De Louis Vuitton a prisión, la convulsionante caída del exprimer ministro malasio Najib Razak

El pasado 23 de agosto el Tribunal Federal malasio confirmó en última instancia una condena de doce años de prisión por corrupción, tras haberlo hallado culpable de la apropiación indebida de 42 millones de ringgit (9,42 millones de dólares) del fondo estatal 1Malaysia Development Berhad (1MDB)

Guardar
FILE PHOTO: Former Malaysian Prime
FILE PHOTO: Former Malaysian Prime Minister Najib Razak speaks during a news conference at the Federal Court in Putrajaya, Malaysia August 18, 2022. REUTERS/Hasnoor Hussain/File Photo

Durante años, el exprimer ministro malasio, Najib Razak, y su esposa llevaron una vida de altos vuelos sufragada por dinero desfalcado de un fondo de desarrollo estatal, conocido como “el golpe de siglo”. Ahora en prisión, Najib se aferra a una última oportunidad de volver a la política: un perdón real, que no se descarta le sea concedido.

Najib, que gobernó Malasia entre 2009 y 2018, conoce la vida pública desde hace décadas, habiendo tomado el testigo político de su padre, el segundo primer ministro del país asiático, Abdul Razak Hussein, a la muerte de este en 1976.

Pero su conocimiento de la diplomacia y contactos entre las altas esferas malasias no han impedido, para sorpresa de muchos, que sus desmanes hayan recibido castigo: el pasado 23 de agosto el Tribunal Federal malasio confirmó en última instancia una condena de doce años de prisión por corrupción.

El exmandatario, de 69 años y quien se declara inocente, fue hallado culpable de la apropiación indebida de 42 millones de ringgit (9,42 millones de dólares) del fondo estatal 1Malaysia Development Berhad (1MDB), ideado por él para desarrollar Malasia, y se convirtió en el primer exdirigente del país en ir a prisión.

Acostumbrado a codearse con banqueros de renombre y líderes mundiales -mantuvo una fotografiada amistad con el expresidente Donald Trump-, Najib cambiaba el lujo por la austeridad de la celda, destino que en principio también aguarda a su mujer, Rosmah Mansor, condenada a 10 años de prisión este mes, sentencia que ha apelado.

Rosmah Mansor, wife of former
Rosmah Mansor, wife of former Malaysian Prime Minister Najib Razak, waves as she leaves the Kuala Lumpur Courts Complex as she is on bail after a Malaysian court found her guilty of seeking and receiving bribes in exchange for government contracts, in Kuala Lumpur, Malaysia September 1, 2022. REUTERS/Hasnoor Hussain

LOS MARCOS DE MALASIA

El término lujo tal vez no baste para ilustrar la vida del matrimonio hasta su defenestración, sucedida tras una investigación periodística que destapó el escándalo en 2015: con el dinero del fondo bajo su control, la pareja rigió una cleptocracia al más puro estilo de los Marcos (1965-1986) en Filipinas.

En 2018, poco después de que Najib perdiera las elecciones frente al que en su día fue su mecías, el nonagenario Mahathir Mohamad, quien utilizó la corruptela del 1MDB para vencer a su otrora pupilo en las urnas, la policía se incautaba un deslumbrante botín tras registrar la vivienda de la pareja.

Hasta 300 cajas con bolsos de Hermes o Louis Vuitton, decenas de maletas con dinero en metálico en varias monedas, 423 relojes, 14 tiaras y otros objetos de valor salían del hogar presidencial, recordando a los 3.000 pares de zapatos hallados en la vivienda de Imelda Marcos, esposa del fallecido dictador Ferdinand Marcos.

Según varias investigaciones judiciales de un escándalo con ramificaciones en Hollywood y Wall Street -por los contactos de Najib y su socio, Jho Low, ahora fugitivo de la Justicia-, hasta 4.500 millones de dólares fueron desfalcados, 681 de ellos deparando en cuentas del exdirigente, que se enfrenta a otros cuatro juicios.

