Emmanuel Macron y Vladimir Putin acordaron una inspección de la OIEA en la planta nuclear de Zaporizhzhia

El presidente francés y su par ruso apoyaron el envío de una misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica a la central ucraniana, ocupada por las tropas invasoras

Guardar
El ruso Vladimir Putin en
El ruso Vladimir Putin en una conversación con el francés Emmanuel Macron (Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin via REUTERS/Archivo)

El presidente francés, Emmanuel Macron, consiguió que el ruso Vladimir Putin acepte que las condiciones del envío de una misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a la central nuclear de Zaporizhzhia tengan el visto bueno tanto de Ucrania como de Naciones Unidas.

Este es el mensaje destacado por el Elíseo tras una conversación telefónica mantenida este viernes entre los presidentes de Francia y Rusia sobre esa central nuclear ucraniana, la más grande de Europa, que está ocupada por tropas rusas y es objeto en las últimas semanas de acusaciones mutuas entre Moscú y Kiev sobre la autoría de bombardeos en su entorno.

Según la presidencia francesa, Macron “subrayó una vez más su preocupación frente a los riesgos” que suponen la situación actual en esa instalación atómica.

Por eso, reiteró su apoyo para que se envíe rápidamente una misión de expertos del OIEA y que se haga “con condiciones aceptadas por Ucrania y Naciones Unidas”, a lo que Putin dio su acuerdo, siempre según el Elíseo.

La central nuclear de Zaporizhzhia
La central nuclear de Zaporizhzhia a las afueras de la ciudad de Enerhodar, controlada por Rusia, en la región de Zaporiyia, Ucrania (REUTERS/Alexander Ermochenko)

El jefe del Kremlin y el presidente francés tienen previsto volver a hablar “en los próximos días”, una vez que los equipos técnicos hayan discutido de esas modalidades y antes de que se despliegue la misión.

Poco antes de la comunicación pública del gabinete de Macron, había sido el de Putin el que había avanzado que los dos mandatarios apoyan el envío de esa misión con carácter urgente “que permita evaluar la situación en el lugar de los hechos”.

Para Moscú, los “bombardeos sistemáticos del territorio de la central atómica de Zaporizhzhia por parte de los militares ucranianos generan el peligro de una catástrofe de gran envergadura que puede conducir a la contaminación radiactiva de amplios territorios”.

Un escenario rechazado totalmente por el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, que ha denunciado que son los rusos los que están aplicando un “terror deliberado” en la central que “puede tener consecuencias globales catastróficas para todo el mundo”.

Macron había pedido el pasado martes la retirada de las tropas rusas de esas instalaciones nucleares, después de hablar con Zelensky, en nombre de la seguridad.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Zelensky habló ante la ONU en medio de la invasión de Rusia: “No es el derecho, sino las armas las que deciden quién sobrevive”

El presidente ucraniano afirmó que el siglo XXI se rige por la misma lógica de fuerza que el pasado. Criticó la impotencia de las instituciones internacionales y urgió a actuar contra Putin. Dijo que detener la guerra ahora es más barato que enfrentar sus consecuencias globales

Zelensky habló ante la ONU

El impactante video del puente que desapareció por el supertifón Ragasa en Taiwán

Hay al menos 14 personas muertas y 18 heridos. El gobierno de Taiwán informó que un lago colapsado contiene aproximadamente 91 millones de toneladas de agua por las intensas lluvias

El impactante video del puente

Putin aumentará el IVA hasta un 22 % para financiar la invasión rusa a Ucrania: armas y pensiones a las familias de militares caídos

El Ministerio de Finanzas presentó un proyecto presupuestario que priorizará el equipamiento de las Fuerzas Armadas y el apoyo a los hogares vinculadas a la invasión. La medida generará ingresos adicionales por casi 12 mil millones de dólares anuales

Putin aumentará el IVA hasta

Cómo funciona la impresionante red de tuberías subterráneas que utiliza el agua del Sena para enfriar el Louvre y otros 800 edificios en París

El innovador sistema red ayuda a disminuir el consumo energético y posiciona a la capital francesa como referente en soluciones climáticas avanzadas

Cómo funciona la impresionante red

Italia envió una fragata para proteger a la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza tras un nuevo ataque con drones

El ministro de Defensa, Guido Crosetto, condenó enérgicamente la agresión a barcos con ciudadanos italianos y autorizó el despliegue de la fragata “Fasan” para posibles labores de socorro. La oposición forzó una comparecencia urgente del gobierno en el Parlamento

Italia envió una fragata para
MÁS NOTICIAS