
El cosmonauta ruso Oleg Artemiev regresó antes de lo previsto a la Estación Espacial Internacional (EEI) este miércoles debido a los problemas que tuvo con su escafandra, lo que obligó también a suspender por precaución la caminata espacial.
Según se desprende de la transmisión de la agencia espacial rusa, Roscosmos, las baterías de la escafandra comenzaron a fallar, por lo que el ruso tuvo que suspender la expedición extravehicular.
“Oleg, tienes una presión muy baja. Tienes que regresar, ya que si la batería se agota totalmente, eso no es solo la bomba y el ventilador, sino que también se interrumpirá la comunicación. Y sin comunicación es imposible”, le dijo el especialista desde la Tierra.
Seguidamente, el jefe del segmento ruso de la EEI, Vladimir Soloviov, le ordenó dirigirse “inmediatamente” a la escotilla del módulo Poisk para recargar la escafandra.
“La situación está bajo el control del Centro de Control de Vuelos (CCV). La situación no amenaza la salud del cosmonauta”, precisó minutos después Roscosmos en un comunicado.
Su compañero, Denis Matveev continuó su labor en el exterior de la estación, pero después Roscosmos decidió suspender la caminata por motivos de seguridad.

Los especialistas del CCV explicaron a los cosmonautas que la dirección había decidido que ambos debían cerrar la escotillas y retornar a la plataforma.
“Los cosmonautas rusos concluyeron su trabajo en el espacio exterior y regresaron a la EEI. El estado de salud de la tripulación es bueno”, informó Roscomos.
Añadió que la tarea que se proponían efectuar hoy los cosmonautas será completada en próximas caminatas.
Los cosmonautas abrieron la compuerta del módulo ruso a las 16:53 hora de Moscú (13.53 GMT) y salieron al espacio con más de media hora de retraso.
La caminata espacial, la cuarta dedicada al montaje del brazo robótico, debía prolongarse durante 6 horas y 44 minutos. Artemiev y Matveev debían instalar en el equipo dos cámaras, cambiar de lugar un sistema de mando externo y probar su funcionamiento, además de regular el trabajo de varios motores, entre otras tareas.

Según informó un representante de la compañía rusa fabricante de cohetes Energuia, Serguei Chesnokov, esta caminata será la última dedicada a la instalación del brazo robótico.
La instalación se llevará a término pese a que el anterior director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, amenazó con detener las labores de montaje debido al anuncio de la ESA de poner fin a la cooperación con Rusia en el programa ExoMars, dedicado a la investigación del planeta Marte.
Sin embargo, tras la remoción del cargo de Rogozin, Roscosmos confirmó que continuaría trabajando en el montaje del brazo robótico.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos
Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas
El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano
La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico
La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo
Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania
El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos


