
El barril de petroleo cayó este miércoles por debajo de los 84 dólares en Texas por primera vez desde principios de febrero, antes de la invasión rusa de Ucrania, lastrado por los temores a una recesión.
Asimismo el Brent del Norte, referencia del crudo en Europa, registró una pérdida de un 3,18 % hasta los 89,88 dólares el barril, mientras que el WTI la referencia en Estados Unidos, retrocedía un 3,48 % hasta los 83,86 dólares, cayendo por primera vez por debajo de los 85 dólares desde enero.
A las 9:00 AM hora local de Nueva York, los contratos futuros del WTI para entrega en octubre restaban 0,84 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.
El precio del petróleo de referencia baja en el arranque de la jornada después de que ayer subiera un 0,81 % animado por la decisión de la alianza OPEP+ de retirar del mercado los 100.000 barriles diarios que había añadido hace un mes.
Una medida, que aunque supone la primera reducción de suministro acordada por la alianza, ha sido calificada por los analistas de simbólica, ya que el cártel del petróleo lleva meses produciendo muy por debajo de la cuota que se había fijado.

Para la firma Sevens Report, las restricciones chinas y “la incertidumbre económica global general aumentan los riesgos sobre la demanda futura de los consumidores que, si se deteriora considerablemente, hará que los futuros del petróleo caigan a nuevos mínimos”.
Unas preocupaciones a las que se suma la fortaleza del dólar, moneda de intercambio del oro negro, y que lo encarece ante otras divisas.
En el mismo sentido, el analista de la firma Oanda Ted Moya aseguraba que “a pesar de algunos datos de servicios de EEUU mejores de lo esperado, el crecimiento global no se ve nada bien y eso es un problema para los precios del crudo”.
Entretanto, Wall Street abrió el miércoles con sus índices dispersos en un ambiente de incertidumbre sobre la economía y las consecuencias de la crisis energética de Europa.
En las primeras operaciones, el índice industrial Dow Jow Jones estaba casi en equilibrio (+0,1,%), el Nasdaq ganaba 0,42% y el S&P 500 subía 0,12%.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El régimen de China intensificó la presión contra Japón con el despliegue de maniobras con fuego real en el mar Amarillo
Las autoridades chinas justificaron el operativo militar como respuesta a las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien advirtió que un ataque de Beijing contra Taiwán podría colocar a Tokio en una “situación de crisis” e incluso forzar una intervención militar nipona en el estrecho

El papa León XIV instó a adoptar “acciones concretas” contra el cambio climático desde la COP30
El pontífice lamenta la falta de “voluntad política de algunos” y advierte que la ventana para mantener el calentamiento global bajo 1,5 °C “se está cerrando”
Trump confirmó que autorizará la venta de aviones de combate F-35 a Arabia Saudita
El anuncio llega antes de la visita del príncipe heredero Mohammed bin Salmán a la Casa Blanca mientras Israel advierte que el acuerdo debilita su posición estratégica



