
El aparato represor del Kremlin está acostumbrado a lidiar con periodistas y blogueros. Mediante leyes de censura logra contener esas voces críticas pero esta vez la voz es mucho más fuerte y amenaza con desatar un espiral de repudio contra Vladimir Putin y su ofensiva en Ucrania.
Alla Pugacheva, la legendaria cantante rusa, usó sus redes sociales para expresarse y fue lapidaria: “Nuestros muchachos están muriendo por objetivos ilusorios que están convirtiendo a nuestro país en un paria y lastrando la vida de nuestros ciudadanos”.

Pugacheva, a la que llaman “prima donna” en Rusia es cantante de pop y mezzosoprano, compositora, directora artística, productora, actriz y presentadora de televisión. Su contundente repudio a la invasión rusa destató la ira del Kremlin.
Su voz crítica cobró aún más fuerza con las declaraciones de su marido, Maxim Galkin, que hasta hace meses era el rey de la comedia en el prime time de la televisión estatal rusa.

Galkin y Pugacheva, abandonaron Rusia para irse a Israel después de que Moscú invadiera Ucrania en febrero. La cantante ha regresado a Rusia, pero Galkin, que ha viajado por todo el mundo haciendo monólogos, está más acosado que nunca por las autoridades.
“Hay artistas que se han manchado literalmente con declaraciones completamente obscenas e inaceptables”, dijo el domingo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, citado por la agencia estatal de noticias rusa Tass. Se abstuvo de decir el nombre de Galkin o de especificar qué en su rutina provocó la ira del Kremlin, en su lugar se refirió a Pugacheva y a “su cónyuge”.
“Su camino no es el nuestro”, dijo Peskov sobre la pareja.

En el clima actual, en el que se han impuesto largas penas de prisión a personajes públicos por criticar a las autoridades y se ha condenado a periodistas a décadas de cárcel por hacer su trabajo, la declaración del portavoz del Kremlin es una clara amenaza para que Galkin no vuelva a Rusia.
Desde que Putin lanzó su ofensiva, Galkin se ha pronunciado en varias ocasiones contra la guerra y ha cargado contra el jefe del Kremlin personalmente. Y en paralelo, los medios de comunicación rusos han lanzado ataques contra la pareja que ha incluido tanto la difusión de rumores falsos y malintencionados como el fustigamiento por parte del presentador de televisión Vladimir Solovyov, considerado un importante propagandista del Kremlin.
Solovyov directamente aconsejó a Galkin “permanecer en Israel y no volver a Rusia”.

Pugacheva también se ha enfrentado a ataques desde todas las direcciones, incluidos los de Solovyov y el director ganador del Oscar Nikita Mikhalkov, que se ha convertido en una figura conservadora en Rusia en los últimos años y ha dicho que la patria no necesita a Pugacheva ni a Galkin.
Días atrás otra potente voz se pronunció contra Putin. Evgenia Markovna Albats, símbolo del periodismo independiente en Rusia luego de brutales presiones dejó el país y su evaluación de la situación aún retumba en los muros del Kremlin. Para ella, un golpe de Estado contra Putin se está gestando.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por primera vez en 800 años
La magnitud histórica y religiosa del evento es indiscutible: nunca antes, desde el siglo XIII, los fieles habían tenido acceso directo. Se espera una afluencia masiva de peregrinos

Las reacciones de los líderes mundiales al acuerdo entre Israel y Hamas
Instantes después del anuncio de Trump, los mandatarios del mundo expresaron mensajes de apoyo y respaldaron el acuerdo en Gaza
Israel y Hamas se alistan para firmar la “primera fase” del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
El plan, que será firmado este jueves, contempla la liberación rápida de todos los rehenes capturados por el grupo terrorista, la retirada de las tropas israelíes a un punto acordado y la entrega de determinados prisioneros palestinos
Punto por Punto: en qué consiste el plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
El acuerdo incluye la liberación de rehenes, la salida progresiva del Ejército israelí, el desarme de Hamas y un programa internacional de reconstrucción y desarrollo económico para la Franja
