
El escritor, ensayista y periodista cubano Carlos Alberto Montaner, una de las más relevantes voces críticas del exilio, recibió un reconocimiento este martes en Miami (Florida, EE.UU.) por su defensa de la democracia y la libertad, un homenaje que el propio autor calificó a Efe con humor de “aquelarre”.
Fue una despedida emotiva y multitudinaria de amigos muy cercanos antes del viaje en octubre de Montaner (La Habana, 1943) a España, donde se instalará de forma permanente y planea concluir la escritura de su próximo libro.

Montaner se mostró muy agradecido al Instituto Interamericano para la Democracia, a su director ejecutivo, Carlos Sánchez Berzaín, y a Beatrice Rangel, las personas que “urdieron” este homenaje y galardón, aunque no solicitaran, ironizó, su conformidad.
El homenaje lo abrió el ex alcalde de Miami y periodista Tomás Regalado, quien agradeció a Montaner por instruirlo en la historia cubana y guiarlo en su labor periodística.

“Fue un ganador de batallas latinoamericanas. Hoy estamos aquí para darte las gracias por todo lo que has hecho por Cuba”, dijo Regalado.
liana Lavastida, directora del Diario Las Américas, recordó que cuando dejó Cuba recibió en el hogar de Montaner el calor propio de los cubanos que temía perder cuando se fue de la isla huyendo de la dictadura.
“Es uno de los intelectuales más prolíficos y prominentes de Iberoamérica”, dijo Lavastida.

El también periodista Sam Verdeja calificó a Montaner como la voz anticomunista en el exilio. “Sabemos que la lucha anticomunista que comenzaste desde muy joven la continuarás”, agregó.
Por su parte, Rafael Peñalver, profesor del Instituto San Carlos de Cayó Hueso, resaltó, al referirse al trabajo como escritor de Montaner, que la palabra y la pluma son más poderosas que las balas.

“Carlos Alberto ha personificado durante todas su vida los mas altos ideales de la patria cubana”, dijo Peñalver.
El periodista Alexis Ortiz lo calificó como uno de sus héroes intelectuales. “Siempre se preocupa por ayudar a las personas que se acercan a él”, reconoció.
El argentino Gerardo Bongiovanni, presidente de la Fundación Libertad, abordó el compromiso ético y político del cubano en su exposición titulada “Carlos Alberto: El luchador por la libertad”.
Gina Montaner, hija del novelista, habló de la figura de “Carlos Alberto, el padre”.
La periodista resaltó el amor de su padre y su madre, Linda, quienes se conocieron cuando ambos tenían 14 años. También mencionó lo difícil que fue para sus padres huir de la dictadura de Castro en Cuba.
“Desde muy joven mi padre mostró un rechazo visceral al autoritarismo. El encarna la definición del verdadero liberal”, dijo la hija del intelectual cubano.

“Es un homenaje a la trayectoria de Montaner, que le hace acreedor del premio más importante de esta institución a la que el escritor ha estado vinculado desde hace años”, dijo hoy a Efe Berzaín sobre el premio Francisco de Miranda a la defensa de la libertad y la democracia que se le entregó en el Museo de la Diáspora Cubana, de Miami.
Una vez en España, el intelectual cubano concluirá la escritura de un relato que ahonda en la vida de una de las tres hijas de Carlos Marx, Laura, y su marido, Paul Lafargue, quien le puso una inyección de ácido cianhídrico y luego se inoculó el veneno él mismo.
“Voy a terminar este libro sobre Lafargue, que era realmente cubano, pues vivió hasta los 11 años en Cuba y luego se fue a Francia, y mi teoría es que mató a Laura antes de suicidarse en 1911″, apuntó el Premio Juan de Mariana 2010 en defensa de la libertad.

La vocación primera de Montaner, la de fabulador, la ha ejercido con éxito en novelas como “Perromundo” (1972) o “La mujer del coronel”, esta última un relato de un amor fallido, cargado de fuerte erotismo y con el régimen totalitario cubano de rasgos machistas como telón de fondo.
Entre su importante obra ensayística destaca en su bibliografía “Manual del perfecto idiota latinoamericano” (1996), el éxito de ventas que publicó junto a Plinio Apuleyo Mendoza y Álvaro Vargas Llosa y en el que retrata de forma cáustica las ideologías colectivistas de la izquierda de América Latina y sus élites.
La ceremonia completa:
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
10 puntos clave de la ley favorita de Trump que acaba de aprobar el Congreso de Estados Unidos
Tras semanas de negociaciones a puerta cerrada sobre el extenso texto, y varios debates intensos, el proyecto finalmente fue aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes

Israel lanzó una serie de ataques en el Líbano: murió un terrorista vinculado con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní
Un dron israelí impactó un vehículo en la zona de Khalde, cerca de Beirut, causando una muerte y tres heridos, según las autoridades libanesas

Los mercados mundiales suben impulsados por datos laborales sólidos de Estados Unidos
Wall Street alcanzó nuevos récords tras los datos que alejan un recorte de tasas de la FED. Los inversores aguardan el desenlace de las negociaciones comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio impuesta por Trump

Un hombre armado con un hacha atacó un tren de pasajeros en Alemania: cuatro personas resultaron heridas
Momentos de tensión y miedo se vivieron a bordo de un expreso internacional, donde la rápida reacción de los presentes evitó consecuencias mayores tras el violento incidente

Israel rechazó la retirada total de sus tropas de Gaza en medio de las negociaciones con Hamas
El gobierno de Netanyahu mantiene su postura firme ante la posibilidad de abandonar la Franja, argumentando riesgos de seguridad y el temor a un resurgimiento terrorista mientras continúan los esfuerzos diplomáticos internacionales
