Murió Vadim Bakatin, el último jefe del KGB soviético

El también ex ministro del Interior asumió el mandato del famoso Comité de Seguridad del Estado en 1991 con una orden: disolverlo

Guardar
Vadim Bakatin
Vadim Bakatin

Vadim Bakatin, el último jefe del KGB soviético, falleció a la edad de 85 años, informó este lunes la agencia oficial rusa RIA Novósti.

Bakatin, ex ministro del Interior, asumió la jefatura del KGB el 29 de agosto de 1991, días después de que fracasara la intentona golpista contra el entonces presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, impulsada por el coronel general Vladimir Kryuchkov con recursos de ese organismo. Luego de que Kryuchkov fuera arrestado, Vadim asumió el mandato de la KGB con la orden de disolverla.

“Su tarea era destruir ese terrible sistema de opresión que existía desde los tiempo de Stalin”, escribió en sus memorias el primer presidente de Rusia, Borís Yeltsin, quien propuso el nombramiento de Bakatin al frente del KGB.

Como “gesto de buena voluntad”, Bakatin entregó a Estados Unidos el esquema original del sistema de escuchas del nuevo edificio de la embajada estadounidenses en Moscú.

Boris Yeltsin, a la izquierda,
Boris Yeltsin, a la izquierda, fue el presidente de Rusia que ordenó diisolver la KGB, en la que había trabajado Vladimir Putin (Itar Tass/Archivo)

Se opuso al desmantelamiento del KGB, pero separó varios de su departamentos, convirtiéndolos en servicios independientes, en particular el de Espionaje Exterior y Protección de Altos Cargos. Además, Bakatin dejó fuera de la estructura del KGB las tropas guardafronteras y otras fuerzas especiales.

El 6 de noviembre de 1991 fue nombrado al frente del Servicio de Seguridad Interrepublicano del Unión Soviética, creado en sustitución del KGB, cargó que desempeño hasta el 15 de enero de 1992.

Previamente, había sido ministro del Interior y también fue nominado en 1990 como candidato presidencial del Partido Comunista, pero decidió no competir.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

EN VIVO: Nueva jornada clave en la Asamblea General de la ONU con las intervenciones de Felipe VI, Zelensky, Milei y otros mandatarios

Representantes de España, Ucrania, Irán y Argentina presentan sus posturas ante la comunidad internacional en una jornada marcada por discursos sobre migración, seguridad y cambio climático

EN VIVO: Nueva jornada clave

La policía de Londres inició una campaña para identificar a posibles víctimas de un violador: temen que las haya contagiado con VIH

Jonathan Carl, de 42 años, fue sentenciado a 17 años de prisión y las autoridades creen que pudo haber tenido contacto sexual con hasta 400 hombres

La policía de Londres inició

El momento en que una ola provocada por el supertifón Ragasa destruyó el acceso principal de un hotel en Hong Kong

El agua irrumpió en el lobby y arrastró a huéspedes y empleados, en una escena registrada por un video que se viralizó durante el paso del ciclón por la regió

El momento en que una

Rusia amenazó a Ucrania con un escenario militar “aún más grave” si Kiev no cede a las pretensiones de Putin

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la dinámica actual agrava la situación para las fuerzas ucranianas y volvió a responsabilizar a Washington de bloquear cualquier posibilidad de diálogo

Rusia amenazó a Ucrania con

El supertifón Ragasa obliga a evacuar a cerca de dos millones de personas en China tras su paso mortal por Taiwán y Filipinas

Las autoridades desplegaron decenas de miles de rescatistas en medio de inundaciones masivas, puentes colapsados y oleaje extremo en zonas costerasa

El supertifón Ragasa obliga a
MÁS NOTICIAS