiang y destacó la labor de Beijing para preservar y fortalecer las “tradicionales relaciones amistosas” entre ambos países

El dictador Kim Jong Un

Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió Filipinas: las autoridades cancelaron la alerta de tsunami para las zonas costeras de la isla

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros

Un terremoto de magnitud 7,6
MÁS NOTICIAS