
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó a Rusia de atacar la central nuclear de Zaporizhzhia y pidió sanciones para la industria atómica rusa.
“Quien crea una amenaza nuclear para otros países no está en condiciones de usar la tecnología nuclear de forma responsable”, dijo Zelensky durante una alocución este sábado. El mandatario pidió además a Rusia asumir la responsabilidad del ataque que calificó de “acto terrorista”.
“Hoy los invasores crearon una situación peligrosa para toda Europa. Atacaron dos veces la central nuclear de Zaporizhzhia. Cada bombardeo de la planta es un crimen descarado, un acto terrorista”, dijo el presidente ucraniano.
Según la empresa estatal ucraniana Energoatom, en la noche del viernes se registraron dos ataques a la central nuclear. No hubo liberación de radiactividad y actualmente solo dos de los seis reactores están activos.
El Ministerio de Exteriores ucraniano señaló que, en caso de que un ataque afectase a un reactor en funcionamiento, las consecuencias serían similares a las del estallido de una bomba atómica.
Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear de Europa, está bajo control de las tropas rusas desde marzo, situación sobre la que ha alertado repetidamente el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), cuyos expertos no tienen acceso al lugar.

Según el administrador ucraniano de la región, Oleksandr Staruj, la carretera alcanzada se incendió y el daño causado a las líneas eléctricas forzó la desconexión “de la cuarta unidad de potencia del sistema de energía”.
La energía suministrada por la unidad ha sido sustituida por un generador de reserva, según ha hecho saber Staruj en su cuenta de Telegram, en un mensaje recogido por el canal ucraniano 24Tv.
El administrador recuerda que la central fue escenario el viernes de ataques rusos con lanzacohetes Tenga que dañaron algunas unidades de potencia en las que se encuentra el reactor nuclear.
Como ya ocurriera ayer, Staruj denunció que los representantes de la agencia nuclear rusa Rosatom que se encuentran en el lugar “abandonaron rápidamente la central antes del ataque”.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, advirtió este viernes que entre los principales objetivos de Rusia está el frenar el suministro de armamento a Ucrania por parte de sus aliados occidentales.
Según ha señalado el máximo representante de la diplomacia ucraniana en su perfil de la red social Twitter, “Rusia sabe que su agresión va a fracasar a lo grande con el suministro continuo de armas a Ucrania”, por lo que su objetivo ahora es evitarlos.
“La tarea número uno de Rusia es detenerlos, ya sea mediante ataques con misiles a centros logísticos, o mediante la desinformación sobre el presunto uso indebido de armas en Ucrania”, advirtió el ministro ucraniano.
(Con información de agencias)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Este es el cardenal más joven que votará para elegir al sucesor del papa Francisco
Mykola Bychok recibió la birreta cardenalicia el 7 de diciembre de 2024, en el último consistorio celebrado por pontífice

Los videos del brutal ataque ruso que mató a 9 personas en la capital de Ucrania
En las grabaciones difundidas en redes sociales se observa a los equipos de rescate removiendo escombros en busca de supervivientes atrapados

Filipinas denunció que China intenta manipular sus elecciones para favorecer a candidatos aliados al régimen de Xi Jinping
El Consejo Nacional de Seguridad explicó que las acciones de Beijing no se limitan a operaciones de desinformación, sino que también abarcan el apoyo a representantes que comparten los objetivos estratégicos de los chinos

Más de 45.000 fieles rindieron homenaje al papa Francisco en el primer día de exposición de su féretro
Ante la masiva afluencia, el Vaticano decidió extender el horario de visita en la basílica de San Pedro, que permaneció abierta durante la madrugada, con el fin de que más personas pudieran despedirse del pontífice
