Los ministros de Defensa de la Unión Europea debaten crear una misión de entrenamiento al Ejército ucraniano

El alto representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, espera obtener “luz verde política” para llevar adelante la propuesta. “Es momento de tomar decisiones”, dijo este martes en una reunión de representantes del club comunitario en Praga

Guardar
El jefe de política exterior
El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, en Bruselas, Bélgica, 18 de agosto de 2022. REUTERS/Johanna Geron/Archivo

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, mostró su esperanza este martes de que los ministros de Defensa comunitarios den la “luz verde” a la creación de una misión europea de entrenamiento militar al Ejército ucraniano en la guerra contra Rusia.

“Espero que obtengamos la luz verde política para esta misión”, dijo Borrell a su llegada a la reunión informal que los ministros de Defensa de la UE celebran hoy en Praga, en la que esta propuesta centrará los debates.

“¿Cómo podemos proveer equipamiento militar y no entrenamiento militar?”, se preguntó el jefe de la diplomacia europea, que evitó, por otra parte, dar más detalles, tales como dónde estaría situada la base de operaciones de esta posible misión de entrenamiento.

Borrell defendió su creación porque “esta idea de la misión militar es una vieja idea que hemos discutido incluso antes de que empezara la guerra” de Rusia contra Ucrania y ahora “es un momento de actuar, es un momento de tomar decisiones”.

Reclutas militares voluntarios ucranianos participan
Reclutas militares voluntarios ucranianos participan en un ejercicio de batalla urbana mientras son entrenados por las Fuerzas Armadas británicas en un centro de entrenamiento en el sur de Gran Bretaña, 15 de agosto de 2022. REUTERS/Toby Melville/Archivo

También la ministra de Defensa neerlandesa, Kajsa Ollongren, dio su apoyo a la misión, al afirmar que Países Bajos “responderá muy favorablemente” a la propuesta, que consideró “el paso adecuado” a dar en este momento.

Recordó también que su país ya forma a soldados ucranianos en el Reino Unido, y es que varios países de la UE ya están entrenando por su cuenta al Ejército ucraniano para que aprenda a utilizar el armamento que le están proporcionando, aunque una misión comunitaria les permitiría hacerlo bajo el paraguas de la UE.

El ministro de Defensa de Irlanda, Simon Coveney, afirmó que “en principio”, está a favor de la medida, igual que su homólogo sueco, Antti Kaikkonen, porque “hay que encontrar formas innovadoras de apoyar a Ucrania y la nueva misión de entrenamiento de la UE puede ser una forma de avanzar”, si bien espera a saber “más detalles” de la propuesta.

La ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner, en cambio, mostró sus reticencias a la propuesta, ya que “hay muchas preguntas abiertas, por un lado, las dudas legales” o “el contenido” de la misión y aseguró, además, que “la neutralidad” de Austria “está fuera de toda duda”.

La ministra de Defensa de
La ministra de Defensa de Austria, Klaudia Tanner, habla con los medios de comunicación el día de un Consejo de Asuntos Exteriores con los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa, en Bruselas, Bélgica, el 21 de marzo de 2022. REUTERS/Johanna Geron/Archivo

En la misma línea se expresó su homólogo luxemburgués, François Bausch, que pidió analizar “qué es lo mejor para Ucrania, porque debemos actuar rápido”, y añadió que una misión de entrenamiento militar de toda la UE “quizá no es el modo más rápido”, frente a misiones bilaterales entre Estados miembros y Kiev.

La reunión de hoy, en cualquier caso, es informal, por lo que de alcanzarse un acuerdo a nivel político, los ministros no podrán aprobar formalmente la creación de la misión.

Durante su reunión, discutirán también la propuesta que la Comisión Europea presentó en mayo para que los Veintisiete compren armas conjuntamente, una idea que reclamó hoy el ministro de Defensa letón, Artis Pabriks.

Pabriks espera “menos palabras y más decisión”, en particular, en lo referente a prestar más asistencia a Ucrania y a la necesidad de que los países que dan más apoyo a Kiev recuperen “algunas de las capacidades” militares que han perdido después de haberlas puesto a disposición Ucrania.

Los ministros de Defensa de la UE culminarán hoy su encuentro en Praga, tras mantener ayer una cena de trabajo, y esta misma tarde se reunirán los responsables de Exteriores, que debatirán la posibilidad de limitar la emisión de visados a los ciudadanos rusos.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El verano europeo podría durar hasta 8 meses para 2100, alerta un estudio

Una investigación realizada por un grupo internacional de científicos estimó una transformación sin precedentes en patrones climáticos, con impactos directos sobre la agricultura, el equilibrio ecológico y la calidad de vida en toda la región

El verano europeo podría durar

Corea del Sur indicó que hackers norcoreanos podrían estar ligados al robo de USD 30 millones a la mayor plataforma de criptomonedas del país

La investigación inicial señala que el método utilizado, posiblemente mediante acceso o suplantación de cuentas administrativas, guarda similitudes con ataques previos del grupo “Lazarus”

Corea del Sur indicó que

Las inundaciones en el sur de Tailandia alcanzaron un saldo de 145 muertos y decenas de desaparecidos

La ciudad más importante del sur tailandés concentra los esfuerzos de búsqueda y recuperación, con calles cubiertas de lodo y vehículos dañados, mientras las autoridades intentan asistir a los damnificados

Las inundaciones en el sur

Un grupo de ocho esquiadores quedó sepultado en Austria tras una avalancha en el glaciar Stubai

Un alud sorprendió a los deportistas en los Alpes austríacos. El incidente provocó la movilización de cientos de rescatistas y generó preocupación por posibles víctimas mortales

Un grupo de ocho esquiadores

El secretario general de la OTAN elogió los esfuerzos de Donald Trump para terminar con la invasión rusa en Ucrania

Mark Rutte reconoció el papel del presidente estadounidense en la reactivación de los diálogos para poner fin al conflicto, destacando avances recientes en encuentros internacionales con Moscú y Kiev

El secretario general de la
MÁS NOTICIAS