Tras los avances en Kharkiv, Ucrania pidió más armas a Occidente para poder poner fin a la invasión rusa

El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, dijo que su país requiere de ayuda para aprovechar este momento y liberar las zonas tomadas por el Kremlin a una mayor velocidad

Guardar
El canciller ucraniano, Dimitro Kuleba
El canciller ucraniano, Dimitro Kuleba

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha aplaudido los avances registrados recientemente por las Fuerzas Armadas del país en el marco de la invasión rusa del territorio, pero ha alertado que para seguir adelante el país “necesita más armamento pesado”.

Kuleba ha especificado así que las tropas ucranianas “serán capaces de poner fin a la guerra de Rusia si cuentan con más armas procedentes de Occidente” y ha destacado que “la situación está cambiando”.

“Necesitamos más armas y más munición de los aliados para aprovechar este momento, salvar más vidas y liberar más territorios a una mayor velocidad. Cuanto más apoyo militar tengamos ahora, antes acaba esta guerra”, ha dicho en una entrevista con el diario estadounidense ‘Politico’.

En este sentido, ha pedido a la comunidad internacional centrarse en los suministros de “aquellas armas que Ucrania necesita para lograr la victoria y la paz”. El ministro ha vinculado directamente los avances de las tropas ucranianas al apoyo de terceros países y ha aseverado que se trata de un “resultado increíble”.

“El progreso de Ucrania en el este y el sur del país demuestra que todas las inversiones de los aliados occidentales en aras de fortalecer nuestra defensa están teniendo resultado”, ha dicho.

Además, ha destacado que “nadie debe dudar de las posibilidades de Ucrania de hacerse con la victoria”. El lunes, el Ejército ucraniano aseguró que había logrado liberar casi 6.000 kilómetros cuadrados de territorio en los últimos días de contraofensiva.

Soldado ucraniano de pie encima
Soldado ucraniano de pie encima de un tanque ruso abandonado cerca de un pueblo en las afueras de Izyum, región de Kharkiv, este de Ucrania

No obstante, la cifra contrasta con los 3.000 kilómetros cuadrados recuperados durante el mes de septiembre de los que hablaba el domingo el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Valeri Zaluzhni.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó por su parte de que entre la jornada del domingo y el lunes las fuerzas ucranianas han logrado expulsar a las fuerzas rusas de 20 poblaciones.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo este lunes que todavía era temprano en la contraofensiva de Ucrania contra el ejército ruso, pero que las fuerzas ucranianas han logrado “progresos significativos”.

Las tropas ucranianas han recuperado decenas de ciudades en los últimos días, luego de que Moscú abandonara el sábado su principal bastión en el noreste de Ucrania, marcando su peor derrota desde los primeros días de la guerra.

“Lo que han hecho está planeado muy metódicamente y, por supuesto, se ha beneficiado del apoyo significativo de Estados Unidos y muchos otros países para asegurarse de que Ucrania tenga en sus manos el equipo que necesita para llevar a cabo esta contraofensiva”, dijo Blinken durante una conferencia de prensa en Ciudad de México.

El funcionario, quien se encuentra en México para conversaciones sobre cooperación económica, dijo que es probable que el conflicto de Ucrania continúe durante algún tiempo, ya que Rusia todavía tiene fuerzas y armas desplegadas en el país que sigue usando “indiscriminadamente” contra civiles.

(Con información de Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras la respuesta de Hamas al plan de Trump, Israel se prepara para la “implementación inmediata” de la primera etapa del plan de paz

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “seguiremos trabajando para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son coherentes con la visión del presidente Trump”

Tras la respuesta de Hamas

Finlandia inauguró un nuevo mando terrestre de la OTAN en Mikkeli para reforzar el flanco norte frente a Rusia

El espacio, que funcionó como el cuartel general finlandés durante la Segunda Guerra Mundial, alojará tropas aliadas y coordinará operaciones en la región septentrional

Finlandia inauguró un nuevo mando

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

La ONU exigió al régimen

Un fotoperiodista francés murió en Donbás tras un ataque con un dron ruso

El legado de Antoni Lallican trasciende su labor como testigo de la guerra, ya que su trabajo permitió que la realidad de Ucrania llegara al mundo

Un fotoperiodista francés murió en

Rusia lanzó el mayor ataque contra la infraestructura gasífera de Ucrania desde el inicio de la guerra

Con 381 drones y 35 misiles, Moscú golpeó instalaciones clave de Naftogaz en Kharkiv y Poltava, dejando a miles sin suministro y dañando gravemente la red energética antes del invierno. Kiev denunció un “acto de terror” contra civiles

Rusia lanzó el mayor ataque
MÁS NOTICIAS