
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeriy Zaluzhnyi, discutió junto con un grupo de generales el futuro de la guerra que Rusia ha emprendido en contra de su país, y los efectos catastróficos de un potencial ataque nuclear por parte del Kremlin.
En este sentido, el máximo líder de las fuerzas ucranianas ha planteado la necesidad de aumentar la distancia a la que puede atacar a Rusia. “Solo al equilibrar el rango operativo de las armas, perturbando así el centro de gravedad del enemigo, podemos llegar a un punto de inflexión en la guerra en curso”, dijo en un artículo en conjunto con el teniente general Mykhailo Zabrodskyi, primer vicepresidente del Comité Nacional de Seguridad, Defensa e Inteligencia del Parlamento.
Los ataques a las bases rusas en Crimea el mes pasado son un ejemplo de este enfoque que plantean los altos mandos. “Esto se hizo mediante una serie de exitosos ataques con misiles en las bases aéreas enemigas con base en Crimea, en primer lugar, el aeródromo de Saki. La tarea de las Fuerzas Armadas de Ucrania para 2023 es hacer que estas experiencias sean aún más nítidas y tangibles para los rusos y para otras regiones ocupadas, a pesar de la enorme distancia a los objetivos”, escribieron.
Moscú dijo en su momento que las grandes explosiones en la base aérea de Saki en Crimea que destruyeron equipos de aviación militar, fueron “un accidente”.
Pero los analistas han dicho que las imágenes satelitales apuntaban a un posible ataque de las fuerzas ucranianas.
El ejército de Ucrania comentó sarcásticamente sobre las “dificultades técnicas” de Rusia, diciendo que pueden haber sido causadas por fumadores en áreas no autorizadas.
Zaluzhnyi calificó de “exitosos” los esfuerzos de las fuerzas armadas ucranianas para “transferir físicamente los combates” al territorio de Crimea en las últimas semanas.
Rusia usa la península como una base importante para atacar Ucrania después de que Moscú lanzó la invasión en febrero, pero Crimea rara vez ha sido un objetivo.
Zaluzhnyi aseguró que existen muchas razones para creer que la guerra se extenderá por mucho más tiempo y que no terminará en 2022, por lo que han planetado una serie de puntos tácticos interesantes, para contrarrestar la amenaza rusa y terminar con la invasión.
“Existe una amenaza directa de que las Fuerzas Armadas de Rusia utilicen, bajo ciertas circunstancias, su arsenal táctico de armas nucleares. No debemos descartar del todo la posibilidad de que los líderes mundiales involucren a sus países en un conflicto nuclear ‘limitado’”, alertó Zaluzhnyi en el texto publicado por el medio ucraniano Ukrinform.
“Sigue siendo difícil para las poblaciones de hoy en día en todo el mundo, principalmente para los europeos, incluso comprender las operaciones de combate al estilo de la Segunda Guerra Mundial en la vida real”, escribieron los generales ucranianos en el artículo, “Tampoco se puede descartar por completo la posibilidad de una participación directa de las principales potencias mundiales en un conflicto nuclear ‘limitado’, acercando la perspectiva de la Tercera Guerra Mundial”.
Los generales alertaron sobre la persistencia del Kremlin en hacerse con toda la región del Donetsk en el este y de su intención de apoderarse de Mykolaiv y Odesa en el sur. Tapoco descartaron que nuevos esfuerzos por parte de Moscú para tomar la capital, Kiev.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las videos del incendio en Irak que arrasó un centro comercial y causó más de medio centenar de muertes
Las imágenes difundidas en redes sociales y medios locales muestran el edificio envuelto en llamas, con el fuego saliendo por puertas y ventanas y enormes columnas de humo cubriendo parte del cielo de la ciudad

La inquietante advertencia del economista Eric Weinstein sobre el futuro de la humanidad
La visión del matemático y pensador provocador revela una crisis global marcada por riesgos tecnológicos, manipulación informativa y pérdida de valores, invitando a repensar el rumbo colectivo y personal

Nuevos detalles del accidente de Air India apuntan al capitán por el corte de combustible registrado en cabina
Una evaluación preliminar citada por The Wall Street Journal señala que los interruptores que regulan la alimentación de los motores del avión pasaron de la posición de encendido (RUN) a la de corte (CUT OFF) con apenas un segundo de diferencia, causando una pérdida abrupta de potencia y el desplome de la aeronave
El Senado de EEUU aprobó recortes por USD 9.000 millones en programas de asistencia internacional y medios públicos
El proyecto aún debe ser ratificado por la Cámara de Representantes antes de la medianoche del viernes para convertirse en ley
