
Cientos de personas se congregaron el martes en Moscú para el funeral de Daria Dugina, hija de un destacado intelectual ultranacionalista ruso, asesinada en un atentado con bomba, que Rusia atribuye a Ucrania.
Ucrania niega cualquier responsabilidad en la muerte de Dugina y rechaza la acusación rusa.
Alexander Dugin, un defensor de la invasión de Ucrania cercano al presidente ruso Vladimir Putin, podría haber sido el blanco intencional del ataque que mató a su hija de 29 años.
Los dolientes, muchos de ellos con flores, ofrecieron sus respetos a Dugina en un salón del centro Ostankino TV de Moscú, donde un retrato suyo en blanco y negro se colocó sobre su féretro abierto.


Dugin y su esposa, ambos vestidos de negro, se sentaron junto al ataúd de su hija. “Ella murió por el pueblo, por Rusia, en el frente. El frente es aquí”, expresó al inicio de la ceremonia.
“Gracias a todos por haber venido. No sabía que tenía tantos amigos”, añadió el líder el movimiento euroasianista. “Ella vivió por la victoria y murió por la victoria, por nuestra victoria rusa”.
Dugina murió el sábado al estallar una bomba instalada en su vehículo mientras conducía en una autopista en las afueras de Moscú. Rusia afirma que los servicios de inteligencia ucranianos son responsable del ataque, algo que Kiev rechaza.
En la víspera el presidente ruso, Vladímir Putin, condecoró a Dugina de manera póstuma con la Orden Al Valor. El mandatario ruso también calificó de un crimen “vil y cruel” el asesinato de la joven, que ejercía de periodista, politóloga y portavoz de su padre.


Dugin, de 60 años, se dio a conocer en los años 1990 en el caos intelectual que surgió tras la disolución de la Unión Soviética. Había sido un disidente anticomunista en los últimos años de la URSS.
El intelectual de frondosa barba y aires de profeta asegura tener influencia ideológica sobre Putin.
El gobernante ruso se ha vuelto cada vez más hostil hacia Occidente y algunos consideran que Dugin tiene algo de responsabilidad en esto, llamándolo el “Rasputín de Putin o “el cerebro de Putin”.
Putin nunca lo apoyó públicamente, pero el lunes el Kremlin divulgó un mensaje de pésame del presidente.

Dugina también era una figura mediática en televisiones pro-Kremlin, como Russia Today y Tsargrad.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Francia alertó sobre más de 5.600 filtraciones de datos personales durante 2024
Un informe señaló que cerca del 80 por ciento de los incidentes podrían haberse evitado. El documento destaca también la aceleración de los casos en lo que va de 2025

Rusia rechazó la propuesta de Volodimir Zelensky de declarar una tregua de 30 días
Dmitri Peskov, portavoz de Vladimir Putin, volvió a insistir, sin precisar, en la existencia de ciertos “matices” que impedirían a Moscú aceptar la iniciativa del presidente ucraniano

Corea del Norte confirmó que enviará una delegación a Rusia tras confirmar el despliegue de militares en Kursk
La posible visita por parte del líder norcoreano, Kim Jong-un, al Moscú se da luego de haber aceptado el envío de tropas a la guerra de Ucrania

Groenlandia sufrió un corte en las telecomunicaciones e investigan si tiene conexión con el apagón en España
El proveedor local, Tusass, dijo que están “tratando de saber si hay un vínculo con el gran corte de suministro eléctrico que afectó” al país europeo

Varios cardenales abogan por la continuidad del legado de Francisco con la elección del nuevo papa
El Vaticano confirmó que el cónclave comenzará el próximo 7 de mayo
