
El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, ha afirmado este lunes que “Rusia está rompiendo contratos y culpando a otros”, mientras que “Putin está jugando un juego engañoso”, en el margen de la reducción a la mitad del suministro de gas actual a través del gasoducto Nord Stream 1 por parte de Gazprom.
La empresa gasista rusa ha informado de que, a partir del miércoles, reducirá a la mitad el suministro actual a través del gasoducto Nord Stream 1 aludiendo a la revisión de una nueva turbina, como ya pasó hace semanas.
El gasoducto actualmente opera a un 40 por ciento de su capacidad, con lo que a partir del miércoles se reducirá a un 20 por ciento, lo que supone unos 33 millones de metros cúbicos de gas por día.
Por su parte, Berlín argumenta que los cortes son simplemente un castigo de Rusia por las sanciones.
“Intenta debilitar el gran apoyo a Ucrania y abrir una brecha en nuestra sociedad. Para ello, agita la incertidumbre y hace subir los precios. Estamos contrarrestando esto con unidad y acción enfocada. Estamos tomando precauciones para pasar el invierno”, ha lamentado Habeck.
La Unión Europea en su conjunto --y Alemania en particular-- dependen en gran medida del gas ruso. Y aunque se están moviendo rápidamente para encontrar alternativas, la energía sigue siendo un área de vulnerabilidad.
Habeck ha asegurado que Alemania está trabajando para reducir el consumo de gas, en declaraciones posteriores a la emisora ARD.

“Estamos en una situación grave y es hora de que todo el mundo lo entienda”, ha declarado.
Así, ha hecho hincapié en que Alemania debe mantenerse unida y aplicar medidas para reducir el consumo de gas.
“Sí, Putin tiene el gas, pero nosotros tenemos el poder”, ha recalcado.
Los suministros de gas de los Países Bajos y Noruega seguirán llegando a Alemania, ha señalado Habeck, quien ha agregado que los posibles escenarios para el invierno dependen de la cantidad de gas que los alemanes pudieran ahorrar.
Asimismo, ha subrayado que en caso de escasez grave, el suministro a la industria se reduciría antes que el de los hogares o las infraestructuras protegidas, como los hospitales.
El anuncio de Moscú provocó una fuerte subida del precio del gas natural en Alemania, con un contrato de futuros considerado como un barómetro que subió a 175 euros (178 dólares) por megavatio hora en la bolsa de energía holandesa, un 7,7 por ciento más que el viernes.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados

Emmanuel Macron viajará a China en diciembre para una visita de Estado clave en medio de las tensiones con Xi Jinping
La agenda incluirá reuniones en Beijing y Chengdu para discutir comercio, cooperación tecnológica y seguridad internacional, con el conflicto en Ucrania y la rivalidad China-Occidente como telón de fondo
La Bolsa de París encabezó una buena jornada para las acciones europeas
El sector tecnológico lideró las subidas dentro del STOXX 600

La extrema derecha deja su huella en el Parlamento Europeo
El bloque liderado por la primera ministra italiana Giorgia Meloni juega un papel decisivo en los acuerdos recientes



