El embajador de Vladimir Putin en Viena pidió la eliminación de la población ucraniana: “Sin piedad”

Mikhail Ulyanov criticó que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, solicitara asistencia militar a los Estados Unidos. La cancillería de Kiev repudió los dichos: “Este lenguaje genocida no debe ser tolerado”

Guardar
Mikhail Ulyanov (REUTERS/Leonhard Foeger/Archivo)
Mikhail Ulyanov (REUTERS/Leonhard Foeger/Archivo)

El embajador de Rusia en Viena, Mikhail Ulyanov, pidió la eliminación de la población ucraniana. “Sin piedad con la población ucraniana”, expresó el diplomático de Vladimir Putin en su cuenta de Twitter.

De acuerdo a lo informado por medios ucranianos, el ruso criticó que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, solicitara asistencia militar a los Estados Unidos. Fue cuando comentaba al respecto que lanzó la amenazante frase que luego eliminó de la red social.

El tuit de Mikhail Ulyanov
El tuit de Mikhail Ulyanov que luego fue eliminado

Sin embargo, Oleg Nikolenko, portavoz de la cancillería ucraniana, se hizo eco de la publicación y respondió también en Twitter: “El embajador de Rusia, Mikhail Ulyanov, pide la eliminación de la nación ucraniana. Este lenguaje genocida no debe ser tolerado“.

Y agregó: “Hacemos un llamado a toda la comunidad diplomática en Viena a boicotear a Ulyanov y declararlo persona non grata”.

Estos dichos se dieron en la jornada en que al menos nueve personas, entre ellas cuatro niños, resultaron heridas tras un bombardeo ruso en Voznesensk, no muy lejos de una central nuclear en la región de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, informó el gobernador regional.

Todos los niños se encuentran en estado grave”, escribió Vitaly Kim en Telegram, agregando que una niña perdió un ojo en el ataque.

Voznesensk, con unos 30.000 habitantes, está aproximadamente a 20 kilómetros de la central nuclear de Pivdennoukrainsk y a unos 70 kilómetros de Mikolaiv, en el sur del país.

El bombardeo impactó sobre un edificio residencial y varias casas, precisó el servicio estatal para las situaciones de emergencia en Facebook.

La región de Mikolaiv, que sufre regularmente de violentos bombardeos rusos, limita con la de Jersón, casi totalmente ocupada por las tropas de Moscú desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

Voznesensk. El país terrorista llamado Rusia atacó un edificio residencial”, denunció el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andréi Iermak.

“Nuestra tarea es garantizar que no sólo la actual generación de rusos rinda cuentas, sino también sus hijos y nietos. Rusia lo pagará todo”, añadió.

El ejército ucraniano indicó a su vez en Telegram haber abatido a cuatro misiles de crucero rusos de tipo Kalibr cerca de la ciudad de Dnipró (centroeste) lanzados desde el mar Negro.

Y en Melitópol, ocupada por los rusos, el exiliado alcalde Ivan Fedorov informó en Telegram que los ucranianos habían bombardeado una base militar rusa.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El jefe del Estado Mayor de Israel calificó como un “fracaso devastador” el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023

Eyal Zamir habló en la víspera de la liberación de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza

El jefe del Estado Mayor

Cómo será la agenda de Trump en su viaje a Israel y Egipto para sellar la paz en Gaza

El presidente estadounidense viaja a Oriente Medio para participar en reuniones y una cumbre internacional que busca consolidar la tregua entre Israel y los terroristas de Hamas

Cómo será la agenda de

Crisis política en Francia: Emmanuel Macron presentó al nuevo gobierno, el segundo en una semana

El presidente designó un nuevo gabinete luego de renovarle la confianza al primer ministro Sébastien Lecornu, quien había presentado su renuncia el pasado lunes. Le Pen y sus aliados volvieron a amenazar con censurarlo en el Parlamento

Crisis política en Francia: Emmanuel

Donald Trump partió rumbo a Medio Oriente para sellar la paz en Gaza: “La guerra terminó”

El presidente de Estados Unidos aterrizará primero en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego se trasladará a El Cairo para encabezar junto a su homólogo egipcio la cumbre a la que asistirán una veintena de líderes internacionales

Donald Trump partió rumbo a

EEUU exigió al régimen de China la liberación inmediata de varios pastores cristianos detenidos recientemente

El secretario de Estado Marco Rubio condenó las redadas efectuadas por el Partido Comunista como un “ejemplo de su hostilidad hacia los cristianos que rechazan la interferencia del partido en su fe”

EEUU exigió al régimen de
MÁS NOTICIAS