
La estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner testificó el miércoles en su juicio por drogas en Rusia que un intérprete de idiomas tradujo solo una fracción de lo que se dijo durante su interrogatorio y los funcionarios le ordenaron que firmara documentos sin dar una explicación. Además, reiteró que no tenía intención de introducir drogas en Rusia.
Reconoció ante el tribunal a principios de este mes que tenía cartuchos de vaporizador que contenían aceite de cannabis en su equipaje cuando llegó a Rusia, pero afirmó que no tenía intención delictiva y empacó los cartuchos sin darse cuenta.
“No pensé ni planeé traer sustancias prohibidas a Rusia”, dijo Griner, dos veces medallista de oro olímpico en baloncesto, ante un tribunal en la ciudad de Khimki, en las afueras de Moscú.

Griner fue detenida en un aeropuerto de Moscú en febrero, pocos días antes de que Putin lanzara su ofensiva en Ucrania.
Durante su testimonio, la estrella de Phoenix Mercury describió haber realizado un agotador vuelo de 13 horas a Moscú desde Arizona mientras se recuperaba de COVID-19. Griner dijo que todavía no sabe cómo terminó el aceite de cannabis en su bolso, pero explicó que tenía la recomendación de un médico y que lo había empacado a toda prisa.
Recordó que la detuvieron en el aeropuerto el 17 de febrero después de que los inspectores encontraran los cartuchos.
Junto con el intérprete que proporcionó una traducción incompleta, Griner dijo que no recibió una explicación de sus derechos ni acceso a un abogado y recibió instrucciones de firmar documentos sin una explicación de lo que implicaban.
Después de horas de procedimientos que no entendió, se le permitió entregar sus pertenencias personales a un abogado antes de que se la llevaran esposada, dijo Griner. Ella dijo que recibió solo una traducción superficial de las acusaciones durante una audiencia el 19 de febrero donde un tribunal sancionó su arresto.
Griner enfrenta hasta 10 años de prisión si es declarada culpable de transportar drogas. Su juicio comenzó el 1 de julio y el miércoles fue su primera aparición como testigo. El tribunal en las afueras de Moscú celebró cinco sesiones anteriores que fueron breves, algunas de las cuales duraron solo una hora.

No está claro cuánto durará el juicio, pero un tribunal autorizó la detención de Griner hasta el 20 de diciembre. La atleta fue a Rusia a jugar para un equipo ruso en la temporada baja de la WNBA.
Durante la sesión judicial del martes de unos 90 minutos, un neuropsicólogo ruso testificó sobre el uso mundial del cannabis medicinal, que sigue siendo ilegal en Rusia. El equipo de defensa de Griner presentó una carta de un médico de EE. UU. recomendando que el jugador de baloncesto use cannabis medicinal para tratar el dolor.
Griner testificó el miércoles que sufría dolor por las lesiones sufridas durante su carrera en el baloncesto. Hizo hincapié en que el aceite de cannabis se usa ampliamente en los Estados Unidos con fines medicinales y tiene menos efectos negativos que algunos otros analgésicos.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo la semana pasada que la legalización del cannabis para uso médico y recreativo en partes de los EE. UU. no tenía relación con lo que sucede en Rusia.
El juicio lento y los cinco meses de detención de Griner han generado fuertes críticas entre sus compañeras de equipo y simpatizantes en Estados Unidos, que la declaró formalmente “detenida injustamente”, una designación que las autoridades rusas rechazaron rotundamente.
Griner fue arrestada en febrero en medio de altas tensiones entre Estados Unidos y Moscú antes de que Rusia invadiera a Ucrania ese mismo mes. Algunos partidarios sostienen que está detenida en Rusia como peón, posiblemente para un intercambio de prisioneros. La estrella del fútbol estadounidense Megan Rapinoe dijo la semana pasada que “está detenida como prisionera política, obviamente”.
Los medios rusos han especulado que Griner podría ser canjeada por el destacado traficante de armas ruso Viktor Bout, quien está encarcelado en Estados Unidos, y que Paul Whelan, un estadounidense encarcelado en Rusia por espionaje, también podría figurar en un intercambio.
Los funcionarios estadounidenses no han comentado sobre las perspectivas de tal negociación. Funcionarios rusos han dicho que no se podría discutir ningún intercambio hasta que concluya el proceso legal contra Griner.
(Con información de AFP y AP)
Últimas Noticias
Entre la conservación y la tradición culinaria: por qué el futuro de la anguila japonesa podría estar en jaque
La presión por preservar una especie en riesgo y la defensa de una costumbre gastronómica profundamente arraigada se enfrentan en un debate internacional que podrían cambiar el comercio global

Rescataron a las 24 niñas secuestradas en una escuela de Nigeria tras una semana de cautiverio
El presidente Bola Tinubu confirmó la liberación de las menores capturadas durante un ataque armado en Kebbi
Impactante rescate en Jerusalén: así salvaron a un adolescente atrapado a 300 metros de altura por casi 9 horas
El joven quedó aislado en una estructura mínima desde la madrugada. Bomberos y equipos médicos desplegaron una acción extrema que permitió salvarle la vida

La tablilla de Nippur: el primer plano urbano de la historia revela técnicas de planificación milenarias en Mesopotamia
Recuperada en Irak y ahora resguardada en Alemania, esta pieza evidencia un mapa preciso con murallas y recintos que revelan una sorprendente sofisticación técnica

Miles de alauitas protestaron en Siria luego de una nueva ola de violencia sectaria
La mayor movilización desde la caída de Assad reunió a miles en Latakia y otras ciudades costeras para exigir protección, justicia y la liberación de detenidos, en medio de crecientes agresiones contra esta minoría



