
La Corte de Apelaciones del Reino Unido rechazó este lunes posponer más allá del martes la retirada del apoyo vital al niño de 12 años Archie Battersbee, que según los médicos se encuentra en muerte cerebral.
El Gobierno británico había pedido al tribunal que valorara la petición del Comité de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de mantener los mecanismos de respiración y alimentación asistida mientras evalúa su caso.
La decisión de la corte argumenta que la carta de derechos en la que se sustenta ese comité “no es parte de la ley del Reino Unido” y considera que no sería “apropiado” incorporarla a las decisiones judiciales británicas.
El 15 de julio, la Justicia ya concluyó que continuar ofreciendo apoyo vital al niño es “contrario a sus mejores intereses”.

Según The Guardian, Edward Devereux QC, en representación de los padres de Archie, argumentó que el tribunal “no tenía discreción” para ignorar la CDPD, ya que hacerlo “sería una violación flagrante e inaceptable del derecho internacional”. Sin embargo, Fiona Paterson, de los fideicomisos del NHS de Bart, dijo que no sería una violación del derecho internacional ya que el tratado relevante no se había incorporado a la ley nacional a través de la legislación.
Los jueces expresaron su preocupación por el tiempo que podría tomar el CPRD para considerar el caso, y uno observó que por lo general se reúne solo dos veces al año. Devereux solicitó al tribunal que concediera una suspensión para permitir que el CPRD considerara el caso de Archie o, dada la incertidumbre sobre cuánto tiempo llevaría eso, que concediera una suspensión de una semana para buscar información del comité sobre el plazo probable para su decisión.
La madre del menor, Hollie Dance, lo encontró inconsciente el pasado 7 de abril con una cuerda atada alrededor de su cabeza y cree que pudo haber sufrido un accidente cuando participaba en un reto viral a través de redes sociales.
La madre de Archie, dijo que los médicos y los jueces no deberían tener la última palabra sobre el tratamiento de Archie.

“Archie es mi hijo”, le dijo a la BBC. “No debería ser decisión de nadie más que nuestra”.
El caso es el último en el Reino Unido que ha enfrentado el juicio de los médicos contra los deseos de las familias. En varios casos, incluido este, las familias han sido respaldadas por un grupo de presión religioso, Christian Concern.
Según la ley británica, es común que los tribunales intervengan cuando los padres y los médicos no están de acuerdo con el tratamiento de un niño. En tales casos, los derechos del niño priman sobre el derecho de los padres a decidir qué es lo mejor para su descendencia.
Alistair Chesser, director médico de Barts Health NHS Trust, que administra el hospital, dijo que “el plan para retirar el tratamiento continuará a menos que el tribunal indique lo contrario”.
“Nuestras más profundas condolencias están con la familia de Archie en este momento difícil”, dijo.
(con información de EFE y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sobrevivieron invasiones y terremotos: las 97 monedas de oro que reescriben la historia cristiana en el Oriente Medio
El hallazgo del tesoro en Sussita aporta información inédita sobre la vida cotidiana, el arte y los vínculos comerciales de una ciudad bizantina ubicada en Israel, según publicó National Geographic

Sigue la tensión en Madagascar: la destitución del gobierno no logró frenar las protestas
Miles de jóvenes volvieron a las calles de la capital pese a la disolución del gabinete, en un país marcado por cortes de servicios y malestar económico
Giorgia Meloni pidió detener a la flotilla que navega hacia Gaza tras el plan de paz de Trump
Más de cuarenta embarcaciones civiles partieron desde el Mediterráneo oriental con la intención de entregar suministros a una población bajo restricciones
Rumania y Ucrania aceleran la cooperación militar con un plan de producción conjunta de drones
En medio del aumento de la tensión con Moscú, Bucarest busca instalar rápidamente una línea de fabricación de drones defensivos junto a Kiev
Un baño sin agua ni químicos: así funciona el inodoro ecológico que convierte desechos en compost
El sistema desarrollado en Canadá utiliza hongos para degradar los residuos sólidos y transformarlos en abono útil
