China bloquea a Taiwán y amenaza: “Podemos lanzar ataques cuando queramos, como queramos y apuntando a donde queramos”

Los ejercicios con munición real alrededor de la isla prueban blancos a larga distancia y los militares aseguran que están listos para atacar la isla cuando se les ordene: “Quienes juegan con fuego se quemarán a sí mismos”

Guardar
Entrevista al profesor de la Universidad de Defensa Nacional del EPL y experto militar chino, Meng Xiangging

El profesor de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército Popular de Liberación (EPL) y experto militar chino, Meng Xiangging, aseguró este viernes que las operaciones de combate del EPL establecieron un cerco militar alrededor de Taiwán, se realizarán desde el 4 hasta 7 de agosto e incluyen novedades tecnológicas que ponen de manifiesto la “poderosa capacidad de munición real de las fuerzas armadas de China”.

“El sistema de tiro a distancia de nuestro ejército tiene un alcance muy largo y puede cubrir toda la isla de Taiwán. Esto significa que somos capaces de lanzar ataques cuando queramos, como queramos y apuntando a donde queramos”, amenazó Xiangging en una entrevista en la Televisión Central (CCTV) citada también por la agencia estatal Xinhua. Indicó, además, que los sistemas de disparo a distancia están equipados con sistemas de transporte de alta movilidad, lo que les permite accionar y detenerse en cualquier momento.

“Nuestro sistema de tiro a distancia es rentable y el coste de munición es bajo y a través de nuestro sistema industrial, rápidamente se pueden producir municiones en grandes cantidades”, alardeó.

Durante la entrevista el militar indicó que los ejercicios en el Estrecho de Taiwán también han incluido misiles convencionales que “demuestran su avanzado nivel de precisión, largo alcance y gran cobertura”. Meng Xiangging reiteró las amenazas contra sus adversarios al manifestar que “aquellos que juegan con fuego, se quemarán a sí mismos”.

Helicópteros militares chinos en la
Helicópteros militares chinos en la costa de la provincia de Fujian, al otro lado del estrecho de Taiwán. Archivo / AFP

Por su parte, el portavoz de las fuerzas militares chinas, Shi Yi, indicó que las maniobras, que empezaron el jueves al mediodía incluyeron “disparos de misiles convencionales” hacia las aguas de las costas orientales de Taiwán. “Todos los misiles alcanzaron el objetivo con precisión”, agregó. Taiwan calificó el hecho como Son “acciones irracionales que socavan la paz regional”.

Sin embargo, además de la condena internacional por la escalada que representa el bloqueo a la isla y las pruebas que lleva a cabo el régimen de Xi Jinping, Japón ha denunciado que misiles disparados durante esos ejercicios han caído en su Zona Económica Exclusiva, lo que motivó una enérgica queja diplomática.

Infografía: Marcelo Regalado
Infografía: Marcelo Regalado

En un reporte la agencia oficial Xinhua se informaron las seis zonas de las maniobras para rodear la isla y lograr el cierre del espacio marítimo y aéreo para esas áreas. Las prácticas estarán a 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.

El Ministerio taiwanés de Defensa denunció la grave violación de las aguas territoriales y de su soberanía, no reconocida por China. “Esta es una acción irracional que desafía el orden internacional”, destacó el ministro Sun Li-fang. Según describió, los ejercicios equivalen a un “bloqueo marítimo y aéreo” de Taiwán y advirtió que las fuerzas taiwanesas “responderán a cualquier acción”.

Buques chinos cerca de Taiwán.
Buques chinos cerca de Taiwán. Reuters

Estados Unidos, por su parte, citó al embajador chino Qin Gang a la Casa Blanca para plantear el tema de Taiwán. Este viernes China anunció la interrupción del diálogo de alto nivel con EEUU y sancionó a la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, por considerar que la líder demócrata “interfirió” en asuntos internos de la isla.

Para Beijing. la visita de Pelosi rompió el “principio de una sola China que rige el país y una amenaza para la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

(Con información de EFE, NYT, Reuters y Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El papa León XIV proclamará “Doctor de la Iglesia” al cardenal inglés John Henry Newman

El próximo 1 de noviembre el teólogo del siglo XIX obtendrá uno de los mayores honores eclesiásticos por su influencia en la renovación espiritual y su papel clave en el desarrollo del pensamiento cristiano

El papa León XIV proclamará

El papa León XIV expresó su dolor por las víctimas y desaparecidos por los tifones en Asia

Durante el rezo del Ángelus, el pontífice manifestó su solidaridad con las comunidades afectadas por los recientes desastres naturales en Filipinas, Taiwán, Hong Kong, Guangdong y Vietnam, resaltando la difícil situación de los más vulnerables

El papa León XIV expresó

Israel celebró la reimposición de sanciones contra el régimen de Irán: “Es un avance importante”

El Ministerio de Exteriores israelí insistió en la necesidad de evitar que la República Islámica tenga armas nucleares. Las restricciones incluyen embargo de armas, congelamiento de activos y prohibiciones bancarias

Israel celebró la reimposición de

Elecciones en Moldavia: la presidenta Maia Sandu urgió a la población a “salvar” al país frente a la amenaza rusa

La mandataria pidió a los ciudadanos participar activamente en los sufragios, advirtiendo que la inacción podría tener consecuencias y que el destino nacional depende de la decisión colectiva

Elecciones en Moldavia: la presidenta

Zelensky pidió a los países aliados medidas decisivas contra Rusia en respuesta al ataque masivo en Ucrania

El presidente urgió a Estados Unidos, Europa y los organismos internacionales a intensificar sanciones y cortar las cadenas clandestinas de financiamiento del Kremlin

Zelensky pidió a los países
MÁS NOTICIAS