La cifra de muertos por los disturbios que tienen lugar desde este lunes en Bagdad tras el anuncio de la renuncia “definitiva” de la política del influyente clérigo chiita Muqtada al Sadr aumentó este martes a 35, mientras que la de heridos supera los 250, informó a Efe una fuente de seguridad.
“El balance de muertos por los disturbios aumentó a 35 y más de 250 personas resultaron heridas”, indicó una fuente de la Comandancia de Operaciones de Bagdad, que pidió el anonimato.


Las violentas manifestaciones en Bagdad y otros puntos del país han continuado durante toda la noche después de que ayer Al Sadr anunciara su retirada definitiva de la política, lo que provocó que miles de sus seguidores salieran a las calles e irrumpieran en el Palacio Presidencial y en la sede del Gobierno.
Además, las Fuerzas de Seguridad iraquíes afirmaron hoy que cuatro misiles impactaron en la Zona Verde de Bagdad y que fueron lanzados desde una zona populosa de mayoría chiita en el este de la capital.

Bagdad es el centro de los disturbios y la Zona Verde, el área fortificada de Bagdad que alberga los principales edificios gubernamentales como el Palacio Presidencial y el de Gobierno, se ha convertido en un campo de batalla.
Los enfrentamientos que estallaron el lunes enfrentaron a los partidarios de Sadr a las facciones chiítas apoyadas por Irán, con intercambio de disparos desde barricadas de ambos bandos

Este martes, los partidarios de Al Sadr comenzaron a retirarse de la Zona Verde de Bagdad después de que el líder chiita pidiera el fin de los enfrentamientos con el ejército. Minutos después, el ejército levantó el toque de queda que había decretado todo el país.
Sadr, un predicador con millones de seguidores que tras la invasión de Irak, liderada por Estados Unidos en marzo de 2003, lideró una milicia contra los ocupantes, dio a sus seguidores “60 minutos” para retirarse, después de lo cual amenazaba con " desautorizar” a los que se quedaran.

Irak sigue bajo tensión por una crisis política que dejó al país sin gobierno, ni primer ministro o presidente desde las legislativas de octubre de 2021.
Sadr, un hombre clave en la escena política del país devastado por la guerra aunque nunca estuvo directamente en el gobierno, había pedido el fin se semana a “todos los partidos”, incluido el suyo, que renunciaran a sus cargos en el gobierno para ayudar a resolver la crisis política.
Antes de su anuncio del lunes, Sadr, un líder muy influyente e imprevisible, llevaba aumentando la presión en las últimas semanas y desde hace un mes sus partidarios acampan frente al Parlamento e incluso bloquearon brevemente el acceso al máximo órgano judicial del país.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Quién era Meny Godard, el ex futbolista asesinado por Hamas cuyo cuerpo fue devuelto a Israel este jueves
La operación coordinada entre las partes permitió la repatriación de su cuerpo y reavivó la atención internacional sobre los cautivos en Gaza

Una influencer fingió que padecía cáncer, lanzaron una campaña para recaudar fondos y terminó pidiendo disculpas
El escándalo de la británica, Brittany Miller reavivó la discusión sobre la responsabilidad social de quienes influyen en redes, mientras la opinión pública cuestiona la transparencia y las intenciones de figuras con gran alcance

Zelensky condenó el ataque “cruel” y “calculado” de Rusia y afirmó que buscó causar ”el máximo daño a la población”
El ataque empleó cerca de 430 drones y 18 misiles, incluyendo misiles balísticos y aerobalísticos, y se concentró especialmente en Kiev, donde edificios residenciales resultaron dañados por el bombardeo

Estados Unidos aprobó la venta de repuestos y equipos de mantenimiento para aeronaves militares de Taiwán
La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) detalló que la solicitud, realizada por la Oficina de Representación de Taipéi en Washington, incluye componentes y accesorios para los cazas F-16, aviones de transporte C-130 y el caza nacional IDF de taiwanés
Alemania aprobó la compra de armamento militar valuado en 3.850 millones de euros
Entre los contratos aprobados se incluyen la compra de veinte helicópteros ligeros de combate, misiles guiados para el sistema antiaéreo IRIS-T SLM, equipamiento de camuflaje y 100.000 dispositivos de visión nocturna



