
Vadim Bakatin, el último jefe del KGB soviético, falleció a la edad de 85 años, informó este lunes la agencia oficial rusa RIA Novósti.
Bakatin, ex ministro del Interior, asumió la jefatura del KGB el 29 de agosto de 1991, días después de que fracasara la intentona golpista contra el entonces presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, impulsada por el coronel general Vladimir Kryuchkov con recursos de ese organismo. Luego de que Kryuchkov fuera arrestado, Vadim asumió el mandato de la KGB con la orden de disolverla.
“Su tarea era destruir ese terrible sistema de opresión que existía desde los tiempo de Stalin”, escribió en sus memorias el primer presidente de Rusia, Borís Yeltsin, quien propuso el nombramiento de Bakatin al frente del KGB.
Como “gesto de buena voluntad”, Bakatin entregó a Estados Unidos el esquema original del sistema de escuchas del nuevo edificio de la embajada estadounidenses en Moscú.
Se opuso al desmantelamiento del KGB, pero separó varios de su departamentos, convirtiéndolos en servicios independientes, en particular el de Espionaje Exterior y Protección de Altos Cargos. Además, Bakatin dejó fuera de la estructura del KGB las tropas guardafronteras y otras fuerzas especiales.
El 6 de noviembre de 1991 fue nombrado al frente del Servicio de Seguridad Interrepublicano del Unión Soviética, creado en sustitución del KGB, cargó que desempeño hasta el 15 de enero de 1992.
Previamente, había sido ministro del Interior y también fue nominado en 1990 como candidato presidencial del Partido Comunista, pero decidió no competir.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Comisión Europea instó a los países del bloque a solicitar antes de fin de mes la flexibilidad fiscal para gastos en defensa
El comisario Valdis Dombrovskis señaló que “la gran mayoría” de los Veintisiete “está considerando activar esta cláusula” y recordó que Bruselas quiere que lo hagan “de manera sincronizada en la medida de lo posible”

Trump afirmó que la relación entre Ucrania y Rusia “puede estar yendo bien”, pese a la continuidad de los ataques por parte del Kremlin
“Ya veremos qué pasa. Y lo van a descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse”, declaró el mandatario a periodistas a bordo del Air Force One, mientras se trasladaba desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, hacia Miami para asistir a un evento de artes marciales mixtas

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

El Parlamento británico aprobó una ley de emergencia para evitar el cierre de la siderúrgica British Steel
La medida permitirá salvar más de 2.700 puestos de trabajo y garantizar la continuidad de las operaciones en la planta de Scunthorpe

Ucrania advirtió que Rusia perdió más de 140.000 soldados en lo que va de 2025
“La lucha continúa”, escribió el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, y celebró la fortaleza y resiliencia de sus tropas
