El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó este viernes a las fuerzas rusas de ser unos “asesinos” y unos “torturadores”, tras el descubrimiento de centenares de tumbas en un bosque cerca de Izium, una ciudad ucraniana arrebatada recientemente al ejército ruso.
“Rusia no deja más que muerte y sufrimiento. Asesinos. Torturadores. Privados de todo lo que es humano”, declaró Zelensky en Telegram, prometiendo un “castigo terriblemente justo”.

Un total de 440 tumbas sin ninguna identificación han sido localizadas hasta ahora en la ciudad ucraniana de Izium, en la región de Kharkiv, ocupada por el Ejército ruso hasta que hace apenas unos días fue recuperada por Kiev.
“Se están descubriendo fosas comunes en Izium después de ser liberada de los rusos. Hay hasta 440 tumbas sin identificar”, explicó este viernes el Ministerio de Defensa ucraniano en su cuenta de Twitter.


El ministerio ucraniano agregó que en Izium “ya se han iniciado las acciones procesales necesarias” y que para este sábado “debería estar disponible más información -clara, verificada-”, sobre estos hallazgos.
El propio Zelensky había denunciado el jueves el hallazgo de una fosa común con un número no precisado de cadáveres en la población de Izium, en el este del país.
“Se encontró un entierro masivo de personas en Izium”, dijo Zelensky en su habitual discurso nocturno divulgado por la presidencia, en referencia a esa localidad recientemente liberada de los rusos, aunque no precisó el número de fosas encontradas.
“Queremos que el mundo sepa lo que realmente está sucediendo y a qué ha conducido la ocupación rusa. Bucha, Mariúpol, ahora, por desgracia, Izium”.
La localidad de Izium, ocupada por las tropas rusas durante semanas, fue recuperada por el ejército ucraniano en la contraofensiva lanzada la pasada semana por el Gobierno de Kiev sobre el sur y el este del país.

Una misión de la ONU en Ucrania irá a Izium
La misión de derechos humanos que la ONU tiene desplegada en Ucrania visitará la localidad de Izium para verificar las informaciones relacionadas con el hallazgo de más de 400 tumbas, tras la retirada del Ejército ruso como resultado de una contraofensiva ucraniana.
“Nuestra misión de seguimiento en Ucrania está siguiendo estas alegaciones y va a organizar una visita a Izium para determinar las circunstancias de la muerte de estos individuos”, dijo en Ginebra la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell.
Entre las principales informaciones que esa misión buscará recolectar es si las víctimas eran personal militar o civiles; y si fueron asesinadas, murieron durante las hostilidades o fallecieron por causas naturales que a la vez fueron consecuencia de la falta de atención médica, explicó.
Los observadores de la ONU realizaron una misión similar en Bucha, una localidad al norte de Kiev, donde hubo combates y se denunciaron graves exacciones de las tropas rusas contra los civiles, en particular cuando iban de retirada a fines del pasado marzo, tras lo cual se descubrieron fosas comunes.
Throssell señaló que el plan de la misión no se limitará a visitar Izium, sino que también se trasladará a otras zonas del este del país que han sido recuperadas por el Ejército de Ucrania en las dos últimas semanas para verificar cuál es la situación de derechos humanos allí.
Por otra parte, se teme que algunos residentes de las zonas que durante meses estuvieron ocupadas por Rusia puedan ser considerados “colaboradores” de este país y que se tomen represalias contra ellos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Unión Europea advirtió que no se amedrentará ante las provocaciones rusas en el espacio aéreo europeo
Kaja Kallas critica que Moscú “normalice” las violaciones territoriales y asegura que cada incidente refuerza la determinación de apoyar a Ucrania
Legisladores de Costa Rica debaten quitarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves implicado en un caso de corrupción
Sería la primera vez en la historia reciente que un presidente en ejercicio enfrenta un proceso de este tipo

Francia reconoció oficialmente la existencia del Estado de Palestina
El presidente francés, Emmanuel Macron, hizo un llamado a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, destacando la importancia de avanzar hacia la solución de dos Estados como vía para alcanzar la paz entre israelíes y palestinos
La policía de Moldavia detuvo a 74 personas por el presunto plan ruso para desestabilizar el país
Las autoridades moldavas realizaron 250 redadas en diversas localidades, arrestando a decenas de sospechosos vinculados a un operativo que, según las investigaciones, busca incitar disturbios masivos en vísperas de elecciones parlamentarias cruciales

Moteles históricos, murales emblemáticos y paisajes legendarios: así evolucionó la Ruta 66 en Estados Unidos
Desde Chicago hasta Los Ángeles, este corredor histórico narra transformaciones sociales, económicas y culturales del país a lo largo del siglo XX, de acuerdo con National Geographic
