
Una persona murió y nueve resultaron heridas en Alemania después de que un vehículo autónomo de prueba se dirigiera contra el tráfico que venía de frente y provocara una serie de colisiones con cuatro vehículos el lunes por la tarde, según dijo el martes la policía.
El BMW iX eléctrico, que llevaba a cinco personas a bordo, incluido un niño pequeño, se salió de su carril en una curva en la carretera y rozó a un Citroën que circulaba en sentido contrario.
Después el BMW golpeó de frente a una camioneta Mercedes-Benz, lo que provocó la muerte de un pasajero de 33 años de ese vehículo.

Mientras tanto, la conductora del Citroën, de 70 años, perdió el control de su vehículo. Como resultado de la colisión, el automóvil terminó en el carril contrario, explicaron los medios locales. Allí chocó de frente con un Seat que se aproximaba. Este fue arrojado a la zanja con el conductor de 32 años y su pasajero de 33 años. El compartimiento del motor se incendió de inmediato.
Cuatro helicópteros de rescate participaron en el dispositivo de ayuda y los heridos fueron trasladados a varios hospitales en la región, según el vocero policial Michael Schaal. Entre ellos estaban el conductor de 43 años del BMW, tres adultos de 31, 42 y 47 años y un niño de 18 meses que estaban en el vehículo de pruebas.
Schaal dijo que la policía no había tenido la oportunidad de entrevistar a los implicados en el accidente. No estaba claro si la persona de 43 años que ocupaba el asiento de conductor del BMW de pruebas manejaba el vehículo en el momento del accidente o si se movía de forma autónoma, dijo.
El diario alemán BID explicó que el servicio de rescate que se movilizó al lugar del incidente contaba con cuatro helicópteros y diez ambulancias. Además, de 80 bomberos con 15 vehículos de emergencia. La ruta estuvo cerrada por varias horas. Según estimaciones iniciales, los daños fueron de al menos 172.281 dólares.
BMW no respondió en un primer momento a una petición de comentarios.
(con información de AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La UE apuesta por una solución diplomática a la crisis nuclear de Irán tras el reinicio del mecanismo de sanciones
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó que el plazo de 30 días otorgado al régimen de Teherán podría servir para alcanzar un acuerdo. “Estamos entrando en una nueva fase”, afirmó
Senadores de EEUU visitan Taiwán para fortalecer los vínculos de defensa frente a las amenazas del régimen chino
La delegación del Senado estadounidense reafirmó a su llegada el apoyo político y militar al gobierno de Taipei, que busca aumentar su gasto en defensa ante posibles amenazas de anexión de Beijing
Estados Unidos aprobó la venta de más de 3.000 misiles a Ucrania por 825 millones de dólares
El Departamento de Estado autorizó la transferencia de misiles ERAM y equipamiento militar para reforzar la defensa de Kiev, en una operación financiada con aportes europeos y una garantía de préstamo de Washington. La decisión se da en medio de nuevos ataques rusos y mientras Donald Trump impulsa gestiones diplomáticas sin avances concretos

El primer ministro de Francia, François Bayrou, confía en un giro de último momento para salvar el gobierno de Emmanuel Macron
La inestabilidad política francesa se agudiza en medio del debate parlamentario sobre un ambicioso plan de ajuste fiscal, que incluye recortes presupuestarios, congelación de prestaciones y la supresión de días festivos
Ante la amenaza rusa, Finlandia y Polonia consideran restaurar humedales: “La naturaleza es una aliada”
Mientras Finlandia y Polonia ensayan nuevas fórmulas de defensa, científicos y militares impulsan la restauración de suelos anegados para frenar blindados, reducir emisiones y recuperar ecosistemas
