El Patriarca ruso que apoya la invasión a Ucrania no asistirá al acto donde iba a reunirse con el papa Francisco

La noticia fue confirmada por el arzobispo metropolitano Antonio de Volokolamsk, responsable de relaciones exteriores del Patriarcado de Moscú

Guardar
El patriarca Cirilo no acudirá
El patriarca Cirilo no acudirá al evento que se celebrará entre el 13 y el 15 de septiembre y, por lo tanto, se descarta cualquier reunión con Francisco (REUTERS/Alejandro Ernesto/Pool/Archivo)

El jefe de la Iglesia Ortodoxa de Rusia canceló su asistencia a una reunión interreligiosa en Kazajistán el próximo mes, donde se esperaba que se encontrara con el papa Francisco, dijo un alto cargo de la institución, en un nuevo indicio del deterioro de su relación por la guerra rusa en Ucrania.

El patriarca Cirilo no acudirá al evento que se celebrará entre el 13 y el 15 de septiembre y, por lo tanto, se descarta cualquier reunión con Francisco, dijo el arzobispo metropolitano Antonio de Volokolamsk, responsable de relaciones exteriores del Patriarcado de Moscú, según fue citado por la agencia noticiosa rusa Ria Novosti.

Cirilo ha justificado la invasión de Ucrania por motivos espirituales e ideológicos, calificándola de batalla “metafísica” con Occidente. Además, ha bendecido a soldados rusos que van al frente y ha invado la idea de que rusos y ucranianos son un mismo pueblo.

El papa Francisco (izquierda) abraza
El papa Francisco (izquierda) abraza al patriarca ortodoxo ruso Kirill después de firmar una declaración conjunta sobre la unidad religiosa en el aeropuerto internacional José Martí en La Habana, Cuba, el viernes 12 de febrero de 2016 (REUTERS/Gregorio Borgia/Pool/Archivo)

Francisco había confirmado el mes pasado que se reuniría con Cirilo en Kazajistán, en el que habría sido el segundo encuentro de la historia entre un papa y un patriarca ruso. El primero fue 2016 y el segundo estaba previsto para junio, pero se demoró por las consecuencias diplomáticas de la invasión rusa.

El pontífice ha criticado la guerra en Ucrania pero ha tratado de mantener una puerta abierta al diálogo con Moscú, absteniéndose de condenar a Rusia, a su presidente Vladimir Putin o a Cirilo por su nombre. Su enfoque ha enojado a Kiev, que esta semana criticó unas declaraciones en las que lamentaba que los inocentes de ambos bandos estén pagando el precio del conflicto.

Francisco realizó esos comentarios el miércoles, cuando se cumplieron seis meses del inicio de la guerra, y se refirió al asesinato con un coche bomba el sábado de Darya Dugina, una comentarista de la televisión nacionalista rusa e hija de un conocido teórico político ruso de derechas, Alexander Dugin, que respalda de forma ardiente el conflicto.

El pontífice ha criticado la
El pontífice ha criticado la guerra en Ucrania pero ha tratado de mantener una puerta abierta al diálogo con Moscú, absteniéndose de condenar a Rusia, a su presidente Vladimir Putin o a Cirilo por su nombre. REUTERS/Adalberto Roque/Pool/File Photo

El papa mencionó a la “pobre chica” asesinada por un coche bomba en Moscú, así como a los huérfanos en Ucrania y Rusia, entre los “inocentes” que han sido victimizados por la “locura de la guerra”.

El embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash, señaló que las palabras de Francisco eran “decepcionantes” y parecían equiparar a “agresor y víctima, violador y violado”. En un tuit el miércoles, se preguntó como era posible que el papa citase a un “ideólogo del imperialismo como una víctima inocente”.

(con información de AP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Una tormenta sin precedentes dejó a cientos de excursionistas varados en el Everest: las impactantes imágenes del rescate

Cerca de mil alpinistas quedaron varados en la vertiente tibetana tras una ventisca que colapsó campamentos y bloqueó rutas. Hasta el momento, más de 200 montañistas esperan a lugareños y expertos que lideran las evacuaciones terrestres, ante la imposibilidad de usar helicópteros

Una tormenta sin precedentes dejó

Mark Carney viajó a Washington para reunirse con Donald Trump y negociar concesiones sobre los aranceles

La reunión entre el primer ministro canadiense y el mandatario estadounidense se realizará este martes en la Casa Blanca

Mark Carney viajó a Washington

La Unión Europea instó a sus Estados miembros a respaldar un préstamo de USD 160.000 millones a Ucrania con fondos rusos congelados

La Comisión Europea busca utilizar los rendimientos de los activos rusos inmovilizados en Euroclear para financiar a Kiev

La Unión Europea instó a

El TPI declaró culpable a un ex líder de milicias sudanesas por dirigir asesinatos sistemáticos, torturas y violaciones masivas

Ali Kushayb, ex comandante de las milicias yanyauid, fue responsabilizado por 27 crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Darfur entre 2003 y 2004

El TPI declaró culpable a

En medio de la crisis política, Macron le pidió a Lecornu que siga negociando pero Le Pen desafió al Gobierno: “Dimisión o disolución”

El mandatario francés puso en manos de su jefe de Gobierno saliente una última negociación para revertir el bloqueo político, mientras la líder opositora le exige que abandone el cargo o convoque a nuevas elecciones

En medio de la crisis
MÁS NOTICIAS