Ucrania cree que no tiene ningún sentido acordar una reunión entre Zelensky y Putin

Kiev ha descartado cualquier opción de retomar el diálogo con Moscú y advirtió que las negociaciones solo serán posibles una vez que los soldados del Kremlin hayan abandonado todo el territorio invadido

Guardar
Kharkiv, Ucrania 18 de septiembre
Kharkiv, Ucrania 18 de septiembre de 2022 (REUTERS/Umit Bektas)

El Gobierno ucraniano ha descartado cualquier opción de diálogo con Rusia e incluso considera que no tiene ningún sentido un encuentro entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y el ruso Vladimir Putin.

“Por decirlo rápidamente. El proceso de negociación en sí y un encuentro en persona entre los presidentes no tiene ningún sentido en este momento”, afirmó el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak, según recoge la prensa ucraniana.

Además ha mencionado tres razones para justificar esta postura. La primera es que Rusia intentaría resistir y legitimar sus avances territoriales.

La segunda, que mantener el ‘statu quo’ solo daría a Moscú espacio y tiempo para seguir con sus ataques en las nuevas líneas del frente. Y tercera: Rusia debe rendir cuentas por los crímenes que ha cometido en territorio ucraniano.

Las autoridades recuperaron más de
Las autoridades recuperaron más de 400 cuerpos de la fosa común hallada en Izyum, el territoprio recientemente recuperado (REUTERS/Umit Bektas)

Las negociaciones solo serían posibles una vez que las tropas rusas se hubieran retirado del territorio ucraniano. Solo entonces se podrían negociar las reparaciones de guerra y la entrega de criminales de guerra, apuntó Podoliak.

Por otra parte, Kiev denunció nuevos bombardeos rusos “regulares” contra las zonas recientemente recuperadas por las Fuerzas Armadas ucranianas en el noreste del país.

En concreto se refieren a ataques con misiles en Kharkiv, Izium y Chuhuiv que han destruido edificios de viviendas, comerciales, fábricas y gasolineras, según ha explicado el gobernador regional Oleh Sinegubov en su canal en Telegram.

Los expertos trabajan en una
Los expertos trabajan en una fosa común en la ciudad de Izyum (Reuters)

En Chuhuiv han muerto dos mujeres por el impacto de un proyectil de un carro de combate. Además, una niña de once años ha muerto en los bombardeos.

Sinegubov ha explicado que se han recuperado unos 60 cadáveres de las fosas comunes halladas recientemente en un bosque cerca de Izium, la mayoría mujeres y hombres, todos ellos civiles. También había militares ucranianos, víctimas de una muerte violenta, y signos de tortura.

La inteligencia británic, de heho, alertó que Rusia prepara más ataques contra objetivos civiles en Ucrania. Según el ministerio de Defensa del reino Unidos, las fuerzas de Putin, acorraladas por el avance de las tropas ucranianas, buscan golpear infraestructura clave para el funcionamiento del país.

“En los últimos siete días, Rusia ha aumentado sus ataques a infraestructura civil incluso en lugares donde probablemente no obtiene un efecto militar inmediato”, indicó el Ministerio en un comunicado difundido en internet. “Mientras sufre reveses en el frente, Rusia probablemente ha aumentado los lugares que está dispuesta a atacar en un intento de socavar directamente la moral del pueblo y el gobierno ucraniano”.

Niños asesiandos

Las autoridades de Ucrania han elevado este domingo a 390 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Fiscalía ucraniana ha indicado en un comunicado en su cuenta en Telegram que “según la información oficial”, hasta la fecha se han confirmado 390 muertos y 757 heridos, antes de agregar que “estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados”.

En este sentido, ha dicho que la provincia de Donetsk es la que acumula un mayor número de víctimas, con 395 entre muertos y heridos. Por detrás figuran la región de Kharkiv, con 219; la de Kiev, con 116; la de Mikolaiv, con 72; la de Chernígov, con 68; la de Lugansk, con 61; la de Jersón, con 55; la de Zaporiyia, con 46; y la de Dnipropetrovsk, con 26.

Por último, ha recalcado que 2.500 instituciones educativas han sufrido daños materiales a causa de los ataques por parte de las fuerzas rusas, de las cuales un total de 289 han quedado “completamente destruidas”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ataque ruso en Zaporizhzhia: al menos tres muertos y varios heridos tras el impacto de cinco bombas guiadas

La ofensiva alcanzó un edificio residencial y provocó incendios que destruyeron viviendas y vehículos. Las autoridades no descartan que aumente la cifra de víctimas mientras continúan las tareas de rescate

Ataque ruso en Zaporizhzhia: al

Líderes religiosos de 60 países se reunieron en Kazajistán para impulsar la paz global

En Astana, figuras espirituales de diversas tradiciones participaron en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, destacando la urgente necesidad de traducir el diálogo interreligioso en acciones frente a la inestabilidad internacional

Líderes religiosos de 60 países

Alemania desplegó dos cazas para interceptar un avión ruso cerca del espacio aéreo de la OTAN

“Todo ocurrió en espacio aéreo neutral, no hubo violación del espacio aéreo”, aclaró el ministerio de Defensa alemán

Alemania desplegó dos cazas para

Israel informó que más de medio millón de gazatíes huyeron de la capital tras la ofensiva militar contra los terroristas de Hamas

El Ejército indicó que la población desplazada se movilizó hacia el sur del enclave, y acusó al grupo extremista palestino de impedir la huida de los civiles

Israel informó que más de

Estonia acusó a Rusia de escalar la tensión regional y global tras la violación de su espacio aéreo

En la víspera de la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores estonio, Margus Tsahkna, dijo que las recientes hostilidades de Moscú “requieren una respuesta internacional”

Estonia acusó a Rusia de
MÁS NOTICIAS