Una frase del papa Francisco provocó la ira y la indignación de Ucrania. Fue al lamentar la muerte de Daria Dugina, la hija de Alksandr Dugin, ideólogo de Vladimir Putin, quien ordenara la cruenta invasión el pasado 24 de febrero con muchos de los argumentos que a lo largo de su carrera expuso el filósofo ruso. Pero al referirse al ataque en el centro de Moscú del sábado 20 de agosto, el Sumo Pontífice puso al mismo nivel tanto a Rusia como Ucrania, al agresor como al agredido, al decir que en una guerra son todos iguales de “locos”.
El Papa condenó el asesinato con coche bomba de la propagandista rusa durante su audiencia general el miércoles. Consideró que las dos partes involucradas en una guerra tienen responsabilidades similares: “Pienso en tanta crueldad, en tantos inocentes que están pagando la locura. La locura de todos lados porque la guerra es una locura. Nadie en la guerra puede decir ‘no, no estoy loco’. La guerra es una locura. Pienso en la pobre niña (Darya Dugina) que fue volada por una bomba debajo del asiento de su automóvil en Moscú. Los inocentes pagan la guerra”.
El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, expresó su decepción por las palabras del papa Francisco sobre el asesinato con coche bomba de Daria Dugina, hija del filósofo ruso Dugin. “Diré francamente que el corazón de Ucrania está desgarrado por las palabras del Papa. Fue injusto”, dijo Kuleba durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, quien visitó el jueves Ucrania.
De esta manera, el Papa no sólo colocó a ambas naciones al mismo nivel de responsabilidad por el sangriento conflicto, sino que indirectamente responsabilizó a Ucrania por el atentado que terminó con la vida de Dugina, algo que Kiev negó desde un principio.
El titular de la cartera de Exteriores ucraniano ha señalado que transmitirán su disconformidad próximamente en un comunicado oficial en la página oficial del Ministerio de Exteriores, según ha recogido la agencia de noticias UNIAN.
Francisco reiteró también sus críticas al comercio de armas detrás de los conflictos internacionales de todo tipo: “La guerra es una locura. Y aquellos que se benefician tanto de la guerra como del comercio de armas son delincuentes que matan a la humanidad”. Asimismo, pidió oraciones “por la paz del Señor para el amado pueblo ucraniano que sufre el horror de la guerra desde hace 6 meses”.

Durante su alocución, también explicó que “los que se benefician del comercio de armas son criminales que matan a la humanidad” y pidió a la comunidad internacional evitar el riesgo de una catástrofe nuclear en la planta de Zaporiyia, una de las mayores centrales de Europa.
“Muchos niños ucranianos y rusos heridos se han quedado huérfanos. La orfandad no tiene nacionalidad, han perdido a su padre o a su madre. Que sean rusos, que sean ucranianos. Pienso en tanta crueldad para tantos inocentes que están pagando la locura, la locura de todos los bandos, porque la guerra es una locura”, dijo el Papa.

Francisco también aseguró que llevaba en su corazón a los presos, “especialmente a los que están en condiciones frágiles”, y ha instado a las autoridades responsables que trabajen por su liberación. “Necesitamos la paz”, remachó.
La Inteligencia rusa acusó a los servicios de Inteligencia de Ucrania de preparar el ataque e identificó como presunta autora material a una ciudadana ucraniana, Natalia Vovka, que habría huido a Estonia tras el crimen. Kiev, sin embargo, ya ha negado cualquier responsabilidad en este incidente.
En otro orden, Kiev invitó al Nuncio Apostólico en Ucrania, el arzobispo Visvaldas Kulbokas, al país para abordar los recientes comentarios del papa Francisco sobre la difunta comentarista política rusa Daria Dugina.
(Con información de agencias)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron dos refinerías de petróleo ruso claves el suministro militar
Las operaciones provocaron incendios y daños en instalaciones de Saratov y Krasnodar, lo que se espera afecte las cadenas logísticas y exportaciones de Moscú
Quiénes son los últimos ocho rehenes cuyos restos siguen retenidos por Hamas en Gaza
Israel acusa a los terroristas de demorar la devolución de los cuerpos que establece el acuerdo de tregua. Entre los fallecidos figuran un soldado muerto hace once años, un estudiante africano y varios residentes de kibutz asesinados durante el ataque del 7 de octubre

Ucrania derribó un misil hipersónico y 115 drones rusos en otro ataque masivo nocturno de las tropas de Putin
El informe militar reveló que varios aviones no tripulados impactaron en infraestructuras clave y dejaron daños considerables en distintas regiones
Por qué Estados Unidos elevó la alerta de viajes a Tanzania
El Departamento de Estado subió la advertencia del nivel 2 al 3, recomendando “reconsiderar viajar” al país africano. La decisión llega tras elecciones cuestionadas en las que la presidenta Hassan obtuvo casi 98% de los votos y que dejaron al menos 150 muertos
Las historias de los rehenes asesinados que Hamas devolvió a Israel: un soldado nacido en EEUU y otros dos militares
El coronel Asaf Hamami, de 40 años, el capitán estadounidense-israelí Omer Neutra, de 21, y el cabo Oz Daniel, de 19, murieron combatiendo a los terroristas el 7 de octubre de 2023. Sus cuerpos fueron identificados este lunes tras ser entregados por la milicia proiraní



