
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, acusó este viernes a Rusia de actuar de manera “horrible” tras el hallazgo de cientos de cuerpos enterrados en fosas comunes cerca de Izium, Ucrania, señalando posibles crímenes de guerra.
Rusia está actuando de una “manera horrible y se ve y se repite cada vez que la marea rusa se retira de partes de los territorios que ocupaba en Ucrania. Se ve lo que deja a su paso”, declaró el secretario de Estado estadounidense a periodistas.
En otro orden, también expresó que Putin está bajo “presión” por las inquietudes de China e India sobre Ucrania.
“Creo que lo que está escuchando de China, de India, refleja las preocupaciones en todo el mundo sobre los efectos de la agresión rusa en Ucrania, no solo en el pueblo ucraniano”, manifestó.
Y agregó: “Creo que aumenta la presión sobre Rusia para que ponga fin a la agresión”.
Un total de 440 tumbas sin ninguna identificación han sido localizadas hasta ahora en la ciudad ucraniana de Izium, en la región de Kharkiv, ocupada por el Ejército ruso hasta que hace apenas unos días fue recuperada por Kiev.
“Se están descubriendo fosas comunes en Izium después de ser liberada de los rusos. Hay hasta 440 tumbas sin identificar”, explicó este viernes el Ministerio de Defensa ucraniano en su cuenta de Twitter.
El ministerio ucraniano agregó que en Izium “ya se han iniciado las acciones procesales necesarias” y que para este sábado “debería estar disponible más información -clara, verificada-”, sobre estos hallazgos.
El propio Zelensky había denunciado el jueves el hallazgo de una fosa común con un número no precisado de cadáveres en la población de Izium, en el este del país.
“Se encontró un entierro masivo de personas en Izium”, dijo Zelensky en su habitual discurso nocturno divulgado por la presidencia, en referencia a esa localidad recientemente liberada de los rusos, aunque no precisó el número de fosas encontradas.
“Queremos que el mundo sepa lo que realmente está sucediendo y a qué ha conducido la ocupación rusa. Bucha, Mariúpol, ahora, por desgracia, Izium”.
La localidad de Izium, ocupada por las tropas rusas durante semanas, fue recuperada por el ejército ucraniano en la contraofensiva lanzada la pasada semana por el Gobierno de Kiev sobre el sur y el este del país.

Una misión de la ONU en Ucrania irá a Izium
La misión de derechos humanos que la ONU tiene desplegada en Ucrania visitará la localidad de Izium para verificar las informaciones relacionadas con el hallazgo de más de 400 tumbas, tras la retirada del Ejército ruso como resultado de una contraofensiva ucraniana.
“Nuestra misión de seguimiento en Ucrania está siguiendo estas alegaciones y va a organizar una visita a Izium para determinar las circunstancias de la muerte de estos individuos”, dijo en Ginebra la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell.
Entre las principales informaciones que esa misión buscará recolectar es si las víctimas eran personal militar o civiles; y si fueron asesinadas, murieron durante las hostilidades o fallecieron por causas naturales que a la vez fueron consecuencia de la falta de atención médica, explicó.
Los observadores de la ONU realizaron una misión similar en Bucha, una localidad al norte de Kiev, donde hubo combates y se denunciaron graves exacciones de las tropas rusas contra los civiles, en particular cuando iban de retirada a fines del pasado marzo, tras lo cual se descubrieron fosas comunes.
Throssell señaló que el plan de la misión no se limitará a visitar Izium, sino que también se trasladará a otras zonas del este del país que han sido recuperadas por el Ejército de Ucrania en las dos últimas semanas para verificar cuál es la situación de derechos humanos allí.
Por otra parte, se teme que algunos residentes de las zonas que durante meses estuvieron ocupadas por Rusia puedan ser considerados “colaboradores” de este país y que se tomen represalias contra ellos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Detuvieron en Berlín a un ex miliciano sirio acusado de crímenes de guerra durante la dictadura de Bashar al Assad
Anwar S. fue el líder del grupo armado conocido como parte de las “shabiha”, bandas empleadas por el régimen para reprimir los movimientos de protesta e intimidar a la población para que no se rebelara

Un informe filtrado reveló que Rusia entrena fuerzas chinas para operaciones en el extranjero
Un pacto sellado en 2023 incluye capacitación de tropas chinas en territorio ruso y chino, transferencia de tecnología y suministro de vehículos blindados, elevando la capacidad ofensiva del régimen de Beijing
Estados Unidos despliega una unidad de drones Reaper a 400 kilómetros de China
Washington refuerza su presencia militar en Asia Oriental con el estacionamiento permanente de drones avanzados en la base de Kunsan, Corea del Sur
Un buque neerlandés quedó a la deriva en el mar Rojo tras un ataque atribuido a los rebeldes hutíes de Yemen
El carguero, operado por Spliethoff, sufrió graves daños y un incendio cerca de la zona controlada por las milicias que operan con respaldo del régimen de Irán

Las 10 ciudades más visitadas del mundo reflejan nuevas tendencias viajeras
El estudio de Euromonitor International identifica los destinos urbanos favoritos de millones de viajeros, marcando el regreso del turismo global tras la pandemia y mostrando cambios en las preferencias de los visitantes internacionales
