
El jefe de la Agencia Nacional de Policía de Japón, Itaru Nakamura, anunció este jueves su dimisión para asumir su responsabilidad por el asesinato del ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, que murió en julio tras ser tiroteado en un acto de campaña en la ciudad japonesa de Nara.
“La raíz de este problema radica en las limitaciones del sistema actual, que lleva años en vigor, en el que la policía local es la única responsable de proporcionar seguridad”, señaló.
“Hemos decidido reorganizar nuestro personal y empezar de nuevo con nuestras tareas de seguridad, y por eso he presentado hoy mi dimisión a la Comisión Nacional de Seguridad Pública”, declaró Itaru Nakamura durante una conferencia de prensa para detallar los hallazgos de una comisión investigadora de los errores en la seguridad del ex primer ministro.
“Al analizar y reflexionar sobre el incidente, decidimos comenzar de nuevo y renovar nuestro sistema de seguridad”, agregó Nakamura.
Abe fue asesinado el 8 de julio durante un evento electoral en la región de Nara.
El sospechoso del crimen fue detenido en el sitio y se cree que atacó a Abe por pensar que estaba ligado a la Iglesia de la Unificación.
Abe era el político más conocido y el primer ministro más longevo de Japón, pero su seguridad era relativamente escaza cuando daba un discurso en una calle en la región occidental.
La policía en la zona reconoció fallas “innegables” en la seguridad del ex gobernante.

La policía de la zona en la que fue asesinado Abe ya había reconocido la existencia de “innegables” fallos en la seguridad del ex dirigente.
El informe de la Agencia Nacional de Policía señala que las zonas al sur del podio desde el que habló Abe no estaban debidamente vigiladas, lo que dejó una ruta abierta para que el tirador se acercara.
NUEVA REFORMA POLICIAL
Se cree que el sospechoso de matar a Abe, Tetsuya Yamagami, hizo dos disparos con un arma artesanal.
Sin embargo, el informe policial concluye que los agentes que se encontraban en el lugar de los hechos no se dieron cuenta inmediatamente de que el sonido producido por el primer disparo había sido causado por un arma de fuego, “lo que provocó retrasos a la hora de acudir en su defensa (de Abe)”.
“Existe la posibilidad de que lo ocurrido se hubiera evitado si hubieran comprendido la situación inmediatamente y hubieran evacuado (a Abe) para protegerlo cuando se oyó el primer disparo”, dijo Nakamura.

Añadió que era “esencial” mejorar la capacidad de los funcionarios de seguridad y que la agencia policial “pondría en marcha una educación de alto nivel y simulacros dirigidos a las respuestas de contingencia, incluyendo la ayuda a los funcionarios para discernir mejor los disparos y tomar medidas de evacuación inmediatas”.
El presunto autor de los disparos, Yamagami, está siendo sometido a una evaluación psiquiátrica para determinar su estado mental en el momento del asesinato.
Se espera que los fiscales determinen si puede asumir la responsabilidad penal basándose en el examen, antes de tomar una decisión.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Trump y Meloni confían en alcanzar un acuerdo arancelario con la Unión Europea, aunque “sin prisa” y con términos “justos”
La primera ministra italiana viajó este jueves a Washington y se convirtió en la primera funcionaria del viejo continente en mantener un encuentro con el republicano desde la imposición de las tasas

Macron se reunió con Marco Rubio en un nuevo intento por avanzar en el proceso para acabar con la guerra en Ucrania
En la cumbre celebrada en París también asisten el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff y Delegaciones de Kiev, Reino Unido y Alemania

El papa Francisco visitó la cárcel sin ayuda de oxígeno pero no ocultó sus problemas de salud: “Vivo la Pascua como puedo”
Hablando con mucho esfuerzo pero sin cánula en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos

Wall Street y las bolsas europeas sufren nuevos sacudones en el cierre de una semana corta por el Viernes Santo
Las críticas de Trump a la Fed y los resultados decepcionantes de UnitedHealth mantienen la incertidumbre en Nueva York. En Europa, el recorte de tasas del BCE golpeó las principales plazas

Alemania: un médico fue acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos
Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen homicidio con premeditación y por motivos viles por sobredosis de anestésicos y relajantes musculares