VINCULOS CON HOLYWOOD Y ARABIA SAUDÍ

El caso, filtrado por el exbanquero suizo-español Xavier Justo, está salpicado de escabrosos detalles -misteriosos asesinatos de posibles delatores, vínculos con Arabia Saudí y extravagantes regalos con dinero del fondo al actor Leonardo DiCaprio o a la modelo Miranda Kerr-, pasó a conocerse como “el golpe del siglo”.

Former Malaysian Prime Minister Najib
Former Malaysian Prime Minister Najib Razak takes an Islamic oath to deny allegations that he had ordered the murder of Mongolian Altantuya Shaariibuu, at a mosque in Kuala Lumpur, Malaysia, December 20, 2019. REUTERS/Lim Huey Teng

Lo que no parece impedir que Najib tenga las puertas del todo cerradas a un eventual regreso. Pese a haber malversado dinero destinado a industrializar un país aún en desarrollo, el exdirigente confía en su círculo para sacarle de prisión, y a comienzos de septiembre solicitó un perdón real.

”Creo que existe la posibilidad de que obtenga el indulto, pero más adelante, puede que dependa del resultado de las próximas elecciones”, dice a Efe Cassey Lee, analista de Malasia del Instituto ISEAS-Yusof Ishak de Singapur.

La monarquía rotatoria de Malasia ha solido jugar un papel residual en la política nacional, si bien el rey, Sultan Abdullah Sultan Ahmad Shah, ha tenido más influencia en unos años convulsos tras la dimisión de Mahathir, y fue él quien nombró primer ministro a Ismail Sabri, devolviendo al poder al partido (UMNO) de Najib.

Para algunos analistas la decisión del rey dependerá mucho de cuánto le persuada Ismail Sabri y de si las elecciones, que deben celebrarse antes de septiembre de 2023 y podrían suceder en los próximos meses, refuerzan a UMNO, donde Najib sigue teniendo fuertes aliados.

El rey, no obstante, ha querido recalcar su neutralidad, y, como defensor del Islam en el país -religión mayoritaria de Malasia-, afirmó después de que Najib pidiera el indulto que la justicia islámica “no concede ningún privilegio o excepción a nadie que cometa una infracción”.

”Najib todavía tiene apoyo público, pero menguará a medida que esté en prisión, y su influencia en algunos círculos también cederá entonces”, señala Lee a Efe.

(con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Las sanciones contra Irán entrarán en vigor mañana tras el fracaso de una resolución de China y Rusia en la ONU

Las sanciones han sido promovidas por Francia, Alemania y Reino Unido —el grupo E3—, que acusan al gobierno iraní de no respetar los límites de su programa nuclear

Las sanciones contra Irán entrarán

Plantas nativas, especies en peligro y un muro que podría cambiarlo todo: así es Katoku, la última playa salvaje de Japón

Una estructura de hormigón construida en la isla de Amami Ōshima, una zona declarada Patrimonio de la Humanidad, despertó el debate entre lugareños, ambientalistas y autoridades locales. Por qué aseguran que la construcción pone en riesgo el futuro sostenible de la región

Plantas nativas, especies en peligro

La economía canadiense evita la recesión gracias a un repunte clave en el tercer trimestre

El producto interno bruto de Canadá creció un 0,2% en julio, superando expectativas y cortando meses de contracciones, mientras los sectores de minería y automotriz impulsaron la recuperación

La economía canadiense evita la

Una estatua familiar egipcia revela misterios de una dinastía que desafió las convenciones del Imperio Antiguo

El hallazgo de la inusual escultura se realizó en la región de Saqqara. Con una composición inédita y normas artísticas innovadoras, la figura brinda nuevas perspectivas sobre el simbolismo funerario y los rituales de la élite en la civilización faraónica

Una estatua familiar egipcia revela

Moldavia prohibió a un partido opositor prorruso competir en las elecciones parlamentarias de este domingo

La Comisión Electoral Central excluyó a la agrupación Corazón de Moldavia tras un fallo judicial por compra de votos y financiación ilegal. La decisión marca un punto crítico en la disputa entre el rumbo proeuropeo del gobierno y la influencia de Moscú

Moldavia prohibió a un partido
MÁS NOTICIAS