
Un instituto científico polaco clasificó a los gatos domésticos como una “especie exótica invasora”, citando el daño que causan a las aves y otros animales salvajes.
Algunos amantes de los gatos reaccionaron emocionalmente a la decisión de este mes y pusieron a la defensiva al científico clave detrás de ella.
Wojciech Solarz, biólogo de la Academia de Ciencias de Polonia, administrada por el estado, no estaba preparado para la desaprobación del público cuando ingresó “Felis catus”, el nombre científico del gato doméstico común, en una base de datos nacional administrada por el Instituto de la academia de Conservación de la Naturaleza.
La base de datos ya tenía otras 1.786 especies incluidas sin objeciones, dijo Solarz a la agencia AP el martes. Sin embargo, la especie alienígena invasora número 1.787 es una criatura tan querida que a menudo se la honra en los cementerios de Polonia reservados para gatos y perros.
Solarz describió el creciente consenso científico de que los gatos domésticos tienen un impacto dañino en la biodiversidad dada la cantidad de aves y mamíferos que cazan y matan.

Los criterios para incluir al gato entre las especies exóticas invasoras “son cumplidos al 100% por el gato”, dijo.
En un segmento de televisión transmitido por la emisora independiente TVN, el biólogo se enfrentó la semana pasada a un veterinario que cuestionó la conclusión de Solarz sobre los peligros que representan los gatos para la vida silvestre.
Dorota Suminska, autora de un libro titulado “El gato feliz”, señaló otras causas de la reducción de la biodiversidad, incluido un medio ambiente contaminado y fachadas de edificios urbanos que pueden matar pájaros en vuelo.
“Pregunte si el hombre está en la lista de especies exóticas no invasoras”, dijo Suminska, argumentando que a los gatos se les asignó demasiada culpa injustamente.
Solarz le dijo a AP que algunos informes de los medios sobre la inclusión crearon la falsa impresión de que el instituto estaba pidiendo la eutanasia de los gatos salvajes y otros.

A principios de este mes, su instituto publicó una publicación en su sitio web citando la “controversia” y tratando de aclarar su posición. El instituto enfatizó que estaba “opuesto a cualquier crueldad hacia los animales”. También argumentó que su clasificación estaba en línea con las directrices de la Unión Europea.
En cuanto a clasificar a los gatos como “alienígenas”, el instituto señaló que “Felis catus” fue domesticado probablemente hace unos 10.000 años en la cuna de las grandes civilizaciones del antiguo Medio Oriente, lo que hace que la especie sea extraña a Europa desde un punto de vista estrictamente científico.
El instituto también enfatizó que todo lo que recomendaba era que los dueños de gatos limitaran el tiempo que sus mascotas pasan al aire libre durante la temporada de cría de aves.
“Tengo un perro, pero no tengo nada en contra de los gatos”, dijo Solarz.
(con información de AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados
El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas
Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje
El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”
En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica



